Todos conocemos los grandes iconos de diseño de la historia del automóvil: Porsche 911, Citroën DS o Volkswagen Golf I, por citar algunos ejemplos. El primer Ford Mustang es también una de las leyendas sobre ruedas y supuso un gran éxito para la compañía, en 1964.
Dado el atractivo aspecto del primer Mustang, no es de extrañar que resultara ser todo un éxito, pero lo cierto es que el diseño original, ahora universalmente conocido, podría haber sido muy diferente, tal y como demuestran estas imágenes de los archivos de Ford.



Lee Iacocca, miembro del consejo de administración de Ford a principios de los 60, reconoció los signos de los tiempos. Había surgido una generación de clientes jóvenes que no querían una berlina tradicional, sino algo con más chispa. Basándose en el asequible Ford Falcon presentado en 1960, se creó el proyecto 'Special Falcon', del que surgió el Mustang.
El 16 de agosto de 1962 se celebró un concurso de diseño entre los tres estudios de Ford Motor Company, en el que los estudios Ford, Lincoln Mercury y Advanced Products presentaron opciones para el "Proyecto Especial Falcon". El estudio Advanced Products presentó el mayor número de diseños, incluyendo el Allegro, que se convirtió en un concept car.
Galería: Ford Special Falcon Project (1962)
En 1962, el equipo de diseño dirigido por Gene Bordinat trabajó en varias versiones del Allegro. El Mustang de producción de 1964 difería del Allegro en casi todos los detalles visuales, pero el estudio de diseño estableció las proporciones básicas que darían forma a la mayoría de los Mustang durante las cinco décadas siguientes.
Incluso se presentó al público otro vástago del Allegro, cuyas líneas fastback recordaban a los pequeños deportivos italianos (y más tarde japoneses), con pilotos al estilo del Chrysler Turbine Car y el Ford Cortina. En un libro sobre diseño de automóviles publicado por Ford en 1963, el Allegro se describía como "un coche de ensueño práctico, desarrollado conjuntamente por diseñadores e ingenieros".


El Allegro presentaba un diseño frontal similar al del Cobra y anticipaba el posterior techo fastback del Mustang. El pequeño y sutil alerón también recogía elementos de los Thunderbird de entre 1961 y 1963. Aunque las proporciones del frontal eran exageradas, el techo fastback tuvo una clara influencia en la primera generación del Mustang Fastback de 1965. Se construyeron dos Allegro: un modelo de fibra de vidrio pintado en rojo que apareció en un anuncio del Mustang de 1964, y un segundo coche totalmente funcional.
Llamaba la atención también el techo al estilo Hardtop que posteriormente se ofrecería en el Mustang, mientras que el frontal recuerda a modelos como el Lotus Elan o el posterior Lamborghini Islero de 1968. La trasera, por su parte, lucía formas cuadradas que no encajaban demasiado bien con el resto de la carrocería.

Ford Mustang Hardtop-Coupe (1965)
Aunque hoy en día todos los Mustang llevan un caballo en la parrilla y desde el principio se utilizó el término 'Pony Car', se dice que el nombre se inspiró en un avión, el P-51 Mustang de la Segunda Guerra Mundial. También se habló del Stiletto como inspiración y, como ya se ha mencionado, del Allegro.
El lugar de estreno del primer Ford Mustang fue inusual: la Feria Mundial de Nueva York, donde Henry Ford II presentó el coche, el 17 de abril de 1964. En concreto, como coupé de techo duro y también como descapotable. Desde el principio, el Mustang fue un éxito rotundo. Ya el primer día se recibieron 22.000 pedidos y, durante el primer año, se vendieron 419.000 vehículos. ¿Habría sido posible con un aspecto diferente?