Más o menos, todos conocemos los cambios establecidos en la nueva Ley de Tráfico 2022 y, sobre todo, la norma más polémica: la prohibición de adelantar a más de 90 km/h en secundarias.
Pere Navarro, máximo responsable de la DGT, aseguró en su día, en declaraciones a El Mundo, que se trata de una medida que ya se ha aplicado en todos los países de nuestro entorno. "Disponer de ese margen incita a adelantar, que es una maniobra de mucho riesgo que puede dar lugar a colisiones frontales".
Lógicamente, ahora al adelantar se tarda mucho más tiempo en completar la maniobra de forma legal, con el consiguiente riesgo que tiene permanecer unos cuantos segundos extra en el carril izquierdo. ¿Acaso no ha pensado en eso el señor Navarro?
Galería: Radares de velocidad (fijos y móviles)
Más controles de velocidad... y multas
Lo que parece asegurado es la instalación de más radares de tramo en estas vías secundarias: "Eliminar el margen de 20 km/h para adelantar puede favorecer la instalación de más radares de tramo, que son más justos que los que están en un solo punto".
Así, si un conductor es sancionado a 94 km/h (por ejemplo), no podrá alegar como antes que había realizado un adelantamiento (o varios) y librarse de la multa. Todo parece previsto para aumentar la recaudación... siempre con el pretexto de incrementar la seguridad.
Sin duda, esta norma lleva tiempo trayendo mucha polémica. Además de Tráfico, la Fundación Fesvial y varias asociaciones de víctimas de accidentes la apoyan. Por el contrario, casi todos los clubes de automovilistas y muchos conductores la rechazan.
En cualquier caso, la DGT está realizando "un seguimiento durante el primer año y tendremos los datos sobre la eficacia de la obligatoriedad de los 90 km/h. Y estos datos darán respuestas", según Navarro.
Ahora mismo, este organismo cuenta con 688 radares fijos y 92 de tramo, que acumulan más del 60% de las multas en las carreteras españolas (exceptuando País Vasco y Cataluña). La última recaudación anual conocida de Tráfico llegó a 374 millones de euros entre todas las multas impuestas.
Fuente: El Mundo