Que los coches eléctricos pueden ser extremadamente rápidos es ya un secreto a voces a estas alturas, y de hecho hay modelos como el Porsche Taycan Turbo S o el Tesla Model S Plaid cuya aceleración es verdaderamente disparatada. Digamos que no hay quien les tosa en carretera.

Si bien hay algunos coches que buscan deliberadamente ser tan veloces como permitan las propias leyes de la física, lo cierto es que la mayoría de vehículos eléctricos ofrecen cifras más modestas y unas prestaciones mucho más sensatas para un uso habitual.

El Volkswagen ID.4, por ejemplo, primer SUV eléctrico del gigante alemán, ha estrenado recientemente una variante de corte deportivo, el llamado Volkswagen ID.4 GTX, que lleva las prestaciones del modelo un paso más allá.

Galería: Volkswagen ID.4 GTX (2021)

El nuevo GTX goza de tracción a las cuatro ruedas, gracias a la instalación de un motor eléctrico en cada eje, y su potencia combinada es de 220 kW o 300 CV.  El resultado es un 0 a 100 km/h en 6,2 segundos, que no está nada mal para un SUV de corte familiar.

Hoy os traemos un vídeo de nuestros amigos de Automann-TV que, como ya sabes, suelen probar muy diversos coches y lo hacen en tramos sin límite de velocidad de algunas Autobahn de Alemania, lo cual nos permite descubrir las verdaderas aptitudes de dichos modelos.

Puede que el ID.4 GTX no sea un superdeportivo, o ni siquiera un deportivo, pero sin duda la presteza que aportan los motores eléctricos, cuyo par máximo está disponible desde cero revoluciones, lo convierte en un coche al que no le falta respuesta, precisamente, a pesar de sus 2,5 toneladas de peso.

Volkswagen ID.4 GTX (2021)

El modelo en cuestión, como todos los eléctricos, tiene su velocidad máxima limitada electrónicamente, en este caso a 180 km/h, para preservar entre otras cosas la carga de la batería. En el vídeo, no obstante, el marcador llega hasta los 185 km/h.

Cabe recordar que el Volkswagen ID.4 GTX recurre a una batería de iones de litio de 77 kWh de capacidad útil, lo que facilita una autonomía homologada, en ciclo WLTP, de 480 kilómetros, ligeramente inferior a la del ID.4 Pro (más ligero), que anuncia 522 kilómetros.