El cliente que busca un SUV de tamaño medio lo suele utilizar para largos viajes de forma más o menos habitual. En este caso, una opción turbodiésel sigue siendo realmente cabal, pues permite movernos con un gasto de consumo ajustado, incluso a velocidades de crucero elevadas.
Por eso, hemos querido analizar el Skoda Kodiaq 2.0 TDI de 150 CV, asociado a la transmisión automática de doble embrague DSG de siete marchas, a la tracción delantera y al acabado Style. Con esta Guía de compra demostramos que los todocaminos diésel, sobre todo los de tamaño medio, continúan siendo una adquisición muy racional.
El Skoda Kodiaq TDI 150 CV Style 2023, en cinco puntos clave:
Galería: Prueba Skoda Kodiaq TDI 150 CV Style DSG
Diseño
Nos encontramos cerca del final del ciclo comercial de la primera generación del Kodiaq, tras el restyling del año 2021 en el que se renovaron puntos clave, como el diseño, la tecnología o la conectividad. Por supuesto, en este SUV de 4,69 metros de longitud siguen estando disponibles las siete plazas, a un precio de 1.220 euros.
El acabado Style, situado por debajo del Sportline, propone una decoración más clásica, con diversos cromados en lugar de elementos en negro brillante. El color Rojo Velvet Metalizado cuesta 850 euros, mientras que las llantas de aleación de 19 pulgadas Procyon, con diseño aerodinámico, valen 890. En cambio, los faros Matrix LED vienen de serie en el acabado Style.


Interior
La cabina mezcla partes digitales y analógicas, por lo que el conductor debería tener todo bajo control en poco tiempo. La instrumentación configurable Virtual Cockpit emplea una pantalla de 10,25 pulgadas, mientras que el monitor central puede medir 8 o 9,2 pulgadas de diagonal. Por su parte, el sistema de infoentretenimiento SmartLink es compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
El espacio interior en la segunda fila de asientos solo puede calificarse como sensacional. Además, se puede regular longitudinalmente y en inclinación. La plaza central resulta más cómoda de lo habitual. Por su parte, la sexta y la séptima plaza está pensada para niños, como suele ser habitual.



Con esta versatilidad tan destacada, propia de un monovolumen, la capacidad del maletero varía considerablemente. En concreto, se queda en 270 litros con las siete plazas ocupadas y crece a 560 o 735 litros con la tercera fila escondida y en función de la posición, más adelantada o más retrasada, de la segunda. Por último, se llega a 2.005 litros con sólo las plazas delanteras dando servicio.
No faltan las siempre inteligentes soluciones Simply Clever, como por ejemplo el rascador de hielo guardado en la tapa del depósito de combustible, la pestaña en el parabrisas delantero para dejar papeles o el ticket de la ORA o el protector de goma de las puertas que emerge al abrirlas.


Mecánica
El Kodiaq con el bloque 2.0 TDI de 150 CV registra consumos en el entorno de los 6,5 litros cada 100 km en ciclo interurbano y si sumamos recorridos por la ciudad, la cifra media sube unas pocas décimas más. Cifras muy sensatas para un SUV voluminoso que está cerca de los 1.700 kilos en vacío.
Además de la comodidad y la eficacia que ofrece la transmisión DSG de siete marchas, con modo Sport y levas, las prestaciones de esta dupla son más que suficientes para viajar con garantías: de 0 a 100 en 9,8 s y una velocidad punta de 204 km/h. Eso sí, no disponemos de la etiqueta Eco pues el propulsor no trabaja junto a un sistema de hibridación ligera.


En marcha
Con la suspensión fija de serie, el Skoda Kodiaq plantea un tacto cómodo general, sin que se vea perjudicada su buena actitud frente a las curvas, en las que ofrece un guiado natural y lógico, una cualidad muy habitual en los coches con plataforma MQB.
No obstante, es sumando kilómetros donde más se puede sacar provecho a este coche, pues se viaja con un confort bastante patente, fruto de una buena calidad de rodadura. Por supuesto, hay disponibles varios programas de conducción. Además, el motor está lo suficientemente aislado como para que pase desapercibido en marcha y la autonomía que otorga el depósito de 58 litros es amplia.
Equipamiento y precio
De serie, el acabado Style incluye climatizador bizona, cámara de visión trasera, control de crucero, freno de estacionamiento eléctrico, sensores de alumbrado y lluvia, cristales traseros oscurecidos, navegador, llantas de aleación de 18 pulgadas...
Es una buena dotación, pero también es cierto que hay que pagar por esta versión 47.915 euros. ¿Y si quieres el Kodiaq con el motor de gasolina 1.5 TSI, también de 150 CV? Son unos 2.300 euros menos, así que echa cuentas. Por cierto, en materia de tarifas, el SUV checo se encuentra entre el SEAT Tarraco, algo más barato, y el Volkswagen Tiguan Allspace, con un coste más o menos equivalente.
Skoda Kodiaq TDI 150 CV Style DSG 7 plazas