En la última década, el coche eléctrico se ha postulado como el salvador del planeta. Se trata de un tipo de vehículo ecológico que no emite dióxido de carbono (CO2) y al que los gurús de la movilidad sitúan como la solución para eliminar la polución en las grandes ciudades. Sin embargo, todavía necesita algo para triunfar: superar en todo a los automóviles con motor térmico.
Y ese es el ambicioso objetivo del modelo que nos ocupa: el Tesla Model S 2018. Hay que reconocer que, a simple vista, es un coche atractivo y que camufla bastante bien sus 4,98 metros de longitud.
Para la ocasión, hemos tenido la oportunidad de probar el Tesla Model S 75D 2018. Comenzando por el nombre, la denominación 75 significa que estamos ante la versión de acceso de ese modelo, dotada de una batería de 75 kWh, mientras que la D quiere decir que incorpora dos motores eléctricos, uno conectado al eje delantero, y otro, al trasero. En total, desarrolla una potencia conjunta de 333 CV.
Tesla Model S 2018: enorme y con un 'pantallón'

Una vez que abro la puerta y me acomodo en el asiento del conductor, me reciben una palanca del cambio, de procedencia Mercedes-Benz, y la joya de la corona: una gran pantalla táctil de 17,0 pulgadas, la mayor montada jamás en la historia del automóvil. Cuenta con una definición excelente, una rapidez de funcionamiento encomiable y sirve para manejar todas las funciones del vehículo: conexión a Internet, equipo de audio... ¡¡y hasta para encender las luces!!
En un primer momento, puede parecer abrumadora, pero su utilización es más simple de lo que parece. En cualquier caso, si eres de los que no les gusta tocar pantallas mientras conduces, muchas de sus funciones pueden manejarse desde los mandos del volante.
En cualquier caso, resulta particularmente útil el sistema de navegación. Además de una función en 3D, te muestra la ruta óptima en función de la carga de la batería, enseñando también los puntos de recarga más cercanos a lo largo del recorrido y el porcentaje de batería con el que llegará el coche al final del trayecto. Por supuesto, para evitar sorpresas, este listado se actualiza a diario…


Tal vez, lo menos impresionante del habitáculo sean las plazas traseras. La banqueta está muy cerca del suelo, por lo que los pasajeros traseros tienen que viajar con las piernas más flexionadas de lo habitual y, por altura libre al techo, como máximo pasajeros de hasta 1,80 metros de altura podrán viajar sin rozar con la cabeza.
Otro dato a destacar es que este Tesla cuenta con dos maleteros: uno convencional con 750 litros de capacidad (en el que está incluido un hueco debajo del piso, para guardar los cables de recarga) y otro de 59 litros bajo el capó delantero.
¿Una curiosidad que no encontrarás en ningún otro vehículo? El habitáculo del Tesla model S cuenta con unos filtros HEPA, capaces de eliminar el 99,97% de las partículas de contaminación.... ¡y de defenderte en caso de un ataque con armas biológicas!

Tesla Model S 2018: un velocista 'teledirigido'
Arrancar el Tesla Model S 2018 es muy sencillo: basta pisar el freno e insertar la D y las mecánicas eléctricas cobran vida en total silencio. No busques un freno de estacionamiento eléctrico o un botón de arranque, porque no los hay.
Lo que sí encontrarás es el sistema de conducción autónoma Autopilot, de nivel 2, que, gracias a un radar y ocho cámaras distribuidas alrededor del vehículo, es capaz de circular por sí solo en autopista e, incluso, efectuar maniobras como cambios de carril… siempre que el conductor tenga las manos sobre el volante. Además, te aseguro que, por anticipación o progresividad con la que realiza todas las maniobras, es uno de los mejores sistemas de este tipo que he probado.
Si, por otro lado, eres de los que prefiere acelerar a fondo, comprobarás cómo los 333 CV de potencia de sus dos motores te aplastarán de inmediato contra el asiento. A modo de dato, te diré que la aceleración de 0 a 100 km/h es de apenas 4,4 segundos... sin embargo, lo realmente impresionante es que cada milímetro que recorra el acelerador, se traducirá en una aceleración instantánea, como si se tratara de un tirachinas al disparar.
Por otro lado, el hecho de que este Tesla incorpore un motor en cada eje lo dota de tracción total, y una motricidad extraordinaria. Eso sí, si te pasas con el acelerador, los 490 km de autonomía máxima oficial podrían llegar a caer por debajo de los 300.
Amigo, esto es una tabla
Este Tesla combina un chasis de aluminio con una suspensión neumática. En marcha, lo primero que se percibe es que este Tesla cuenta con un tarado más firme de lo habitual en las berlinas de este tamaño. De hecho, a pesar de su aspecto señorial, no puede catalogarse al Tesla Model S como un coche cómodo en carreteras bacheadas... aunque sí filtra con cierta eficacia las sacudidas provocadas al superar badenes e irregularidades de gran tamaño.
En cualquier caso, la ausencia de balanceo de la carrocería es algo de agradecer en un automóvil con un peso de 2.183 kilos. En cuanto a la dirección, ofrece tres niveles de dureza, aunque el intermedio es el más apropiado en el 90% de las ocasiones.


