La marca de la estrella acaba de presentar la segunda generación de su furgoneta eléctrica eSprinter, un vehículo comercial para el transporte de mercancías que promete una importante mejora en todos los aspectos posibles con respecto a su predecesora y que llegará al mercado europeo a finales de este año 2023.

La primera generación de la Mercedes-Benz eSprinter fue lanzada en el año 2019 como un vehículo de reparto de última milla, para ámbito urbano, y todavía se ofrece en algunos mercados de Europa, con dos opciones de batería: una de 41 kWh con una autonomía WLTP de apenas 115 kilómetros y una de 55 kWh con 150 kilómetros.

Galería: Mercedes-Benz eSprinter 2023

El pasado mes de noviembre, y aunque todavía no sabíamos nada sobre el modelo a nivel de especificaciones, Mercedes-Benz anunció que la nueva eSprinter había recorrido un total de 475 kilómetros con una única carga, en un trayecto entre Stuttgart y Múnich, ida y vuelta.

Por entonces especulamos con que la batería de esta segunda generación del modelo debía ser mucho más generosa que las dos opciones que ofrecía la primera, de al menos 110 kWh, y así es: la eSprinter 2023 esconde una batería de litio-ferrofosfato con una capacidad útil de 113 kWh, más del doble que la opción más grande de la eSprinter saliente.

Mercedes-Benz eSprinter 2023
Mercedes-Benz eSprinter 2023
Mercedes-Benz eSprinter 2023

El fabricante anuncia para su furgoneta eléctrica una autonomía en ciclo combinado WLTP de 400 kilómetros, o bien de 500 kilómetros en uso urbano, aunque en Europa se ofrecerán en un futuro otras opciones de batería, suponemos que de menor tamaño, para aquellos usuarios que no necesiten tanta distancia en el uso diario.

De serie, la eSprinter ofrecerá un cargador de a bordo de 9,6 kW, que debería ser suficiente para poder recargar la batería durante la noche, aunque también permitirá carga rápida con corriente continua, a un máximo de 50 kW en la versión convencional, o de 115 kW de forma opcional (10 al 80% de la carga en 42 minutos, según la marca).

Mercedes-Benz eSprinter 2023

El sistema de propulsión de esta nueva furgoneta de cero emisiones estará disponible en dos configuraciones, con 100 o 150 kW de potencia (136 o 204 CV, respectivamente), y con un par motor máximo de 400 Nm. En todo caso hablamos de una furgoneta de propulsión, ya que al menos inicialmente no habrá opciones de tracción a las cuatro ruedas.

La marca anuncia un volumen de carga de 13,8 m3 y una capacidad de transporte de 1,2 toneladas, aproximadamente. Por último, y aunque todavía no se conoce su precio, la nueva furgoneta eléctrica de la marca de la estrella se fabricará en tres plantas diferentes de Estados Unidos y Alemania: Charleston (Carolina del Sur), Düsseldorf y Ludwigsfelde.