A pesar de que se barruntaba el nombre de Evoltis, el nuevo SUV eléctrico de Subaru se denominará oficialmente Solterra, la unión de los términos latinos 'sol' y 'terra'. Como bien sabrás, se trata de un modelo ecológico desarrollado en conjunto con Toyota, por lo tanto, es 'primo' del bZ4X mostrado hace unas semanas.

Además del propio nombre, la firma japonesa ha divulgado dos fotos en formato teaser de un prototipo muy cercano al modelo de producción. No se han revelado las especificaciones técnicas, pero sabemos que el Solterra dispone de tracción total y eso debería significar que lleve dos motores eléctricos, uno para cada eje.

Subaru Solterra, teaser del SUV eléctrico

Echando la vista atrás, Subaru mostró este coche en forma de concept en enero de 2020, con un diseño muy angular y futurista. Lógicamente, esa estética ha evolucionado hasta insinuar unas formas mucho más ortodoxas. 

Al igual que el bZ4X de Toyota, el Solterra se situará en el segmento C, por lo que rivalizará contra el Volkswagen ID.4 o el Skoda Enyaq, entre otros representantes. También hay contrincantes premium, como el Mercedes-Benz EQA, el Lexus UX 300e y el Volvo XC40 Recharge.  

Galería: Toyota bZ4X Concept

Al sustentarse sobre una plataforma específica para vehículos eléctricos, es probable que el Solterra tenga voladizos cortos para maximizar la distancia entre ejes y ofrecer un interior espacioso, quizás comparable a un SUV de un segmento superior, como el Outback.

No obstante, para confirmarlo, todavía hay que esperar a ver y tocar este coche, algo que sucederá a mediados de 2022, momento en el que se pondrá a la venta en los mercados europeos, al igual que el propio Toyota bZ4X. 

Seguro que antes de esa fecha, quizá este mismo año, se producirá la presentación oficial del automóvil, en la que conoceremos sus especificaciones técnicas y su imagen, que promete ser bastante actual.

El primer Subaru eléctrico supone el inicio del fin de los motores bóxer en la casa. A muchos les generará tristeza, pero hay que adecuarse a los tiempos que vienen y parece que la marca japonesa sigue el ritmo ecológico de otros fabricantes de mayor volumen.