Hyundai acaba de anunciar su ambicioso plan para popularizar el uso de hidrógeno en la industria del transporte durante las próximas dos décadas, como una fuente de energía potente y sostenible para el sector del automóvil.

La compañía coreana estima que, para el año 2030, conseguirá unos precios de partida para vehículos de producción de pila de combustible que serán comparables a los de los vehículos eléctricos alimentados por baterías.

Aprovechando el evento online Hydrogen Wave, Hyundai ha presentado un interesante modelo deportivo, el Hyundai Vision FK concept, un prototipo que adelanta la posibilidad de un coche de altas prestaciones propulsado precisamente con hidrógeno.

Galería: Hyundai en el Hydrogen Wave 2021

Este deportivo de dos puertas recurre a un complejo sistema de propulsión que combina una pila de combustible con una motorización enchufable, aunque el fabricante no ha dado muchos más detalles al respecto, especialmente a nivel técnico.

Lo que sí sabemos es que el sistema ofrece una potencia de 500 kW, es decir, unos 680 CV, así como una autonomía de alrededor de 600 kilómetros con un depósito de hidrógeno.

Además, hablamos de un modelo con prestaciones de primer orden, ya que anuncia un 0 a 100 km/h en menos de 4,0 segundos. En cualquier caso, se trata de un prototipo a modo de escaparate para la tecnología de hidrógeno de Hyundai, por lo que no esperamos que llegue a la producción en serie.

Hyundai en el Hydrogen Wave 2021
Hyundai Trailer Drone

De momento esto es todo lo que Hyundai ha ofrecido sobre su Vision FK, aunque el fabricante ha desvelado también otros prototipos, como el llamado Trailer Drone, que en esencia es un futurista tráiler de hidrógeno pensado para el transporte de mercancías, con unos 1.000 kilómetros de autonomía que, además, puede funcionar de manera completamente autónoma.

Los planes de la compañía coreana contemplan ofrecer eléctricos a batería o hidrógeno en sus modelos para 2028, para lo que desarrollará una nueva tecnología de pila de combustible, que debería presentar en 2023, con variantes de 100 y 200 kW de potencia (136 y 272 CV), y promete ser un 50% más barata que la tecnología de hidrógeno actual, un 30% más compacta y el doble de potente.