Se acerca el momento de la presentación del nuevo Skoda Kodiaq 2024. A finales del próximo otoño, el fabricante checo desvelará la segunda generación de su SUV estrella, que será completamente rediseñado tanto estética como mecánicamente.

Fabricado también en la planta checa de Kvasiny, donde se produce el actual, el Kodiaq ha sido anticipado por una serie de teasers en las últimas semanas. Ahora ha llegado el momento de poner en común las distintas informaciones recopiladas y tratar de imaginar el aspecto final del nuevo modelo de Skoda.

Cara familiar

En nuestro render, el Kodiaq luce un frontal completamente nuevo, aún más agresivo que el del modelo actual. Dando por sentada la adopción de la parrilla, también vista en los rediseñados Enyaq y Karoq, el nuevo SUV de Skoda se distinguirá por un faro dividido en dos partes, para conformar una firma luminosa personal y distintiva.

Skoda Kodiaq 2023, render de Motor1.com

Nuevo Skoda Kodiaq 2024, render de Motor1.com

Por supuesto, dependiendo del acabado elegido, varios elementos podrían cambiar, y se espera que las versiones más deportivas sean reconocibles por detalles en negro, como las carcasas de los retrovisores, los marcos de las ventanillas y el color de la insignia, así como por paragolpes específicos.

Las fotos publicadas por el fabricante del Grupo Volkswagen no parecen revelar ningún cambio radical en términos de proporciones y dimensiones, ya que se espera que el Kodiaq mantenga una longitud de alrededor de 4,70 metros.

Sin embargo, cabe esperar una mayor habitabilidad en el interior, con una capacidad de maletero que posiblemente supere los 650 litros actuales. Además, es posible que Skoda haya hecho cambios para que la segunda y la tercera fila de asientos sean aún más espaciosas para sus ocupantes.

Skoda Kodiaq 2024 teasers

También será microhíbrido

Pasando a los sistemas de propulsión de esta segunda generación del SUV de la casa checa, se espera que el Kodiaq comparta con el Superb de nueva generación el nuevo 1.5 TSI EVO e-TEC, una unidad microhíbrida o mild hybrid de gasolina, con 150 CV de potencia.

Queda por ver si heredará también la variante híbrida enchufable del Superb, con una batería más grande, que debería superar los 250 CV y ofrecer entre 80 y 90 kilómetros de autonomía en modo eléctrico.

Por lo demás, no sabemos si se confirmarán los 2.0 TSI de 190 y 245 CV, y el 2.0 TDI en versiones de 150 y 200 CV. Esperamos impacientes los próximos meses para conocer más detalles del futuro Skoda Kodiaq.

Galería: Skoda Kodiaq 2024, render de Motor1.com