Aunque la noticia que te vamos a contar no tiene relevancia dentro de nuestras fronteras (al menos, por ahora), sí que podría interesarte si sueles conducir por las carreteras de Francia.

A fin de cuentas, desde la edición francesa de Motor1.com, nuestros compañeros Mael Pilven y Khalil Bouguerra nos hablan de un tema llamativo: el estreno y buen rendimiento de los nuevos radares de 'torreta' en el país vecino, también conocidos como Mesta Fusion 2.

Galería: Radares de velocidad (fijos y móviles)

Si bien se empezó a hablar de ellos durante el mes de abril del pasado año, desde junio de 2019 ya son una realidad. Sin duda, se trata de una nueva 'pesadilla' para los conductores, ya que estos radares de última generación pueden detectar diferentes 11 infracciones... al mismo tiempo. 

Dicho esto, también sabemos que su implantación será gradual: 400 antes de que acabe el año y 1.200 a finales de 2020.

Viendo el buen resultado que están ofreciendo en Francia, ahora, la duda que nos asalta es cuánto tardarán en llegar a España. ¿Cómo verías su implantación en nuestras carreteras?

Así son los nuevos radares de 'torreta' o Mesta Fusion 2:

  • Están colocados a una altura de 4 metros, por lo que estos radares estarán a salvo de los actos de vandalismo. 
  • Tienen un alcance de 200 metros y pueden controlar y multar ocho carriles de tráfico al mismo tiempo.
  • Tienen capacidad de vigilar hasta 32 vehículos al mismo tiempo.
  • Los radares de torreta pueden diferenciar las distintas categorías de vehículos: camiones, turismos, furgonetas...
  • Además del exceso de velocidad, también pueden vigilar el uso del cinturón de seguridad, la distancia de seguridad, semáforos en rojo, adelantamientos por la derecha, empleo del teléfono móvil al volante, uso del intermitente, pago vigente del seguro... 
  • De cada cuatro radares de torreta, tres serán 'señuelos', por lo que solo uno tendrá la capacidad de multar. Por supuesto, el dispositivo sancionador irá moviéndose por los distintos postes.
  • Los radares de 'torreta' se conocen técnicamente como Mesta Fusion 2 y han sido desarrollados por Idemia, una empresa subsidiaria de Safran.
  • Por el momento, no se ha publicado su ubicación.
  • En Francia, se instalarán 1.200 hasta final de 2020.