Tras los XC90 y XC60, ya está aquí el nuevo Volvo XC40 2018, un modelo con carrocería de cinco puertas y 4,42 metros de largo que, tanto por dimensiones como por precio, se posiciona como el primer SUV compacto del fabricante sueco. Además, también es el escalón de acceso a la gama de todocaminos de la compañía nórdica ¿Su objetivo? Según la propia marca, competir con éxito contra los modelos Premium más capaces del segmento, y eso incluye a los Audi Q3, BMW X2, Mercedes-Benz GLA, Range Rover Evoque...
No sabemos si lo conseguirá o no, pero lo cierto es que el Volvo XC40 2018 ya puede presumir de ser el Coche del Año en Europa 2018.
Como todo el mundo sabe, lo primero que tienen en cuenta los compradores de un SUV es el diseño. En este apartado, cabe destacar que el Volvo XC40 2018 es el primer Volvo de la historia disponible con una carrocería bitono. Además, en el apartado estético, también llama la atención la musculosa carrocería, gracias a una anchura de 1,87 metros y a unos pasos de rueda muy marcados. Tampoco faltan elementos habituales, como las luces diurnas con tecnología de tipo LED, con el conocido diseño Martillo de Thor...

También resulta innovadora la forma de comprarlo. Y es que, además de ir al concesionario, puedes adquirir un Volvo XC40 2018 sin salir de casa, gracias al sistema denominado Care by Volvo. Se trata de un servicio que se contrata a través de la web del fabricante sueco y que, a cambio de una cuota de 699 euros durante 24 meses, permite olvidarse de todo lo que rodea al vehículo.
Es algo así como un rénting mejorado, en el que se incluyen seguro a todo riesgo, mantenimiento, cambio de neumáticos y otros servicios adicionales, como la posibilidad de compartir el coche a través de una aplicación móvil, contar con un asistente personal durante 24 horas o pedir que alguien acuda a nuestro trabajo a lavarnos el coche y repostarlo... Aunque no te emociones, porque el número de veces que podrás solicitar el servicio tiene ciertas limitaciones: la gasolina correrá de tu cuenta y al cabo de dos años, tendrás que devolver el coche.

Volvo XC40: tan Premium como parece
Al acceder al interior del Volvo XC40 2018, nos encontramos un interior minimalista, sin apenas botones, inspirado claramente en el de sus hermanos mayores de gama. En el salpicadero, todo el protagonismo recae en una pantalla con formato vertical, de 9,0 pulgadas, desde la que se controlan las funciones de audio, navegación y conectividad. En este caso, si eres de los que no puede vivir sin tu smartphone, estás de suerte, ya que este Volvo es compatible con los protocolos Android Auto y Apple CarPlay.
Una vez sentados en los cómodos asientos de cuero, con regulación eléctrica que equipa nuestra unidad, asociada al acabado superior R-Design, hay dos cosas que llaman la atención: la primera es que el puesto de conducción parece hecho a medida, con una postura elevada, pero cómoda, gracias a los amplios reglajes del volante. Además, la adopción de una instrumentación digital, de 12,3 pulgadas, cuyo aspecto se puede personalizar desde el volante, añade un toque de modernidad al conjunto.



La segunda es que tal vez sea el mejor modelo de la categoría por calidad de acabado. Los materiales plásticos de la parte alta del salpicadero son blandos y, aunque zonas como la consola central están acabadas en material duro, todo el conjunto está muy bien tratado y, en general, resultan agradables al tacto. En cuanto a los ajustes, solidez es la palabra que mejor los define.
El nuevo Volvo XC40 2018 tampoco defrauda al analizar las plazas traseras: hay espacio suficiente para que cuatro pasajeros de hasta 1,90 metros viajen con comodidad. Incluso una quinta persona podría viajar con relativo confort, de no ser porque la voluminosa consola central resta espacio para los pies del ocupante de la plaza central trasera.
En cuanto el maletero, es regular y aprovechable. Sus 460 litros de capacidad son una cifra correcta... pero por detrás de los 575 que cubica, por ejemplo, un Range Rover Evoque.

