Con el iVision Dee, BMW mostró en enero cómo podría ser una berlina eléctrica basada en la futura plataforma Neue Klasse. Pues bien, para el Salón de Múnich (IAA) 2023, la marca presenta no el modelo de producción, sino otro prototipo, también denominado Neue Klasse.
En general, el concept car se parece bastante al propio iVision Dee. Visualmente, el coche tiene un aspecto deportivo y se acerca algo al Serie 2 Coupé. No sabemos si emplea una tapa como el Serie 3 o un portón como el i4, porque las juntas no son claramente visibles.
Galería: BMW Vision Neue Klasse 2023
¿Dónde está la parrilla?
Lo que sí se ve claramente es el gran techo de cristal. El frontal se sigue caracterizando por dos franjas luminosas diagonales, que deberían ser fáciles de reconocer en la oscuridad, y por un capó con marcadas líneas.
Curiosamente, falta la tradicional parrilla en forma de dos riñones de BMW, aunque los dos módulos donde se integran los grupos ópticos redondos (aparecen con el coche encendido) podrían considerarse como tales.

Vision Neue Klasse

iVision Dee
El morro de tiburón, es decir, la parte delantera que se hunde hacia abajo, sí está muy presente. También se observa claramente la curva Hofmeister en las ventanillas laterales traseras, aunque mucho más rectilínea.
Al acercarse al coche, se debe mostrar una animación de luz de bienvenida en el área situada entre los faros y las puertas deberían abrirse automáticamente, por lo que ya no tendrás que tirar de ellas para acceder al interior. Por cierto, las ventanas vienen sin el marco integrado.

Vision Neue Klasse

iVision Dee
Los pilotos ya no reflejan las mismas franjas dobles diagonales del frontal como en el Dee, sino que la iluminación es en forma de anillo.
En el interior se mantiene el volante cuadrado, pero junto a él vuelve a haber una tradicional pantalla táctil en formato apaisado. Si recuerdas, en el Dee, los controles brillaban mágicamente en el tablero:

Vision Neue Klasse

iVision Dee
Visión panorámica en lugar de pantallas
Al igual que el prototipo anterior, el nuevo también cuenta con el sistema de Visión Panorámica. La información se proyecta "a una altura óptima en el campo de visión del conductor y, por primera vez, en todo el ancho del parabrisas", explica BMW.
Suena como una gran pantalla frontal, pero la nueva tecnología no pretende reemplazar el Head-up Display, sino complementarlo. Una de las cualidades especiales es que puedes ver el contenido tanto desde el asiento del conductor como desde el del pasajero, y también puedes interactuar con él. Para ser honestos, todo esto no nos parece realmente muy real para la conducción cotidiana.

Más autonomía y potencia de carga
BMW ha querido evitar el cromo y el cuero por no ser ecosostenibles. Los asientos delanteros están sujetos al piso con un solo soporte, lo que contribuye a mejorar el espacio para las piernas en la parte trasera.
El coche de producción se fabricará en Debrecen, Hungría. Un tren motriz eléctrico eDrive de sexta generación impulsará el vehículo. Además de los motores eléctricos altamente eficientes, también se incluirán baterías con nuevas celdas, cuyo objetivo es proporcionar densidades de energía más altas. BMW también promete velocidades de carga hasta un 30% más rápidas y hasta un 30% más de autonomía.
BMW no revela qué coche anticipa específicamente el concept, pero ya se ha revelado oficialmente que inicialmente están previstos seis modelos basados en la plataforma Neue Klasse, incluidos un SUV y una berlina compacta, como el Serie 3.
Por lo tanto, el Vision Neue Klasse podría ser un avance del nuevo i3, que nada tendrá que ver con el monovolumen eléctrico que estuvo a la venta hasta hace poco tiempo. Sabremos si estamos en lo cierto dentro de dos años como máximo.
Fuente: BMW (per E-Mail)