Hace alrededor de un año, conocimos finalmente la versión definitiva, de producción, del primer modelo 100% eléctrico del gigante japonés Honda, el Honda e, que por cierto acabamos de probar hace unos días, y ahora la firma nipona presenta un prototipo que adelanta su segundo modelo de este tipo, aunque con otro estilo de carrocería.

Se trata del llamado SUV e:concept, un todocamino que sigue los pasos del Honda e, y que acaba de mostrarse en el salón del automóvil de Pekín, en China, junto a otro SUV de la marca, el Honda CR-V PHEV, es decir, la variante híbrida enchufable del conocido todocamino.

Según la marca japonesa, el SUV e:concept "muestra la dirección de un futuro modelo de producción en serie". También es el primer eléctrico que Honda lanzará en el mercado de China, en el que los automóviles de cero emisiones tienen bastante peso.

A nivel estético, el SUV de Honda tiene un aspecto muy afilado, con un futurista frontal que prescinde de parrilla al uso y que está protagonizado por estrechos faros LED, que además quedan unidos visualmente mediante un moldura también iluminada.

Honda SUV e:concept 2020

La interesante vista lateral destaca por las llamativas y grandes llantas multirradio, marcados pasos de rueda con molduras de color negro o un techo en color negro que tiene una ligera caída hacia la zaga, con un pilar trasero muy inclinado hacia delante, tipo aleta de tiburón. La zaga sigue la línea del frontal, con pilotos LED unidos visualmente.

En cualquier caso, lo más interesante para Honda no es el propio diseño, sino toda la tecnología que incorpora este SUV, incluida la nueva generación del llamado Honda Sensing, que aúna los últimos asistentes de conducción de la marca y está basado en cámaras, sensores y en un radar de 360 grados, por ejemplo.

Honda SUV e:concept 2020
Honda SUV e:concept 2020
Honda SUV e:concept 2020

Honda también ha presentado la nueva generación de Honda Connect, lo que garantiza una mayor conectividad para los futuros modelos de la casa, gracias al uso de inteligencia artificial, el estreno de actualizaciones remotas de software o nuevas capacidades para smartphones.

Este rival para modelos como el Nissan Ariya, el Ford Mustang Mach-E, el Skoda Enyaq o el Tesla Model Y, debería llegar al mercado en los próximos años, aunque el fabricante todavía no ha marcado una fecha en el calendario, por lo que nos tocará esperar.