Hoy en día, son varios los tipos de radar que te pueden multar por velocidad en nuestras carreteras, repartidos principalmente en tres dispositivos: los radares fijos, móviles y los de tramo.

Cada uno funciona de un modo y cuenta con un soporte diferente, pero el objetivo común de todos es el mismo: sancionar a los conductores que no respetan la velocidad.

Ahora bien, echando un vistazo a nuestro alrededor, descubrimos que la cosa todavía podría ser un poco peor, ya que fuera de nuestras fronteras, existen otro muchos tipos de radares preparados para hacer pasar por caja a los conductores... y que hoy vamos a analizar.

Galería: Radares de velocidad (fijos y móviles)

Estos son los radares que todavía no multan en España

En concreto, hemos escogido seis tecnologías para multar que aún no se emplean en nuestro país (no descartes que lleguen algún día) y que resumimos en radares térmicos, de bolsillo, de ruido, en coches privados, de polución y los terribles de torreta Mesta Fusion 2.

Radares térmicos

Seguro que conoces algún carril de tipo VAO, ¿verdad? Una solución, pensada para vehículos de alta ocupación (normalmente, dos o más personas), que suele ser una alternativa más rápida para entrar a las grandes ciudades y a la que, la única excepción para acceder en solitario, es hacerlo en un coche eléctrico.

Pero claro, hecha la ley, hecha la trampa. De ahí que muchos traten de evitarlo, viajando con un muñeco hinchable, con una una silla de bebé en la que viaja un muñeco... ¿Cómo evitar esta picaresca, sin necesidad de montar un control policial a su salida? Con los radares térmicos, que controlan (y multan) a los coches que no cumplen con la ley.

Radar térmico

Radares de bolsillo

Como su propio nombre indica, este tipo de radar es tan pequeño como efectivo. De hecho, un agente lo puede guardar cómodamente en su uniforme y sacarlo rápidamente para captar a aquellos vehículos que infringen las normas.

Además de ser más práctico, es capaz de captar coches que circulen hasta 300 km/h y, gracias a su zoom x7, se puede observar el interior de un coche y ver si el conductor lleva puesto el cinturón de seguridad, si va usando el móvil o si lleva todas las pegatinas obligatorias en el parabrisas (ITV o DGT). 

Radar de bolsillo

Radares de ruido

Aunque los coches también pueden acabar siendo multados, este tipo de radar está más pensado para las motos. Especialmente popular en Francia, donde llevan ya funcionando algún tiempo, su funcionamiento es sencillo: luchar contra la contaminación acústica, multando a los vehículos más ruidoso gracias a la incorporación de un sonómetro.

BRABUS 1300 R Edition 23 - Gris - Primer plano del tubo de escape

Radares en coches privados

En España, sólo pueden multarte radares móviles instalados en vehículos oficiales de las distintas fuerzas policiales, pero en otros países, el servicio se ha 'privatizado' y particulares con sus propios coches tienen esa capacidad sancionadora. ¿Cómo? Instalando un radar láser en su coche particular, convenientemente homologado.

Curiosamente, el conductor del coche-radar no sabe cuándo va a formular una denuncia, ya que el radar no emite flash y tampoco tiene una pantalla o dispositivo similar en la que vea si se multa o no.

Radar en coche privado

Radares de polución

Es cierto que, en España, en alguna ocasión hemos visto algún tipo de control de emisiones de escape a los vehículos en alguna gran ciudad. ¿Pero un radar de polución como tal? La verdad es que, al nivel de algunos que se han implantado en Francia, todavía no.

¿El funcionamiento? El radar mide las emisiones al paso del vehículo y, dependiendo de la ciudad, puede llegar a enviar una sanción al conductor, si sobrepasa los niveles establecidos, o simplemente quedarse en un aviso.

Mercedes-Benz S600 con sistema de escape modificado

Radares de torreta Mesta Fusion 2

Al hablar del Mesta Fusion 2, sin duda, lo hacemos del radar total, ya que este dispositivo es capaz de multar hasta por 11 cosas distintas... ¡a la vez! De hecho, puede controlar hasta ocho carriles y 32 vehículos al mismo tiempo.

Además de distinguir entre distintos tipos de vehículos, puede multar por exceso de velocidad, así como vigilar el uso del cinturón de seguridad, la distancia de seguridad, semáforos en rojo, adelantamientos por la derecha, empleo del teléfono móvil al volante, uso del intermitente, pago vigente del seguro... 

Radar Mesta Fusion