Tesla Model S 2018
- Aceleración 0-100 km/h: 2,7 segundos
- Velocidad máxima: 250 km/h (autolimitada)
- Potencia: 612 CV
- Tracción: Total
No intentes adelantarlo, ni dejarlo atrás... El Tesla Model S P100D 2018 es el coche eléctrico que más rápido acelera de 0 a 100 km/h en nuestro mercado, con 2,7 segundos en el 0 a 100 km/h. Por tanto, a no ser que vayas a los mandos de algo como un Bugatti Chiron, que con 1.500 CV solo emplea tres décimas menos en dicha maniobra, yo no lo echaría una carrera a la salida de un semáforo.
¿Cómo lo consigue? Gracias al empleo de un sistema de propulsión eléctrico, con 612 CV, que se asocia a la tracción total y a una transmisión automática. Todo, combinado con una autonomía máxima teórica de 613 kilómetros.
Respecto al precio, cuesta 154.500 euros. Por debajo, existen otras versiones (90D, 75D y 75), con tarifas más asequibles, potencias menores y una aceleración de 0 a 100 algo menos fugaz.
Tesla Model X 2018
- Aceleración 0-100 km/h: 3,1 segundos
- Velocidad máxima: 250 km/h (autolimitada)
- Potencia: 612 CV
- Tracción: Total
Si el Model S P100D es el auténtico dominador de los eléctricos, el Tesla Model X 100D 2018 es el absoluto rey de la aceleración entre los SUV. En este caso, los 612 CV de potencia dan lugar a una cifra de 3,1 segundos en la prueba de 0 a 100 km/h.
Sin embargo, tiene otros muchos rasgos llamativos, como que pueda dar cobijo a siete ocupantes, las impresionantes puertas de apertura vertical o el hecho de que ofrezca 565 kilómetros de autonomía.
En nuestro mercado, está a la venta desde 167.800 euros (172.400 euros, en el caso del siete plazas) y también ofrece versiones menos 'ostentosas' y potentes: 90D y 75D.
BMW i3s 2018
- Aceleración 0-100 km/h: 6,9 segundos
- Velocidad máxima: 160 km/h (autolimitada)
- Potencia: 184 CV
- Propulsión: Trasera
Al hablar del BMW i3s 2018, lo hacemos del primero de los 'mortales'. El precio de la gama arranca en 38.200 euros (41.850 euros, en el caso de la variante deportiva), por lo que empezamos a movernos en cifras ligeramente más razonables.
Centrándonos en el i3s, diremos que se trata de la primera versión prestacional del coche alemán, tanto por imagen como por puesta al punto del chasis o potencia del motor. De este modo, con una batería de iones de litio de 94 Ah y una potencia de 184 CV, es capaz de alcanzar los 160 km/h y de acelerar de 0 a 100 en 6,9 segundos.
Opel Ampera-e 2018
- Aceleración 0-100 km/h: 7,3 segundos
- Velocidad máxima: 150 km/h (autolimitada)
- Potencia: 204 CV
- Tracción: Delantera
En el caso del Opel Ampera-e 2018, estamos hablando de un monovolumen de corte urbano, con 204 CV de potencia y una autonomía de 380 kilómetros.
Además, a pesar de no tratarse de un deportivo (ni de lejos, por cierto) sí que es capaz de declarar una cifra de aceleración realmente buena: 7,3 segundos.
Respecto al precio en nuestro mercado, aún no se ha hecho oficial. Eso sí, todo parece indicar que la cifra de partida arrancará en los 33.500 euros, antes de impuestos.
Nissan LEAF 2018
- Aceleración 0-100 km/h: 7,9 segundos
- Velocidad máxima: 144 km/h (autolimitada)
- Potencia: 150 CV
- Tracción: Delantera
El Nissan LEAF 2018, el coche eléctrico más vendido en el mundo, también tiene un hueco en esta lista. Algo que consigue gracias a su nuevo motor eléctrico, de 150 CV de potencia.
Además, gracias al estreno de una batería de 40 kWh, declara una autonomía oficial de 378 kilómetros. Respecto a los precios, arrancan en los 34.360 euros (28.900, con oferta).
Mercedes-Benz B 250 e 2018
- Aceleración 0-100 km/h: 7,9 segundos
- Velocidad máxima: 160 km/h (autolimitada)
- Potencia: 179 CV
- Tracción: Delantera
Con un dato similar al del LEAF aparece otro monovolúmen, el Mercedes-Benz B 250 e 2018, un modelo que ofrece una amplia habitabilidad, combinada con un maletero de 501 litros de capacidad... y una aceleración de 0 a 100 km/h cifrada en 7,9 segundos.
Ahora bien, la cifra de autonomía es la peor de todos los modelos analizados, con 200 kilómetros.
Aunque dejó de comercializarse recientemente, hemos querido recordarlo. Su precio arrancaba en los 44.225 euros.
Volkswagen e-Golf 2018
- Aceleración 0-100 km/h: 9,6 segundos
- Velocidad máxima: 136 km/h (autolimitada)
- Potencia: 179 CV
- Tracción: Delantera
El encargado de cerrar el listado es uno de los compactos más populares de nuestro mercado, en su versión eléctrica. Estamos hablando del Volkswagen e-Golf, un modelo con 136 CV de potencia y una autonomía homologada de 300 kilómetros.
Cuesta 38.020 euros; 32.520, si se aplican descuentos.