Para pasar a formar parte de la historia de una marca puedes recorrer distintos caminos. Uno de los más directos, es equipar el motor más potente jamás fabricado, tal y como ha hecho el SEAT León CUPRA R.
Ese honor recae sobre esta versión, que combina la carrocería de cinco puertas, la tracción delantera y la caja de cambios manual, de seis marchas. Si optas por la variante automática DSG o por la carrocería familiar ST, lamentamos decirte que te habrás quedado a 10 CV del récord.
También te diremos que de las 799 unidades que formaron la edición especial, se han vendido 499 y 300 automáticas. Aunque, como ya te habrás imaginado, todas tienen algo en común: ya han encontrado dueño.
De este modo, si quieres experimentar unas sensaciones parecidas, te recomendamos que optes por la variante familiar ST CUPRA R, a la venta por 54.606 euros.
SEAT León CUPRA R: entre dos etapas
Con el nacimiento de la nueva marca CUPRA, en los últimos meses, estamos asistiendo a una interesante transición, en la que el término ha dejado de dar apellido a los SEAT más prestacionales para centrarse en modelos bastante diferenciados, como el CUPRA Ateca 2019.
En medio de esa 'migración', el León CUPRA R y su variante familiar, el ST CUPRA R, se han situado como el eslabón de enganche entre dos etapas. Algo que se puede observar en que mantiene el logo con la 'S' en el frontal, al tiempo que introduce los nuevos códigos de la marca, como su color corporativo, el llamado Copper. En este caso, se combina con la pintura exterior Gris Pirineos Mate.

SEAT León CUPRA R, detalles distintivos
Estéticamente, este modelo se distingue rápidamente de un CUPRA 'convencional'. Además de los mencionados detalles en color cobre, como el logo frontal o los retrovisores, por citar un par de ejemplos, cuenta con unas llantas de aleación de 19 pulgadas exclusivas, nuevas entradas de aire, pasos de rueda ensanchados y numerosos elementos acabados en carbono: splitter delantero, alerón trasero, taloneras y difusor exterior. Gracias a los cambios, se mejora la carga aerodinámica en un 12,5%.

Por dentro, el toque distintivo más destacable es la inclusión de una inscripción en la que se indica que el conductor está disfrutando de una edición limitada (en el caso de nuestra unidad, con el número 023 of 799).
¿En qué más se distingue? Por ejemplo, al incluir unos asientos delanteros de tipo baquet, tapizados en cuero y tejido Alcantara, con costuras en color cobre. Un patrón que se repite en el pomo del cambio y el volante multifunción.
La instrumentación digital está incluida de serie e incluye gráficos específicos, mientras que el sistema multimedia disfruta de una pantalla táctil de 8,0 pulgadas e integra los protocolos de conectividad Apple CarPlay y Android Auto.

Ante todo, potente
En su tercera generación, las versiones CUPRA del SEAT León no han parado de ganar potencia. De hecho, antes de llegar a los 310 CV de esta unidad, el motor 2.0 TSI ha entregado 265, 280, 290 y 300 CV.
Un aspecto destacable del propulsor es el par máximo que entrega, no tanto por la cantidad (380 Nm), sino por el rango tan amplio en el que está disponible: entre 1.800 y 5.700 vueltas. Algo que, como es lógico, se traduce en una respuesta muy buena, casi sin importar la marcha en la que se transite.
Otro detalle a resaltar son sus prestaciones, ya que alcanza una velocidad máxima de 250 km/h (autolimitada) y una aceleración de 0 a 100 de 5,8 segundos (lejos de los 4,9 del familiar con tracción total y cambio automático). Respecto al consumo medio oficial, el dato está cifrado en 7,3 litros cada 100 kilómetros.
Volviendo al tema de la potencia, comparado con sus rivales, solo existe un compacto con tracción delantera más poderoso en nuestro mercado: el Honda Civic Type R, que alcanza los 320 CV.

Puesta a punto específica
Para la ocasión, SEAT ha llevado a cabo algunos cambios en la configuración de esta edición especial. Como suele ser habitual, se incluyen de serie elementos como la dirección progresiva (con desmultiplicación variable), los frenos Brembo o el diferencial autoblocante mecánico VAQ, con control electrónico, que puede llegar a enviar el 100% del par a una de las ruedas delanteras.
Además, se ha recalibrado la suspensión adaptativa DCC, se ha introducido un nuevo sistema de escape y se han equipado nuevas manguetas delanteras, que modifican el ángulo de caída, al tiempo que también se estrenan soportes para el motor.

Obviamente, todas estas mejoras se traducen en una dinámica mucho mejor que la del modelo estándar. Y ese es el mejor 'piropo' que puede recibir, teniendo en cuenta cómo de bien va el León CUPRA convencional.
Para empezar, en marcha, el motor se muestra lleno de fuerza a casi cualquier régimen y no tiene ningún problema para estirar cada marcha, casi hasta la zona roja.
Aunque más que en el rendimiento mecánico, donde mejor se aprecian las diferencias es en lo referido al chasis. El CUPRA R es un coche todavía más ágil e incisivo, que permite atacar las curvas lentas o superar las rápidas con la misma facilidad. En este sentido, el tren delantero parece aún más certero y apenas se percibe el menor atisbo de balanceo o cabeceo de la carrocería.
También me gusta el tacto del cambio, bastante directo, y el sonido que emite el sistema de escape. Otro punto a su favor es la inclusión del control dinámico de la conducción SEAT Drive Profile, con cinco modos: Comfort, Sport, Eco, Individual y CUPRA. De este modo, se consigue adaptar la 'naturaleza' del coche a las necesidades de cada momento.
Respecto al precio, aunque todas las unidades se hayan vendido, debemos indicar que alcanzaba los 44.585 euros. ¿Demasiado? Eso ya depende de lo que valores conducir un coche tan exclusivo como este...
Galería: Prueba SEAT León CUPRA R 2019
SEAT León CUPRA R 2.0 TSI 310 CV St&Sp