En marcha, un modelo equilibrado
El Volvo XC40 2018 es el primer vehículo de la compañía que se asienta sobre la plataforma modular CMA, que también servirá de base a los futuros modelos de la 'línea 40' de la marca. Y eso es una buena noticia, ya que este SUV es un todocamino excelente para cubrir largos trayectos: en el acabado R-Design incluye, de serie, suspensión deportiva... pero incluso con esa configuración, hablamos de un modelo cómodo, silencioso y tremendamente estable a alta velocidad, con el que es posible viajar durante cientos de kilómetros sin que aparezca el temido cansancio.
A cambio, es cierto que sus reacciones no son tan rápidas y ágiles como las de un BMW X1... aunque eso no es un defecto.
Probamos dos motores
La oferta mecánica inicial del Volvo XC40 2018 está compuesta por motores turboalimentados de gasolina T3, de tres cilindros y 156 CV, además del T4 de 191 y T5 de 247 CV, ambos con cuatro cilindros. Por su parte, el único representante de ciclo diésel es el D4 biturbo de 190 CV. Todos se comercializan asociados a una caja automática de convertidor de par y ocho velocidades, salvo el T3, que incluirá una caja de cambios manual, de seis velocidades. Más adelante, en 2019, se espera una variante híbrida enchufable.
La prueba comienza con la variante biturbo D4, de 2,0 litros y 190 CV. Se trata de una mecánica que ofrece unas prestaciones acordes a su potencia, como demuestra su aceleración, de 0 a 100 km/h, en 7,9 segundos y los 210 km/h de velocidad máxima... pero en el que nunca tendrás la sensación de ir sentado sobre una bala. En cuanto al consumo, homologa unos razonables 5,1 litros cada 100 kilómetros.


En cuanto a la transmisión automática con convertidor de par y ocho velocidades, es muy suave al hacer su trabajo y resulta razonablemente rápida. Aunque cuando se circula deprisa, echamos en falta la presencia de unas levas tras el volante... para darle algo de chispa a la conducción. En cualquier caso, responde al espíritu general del coche: cómoda, agradable y con un buen funcionamiento.
Por su parte, la variante T5 de gasolina entrega una potencia de 247 CV y un par máximo de 350 Nm, entre 1.800 y 4.800 rpm. En términos de consumo, homologa un gasto medio de 7,3 litros cada 100 kilómetros. Como imaginarás, el hecho de contar con 57 CV extra bajo el capó, respecto al D4, hace que sea considerablemente más rápido, ya que alcanza 230 km/h de velocidad máxima y acelera, de 0 a 100 km/h, en 6,5 segundos.
Sin embargo, lo mejor de este motor es que se trata de una mecánica silenciosa, progresiva y sin apenas retraso en la respuesta del turbocompresor, que responde a las demandas del acelerador de forma casi instantánea.

¡Conduce solo!
El equipamiento tecnológico es uno de los puntos fuertes del Volvo XC40 2018. Entre sus elementos estrella se encuentra el sistema de conducción semiautónoma Pilot Assist. Básicamente, se trata de un control de velocidad de crucero adaptativo con funciones ampliadas que, además de mantener la distancia respecto al modelo precedente, es capaz de accionar la dirección para mantener al vehículo dentro del carril.
En cuanto a asistentes a la conducción, destaca el paquete Intellisafe Pro, que aglutina el sistema de control del ángulo muerto y el asistente de salida de aparcamiento trasero con detección de obstáculos, entre otras ayudas.
Volvo XC40 2018: todos los precios
Como puedes comprobar en la tabla de precios del Volvo XC40 2018, este SUV no es un modelo especialmente barato. Pero al analizar los apartados que realmente demuestran cómo de bueno es un coche, el representante escandinavo ocupa un lugar al nivel de los mejores de la categoría. Y es que, en realidad, por calidad de acabados, comportamiento u opciones de equipamiento, resulta tan bueno como sus hermanos mayores... pero en un formato más pequeño.
Versión (gasolina) | Potencia | Precios oficiales |
Volvo XC40 T3 | 156 CV | Desde 30.950 euros |
Volvo XC40 T4 | 190 CV | Desde 34.915 euros |
Volvo XC40 T5 | 247 CV | Desde 46.450 euros |
Versión (turbodiésel) | Potencia | Precios oficiales |
Volvo XC40 D4 | 190 CV | Desde 38.700 euros |