La última creación de Pagani es realmente especial, hasta el punto de que se ha pensado exclusivamente para los circuitos de velocidad. Se llama Pagani Huayra R que, por supuesto, dispone de un motor V12, de nuevo desarrollo, sin ningún tipo de sobrealimentación.
Este propulsor lo ha desarrollado desde cero la empresa alemana HWA AG, con sede en Affalterbach, al igual que Mercedes-AMG, con la que colabora estrechamente. Dicha mecánica cubica 6,0 litros y entrega 850 CV a 8.250 rpm y un par máximo de 750 Nm, disponible entre las 5.500 y las 8.300 vueltas.
El propulsor V12-R, tal y como se denomina internamente, emplea un sistema de inyección directa de 200 bares de presión, pero sobre todo tiene un peso total de 198 kilos.
Galería: Pagani Huayra R
Situado en el centro del vehículo, trabaja junto con una transmisión secuencial de seis velocidades (que pesa 80 kilos), conformada por un embrague de competición de tres discos de metal sinterizado y desarrollada igualmente por HWA AG.
Aunque el Huayra R es un coche diseñado para su uso en pista, Pagani garantiza que la mecánica ha sido confeccionada para soportar intervalos de servicio cada 10.000 kilómetros.
En una época en la que los fabricantes de automóviles crean sonidos 'falsos', que se emiten a través de los altavoces de los vehículos, el Pagani Huayra R transmite una experiencia sonora 'sin trampa ni cartón'.
Para reforzar la melodía del motor V12, cobra protagonismo el escape realizado en Inconel y con salidas recubiertas de material cerámico, con el fin de disipar el calor lo mejor posible. El sonido es simplemente fabuloso y lo puedes escuchar a través del vídeo incluido al final del artículo.
Como curiosidad, para los futuros propietarios que pretendan utilizar el coche en pistas con límites de 110 decibelios, diremos que es posible instalar silenciadores especiales.

Estéticamente, el Pagani Huayra R es un vehículo configurado para lograr la mejor aerodinámica posible. Así, aunque el objetivo inicial era alcanzar los 1.000 kilos de carga descendente a 320 km/h, el equipo dirigido por el propio Horacio Pagani decidió intentar mejorar esa cifra, ya de por sí espectacular.
De este modo, en la parte delantera destacan dos nuevas tomas de aire laterales, fundamentales para refrigerar el sistema de frenado. Su tarea es también canalizar el flujo de aire saliente hacia el lateral del coche, para contribuir a esa máxima carga aerodinámica.

Pero el elemento con mayor connotación de competición es sin duda el nuevo airscoop (toma de aire en el techo), con aleta central integrada. Por supuesto, las llantas de aleación son forjadas, miden 19 pulgadas y se han desarrollado en colaboración con APP Tech. Van con neumáticos Pirelli, fabricados específicamente para este coche.

Los asientos están integrados en el chasis monocasco, un bastidor realizado con materiales compuestos, como el Carbo-Titanio HP62-G2 y el Carbo-Triax HP62. Cabe destacar que el peso en vacío del coche es de tan solo 1.050 kilos.
El Pagani Huayra R cumple con las normas de seguridad de la FIA para los coches de la clase GT. De hecho, en la propia cabina se encuentra el sistema de extinción de incendios.
En cuanto a la dinámica de conducción, el deportivo italiano dispone de suspensión adaptativa con amortiguadores regulables electrónicamente, además de un equipo de frenos carbocerámico, fabricado por Brembo.
De este coche solo se fabricarán 30 unidades a un precio de 2,6 millones de euros (sin impuestos). Esto significa que, añadiendo el IVA, el coste final para un hipotético comprador español superaría los 3,0 millones de euros.
Los dueños del Pagani Huayra R podrán acudir a una serie de citas en los circuitos más famosos del mundo. Serán eventos tanto individuales como colectivos, con el apoyo del equipo Pagani y de pilotos profesionales.