Mucho tiempo ha pasado ya desde la última vez que oímos hablar del hiperdeportivo del gigante alemán Toyota, el llamado GR Super Sport, pero la marca no se ha olvidado de él. El desarrollo de esta bestia continúa, como ha demostrado el debut dinámico del coche este mismo fin de semana, que ha rodado en público por primera vez, en Le Mans

Según la marca, el futuro Toyota GR Super Sport ha circulado en el circuito de La Sarthe, poco antes de la 88º edición de las 24 Horas de Le Mans, como parte de su proceso de desarrollo, aunque a nosotros nos parece más bien una maniobra meramente publicitaria.

En cualquier caso, es un coche muy interesante, que ya estamos deseando conocer, y del que todavía no tenemos demasiados detalles, más allá de saber que, como buen hiperdeportivo, ofrecerá unas prestaciones de infarto y será lo más salvaje de la gama Toyota.

El encargado de pilotar el coche durante una vuelta de exhibición a La Sarthe ha sido Alex Wurz, ex piloto del equipo Toyota Gazoo Racing, y en este caso se trataba de una unidad con carrocería descapotable.

Toyota GR Super Sport en Le Mans 2020.
Toyota GR Super Sport en Le Mans 2020.
Toyota GR Super Sport en Le Mans 2020.

El prototipo híbrido, eso sí, todavía lucía un llamativo camuflaje, protagonizado por los colores rojo, negro, blanco y gris. De momento no sabemos cuál será su aspecto definitivo, ni tampoco su precio, pero está claro que no será apto para todos los bolsillos. ¿Cerca del millón de euros, quizá?

En junio del año 2018 Toyota anunció que este futuro GR Super Sport llegaría a producción, y lo haría equipado con un sistema híbrido basado en un poderoso motor 2,4 litros V6 biturbo, en posición central, con una potencia total de alrededor de 1.000 CV.

Toyota GR Super Sport en Le Mans 2020.

En principio, el modelo toma inspiración del Toyota TS050 Hybrid, el coche de competición que debutó en 2016 en las 24 Horas de Le Mans, y con el que el fabricante nipón logró su primera victoria y también el récord a la vuelta más rápida de la historia.

Para cumplir con la normativa de homologación de la FIA, que requiere 20 ejemplares de calle para poder participar en la futura categoría de hiperdeportivos del WEC, Toyota deberá fabricar al menos dicho número de unidades, aunque la marca no ha anunciado nada al respecto.