El gigante alemán Volkswagen acaba de presentar un nuevo SUV compacto, aunque no está pensado para el mercado de Europa, donde en principio no se va a comercializar, sino para el de Estados Unidos, donde se posicionará por debajo del Tiguan Allspace que se vende en el país. Cabe apuntar que el año pasado se adquirieron cuatro millones de SUV compactos en Estados Unidos.
Este modelo en concreto está basado en el Volkswagen Tharu, otro producto que tampoco hemos visto en el Viejo Continente, ya que ha estado disponible solamente en China, al igual que otros modelos como el Volkswagen Phideon, sustituto espiritual del Phaeton, a la venta exclusivamente en el mercado del país asiático.
Por dimensiones, este Volkswagen Taos es, con 4,47 metros de longitud, ligeramente más corto que el Tiguan (4,51 metros) y también que el nuevo Volkswagen ID.4 (4,58 metros). También cuenta con una batalla de 2,68 metros, una anchura de 1,84 metros y una altura de 1,64. El maletero, por su parte, ofrece casi 800 litros de volumen tras la segunda fila de asientos, y un máximo de hasta 1.878 litros.
A nivel estético está claro que se trata de un miembro de la familia Volkswagen, gracias a un aspecto similar al del Atlas Cross Sport, al que se parecen las formas de las luces de marcha diurna LED, por ejemplo. La parrilla también está atravesada por un listón iluminado, como ocurre en el ID.4 eléctrico.



La oferta de este Taos incluye ocho colores de carrocería, además de cuatro diseños de llanta, que son de aluminio y 17 pulgadas de serie, o bien de 18 o 19 pulgadas, de forma opcional. Y hablando de opciones, también dispone de un techo solar panorámico o faros LED adaptativos.
En cuanto a gama de motores, es posible que no acabe siendo un favorito del mercado americano, ya que ofrece solamente un 1,5 litros de gasolina, con 158 CV de potencia y 250 Nm de par motor máximo, asociado, eso sí, a una caja de cambios automática de ocho velocidades, en el caso de las variantes de tracción delantera, o un DSG de doble embrague y siete marchas, para las de tracción total 4Motion.



En el habitáculo encontramos asientos bitono y grandes pantallas, incluidos un cuadro de instrumentos digital y una pantalla multimedia de 8,0 pulgadas, aunque resulta interesante el hecho de que mantenga mandos físicos dedicados para la climatización, algo que al menos para nosotros es un punto a favor. De serie incorpora acceso y arranque sin llave, asiento del conductor eléctrico, climatizador bizona, etc...
Fabricado en Puebla, México, ofrecerá tres niveles de equipamiento (S, SE y SEL) y, para terminar, entre los asistentes de conducción destacan la advertencia de colisión con frenada automática, alerta de ángulo muerto, advertencia de salida del carril o control de crucero adaptativo con función Stop&Go, por ejemplo.