La ofensiva eléctrica de Volkswagen continúa avanzando con fuerza. En esta ocasión, con el representante más grande de la familia ID., al menos, por el momento. Estamos hablando del nuevo Volkswagen ID.6, un modelo que, a priori, está destinado al mercado chino.
Además, el hermano mayor del ID.4 se ofrecerá en dos variantes 100% eléctricas: el ID.6 Crozz y el ID.6 X. Ambos se fabricarán en plantas de China, en colaboración con los socios locales de la firma alemana.
Por supuesto, al igual que el ID.3 y el ID.4, este nuevo todocamino se ensambla sobre la plataforma eléctrica del Grupo Volkswagen, que se conoce como MEB y que emplean otros muchos modelos, como el Skoda Enyaq iV, los Audi Q4 e-tron y Q4 Sportback e-tron...
Para conseguir dar cabida a una tercera fila de asientos, Volkswagen ha 'estirado' el ID.6 hasta los 4.876 milímetros de largo, lo que supone una ganancia de 30 centímetros frente al mencionado ID.4.
Algo que se consigue, en parte, gracias a una distancia entre ejes que llega a los 2,97 metros. Un dato que, por cierto, sigue siendo inferior al del Hyundai IONIQ 5 (3,0 metros). Eso sí, Volkswagen ofrecerá la posibilidad de escoger entre un habitáculo de seis o siete asientos.
El modelo de acceso recurre a un único motor eléctrico, que va montado en la parte trasera y que desarrolla 132 kW (180 CV). Suficiente para acelerar de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos.
Volkswagen ofrece una segunda versión 'monomotor', con 150 kW (204 CV), así como una tercera variante, ya con dos propulsores, que anuncia 225 kW (306 CV), 310 Nm de par y un 0 a 100 cifrado en 6,6 segundos.

Tanto la versión Crozz como la X de este SUV eléctrico de siete plazas alcanzan una velocidad máxima de 160 km/h (autolimitada). Dicho esto, esperamos que la mencionada configuración de doble motor y tracción total sea la que emplee el nuevo ID.4 GTX.
Sobre las baterías, el ID.6 ofrece una opción básica, de 58 kWh de capacidad, y otra de mayor tamaño, 77 kWh, para homologar una autonomía que oscila entre los 436 y los 588 kilómetros (en el más 'generoso' ciclo NEDC de China). Por lo que si en algún momento llegara a Europa o Estados Unidos, esta cifra sería diferente.
Este nuevo SUV, del que aún no conocemos el precio, es uno de los ocho modelos ID. que Volkswagen lanzará en China hasta 2023, en su plan de que el 50% de sus ventas queden representadas por vehículos eléctricos, antes del final de la década.