¿Dónde puedes recargarlo?
Sin duda, se trata de la pregunta que se hace todo el mundo al comprar un coche eléctrico y el Tesla Model S 2018 ofrece varias posibilidades al respecto.
- Un enchufe convencional. Una toma doméstica, como la que podrías utilizar para cargar el smartphone, permite recuperar 150 kilómetros de autonomía en ocho horas. En este caso, el coste medio de la recarga rondaría los 7 euros.
- Cargador rápido de Tesla: Puedes instalarlo en tu domicilio. Ofrece una capacidad de carga de entre 60 y 100 kilómetros de autonomía cada hora.
- Red de supercargadores Tesla. Se trata de una red creada por Tesla, con la que pretende cubrir rutas de larga distancia. Por ahora, en España existen 16 puntos de recarga, que se ampliarán hasta 24 antes de final de año. En la actualidad, es el sistema de recarga más rápido del mundo, y permite ganar 250 kilómetros de autonomía en apenas 20 minutos. En el caso del Tesla Model S, pueden utilizarse de forma gratuita de por vida.
- Red de carga en destino. Tesla se ha asociado con hoteles, restaurantes y resorts para crear una serie de puntos de recarga que permite recuperar 80 kilómetros de autonomía cada hora. Una vez más, puede utilizarse de forma gratuita... siempre que realices una consumición en el establecimiento asociado.

Ha supuesto un cambio de rumbo
Este Tesla funciona muy bien. Pero, tal vez, su gran mérito es que se ha posicionado como un rival temible, por tecnología o exclusividad, a modelos de la talla del Audi A8, el BMW Serie 7 o el Mercedes-Benz Clase S. Y eso es algo que, hasta ahora, casi ningún automóvil había conseguido. Y todo con un precio que arranca en 86.000 euros, una cifra que no resulta excesiva frente a sus competidores.
No obstante, nuestra unidad costaba bastante más, porque estaba dotada del sistema de conducción autónoma, de nivel 2, Autopilot, pintura metalizada azul, así como decoración interior en fibra de carbono, más el paquete de mejoras Premium (incluye faros adaptativos con tecnología de tipo LED, portón trasero con sistema de apertura y cierre eléctricos, asientos ventilados...). En total, todos estos elementos incrementan la tarifa hasta los 101.400 euros.
Si quieres comprarlo, la compañía norteamericana, que desde diciembre de 2016 opera de forma ofical en España, cuenta con puntos de venta en Madrid, Barcelona y Valencia. Puedes encontrar más información al respecto en https://www.tesla.com/es_ES/
Equipamiento de serie: sistema de alerta por cambio involuntario de carril, control de velocidad de crucero, sensores de aparcamiento delantateros y traseros, climatizador automático bizona, sensores de lluvia e iluminación, llantas de aleación de 19 pulgadas...
Equipamiento opcional: sistema de conducción autónoma, de nivel 2, Autopilot (5.600 euros), techo panorámico (1.700 euros), pintura metalizada (desde 1.750 euros)...
Tesla Model S 75D 2018