Más de 35 millones de ventas acumuladas y, con esta que se presenta hoy, ocho generaciones a sus espaldas. El Volkswagen Golf 2020, la nueva entrega del compacto alemán, continúa un legado histórico y se amolda a un futuro más ecológico e interconectado. ¡Por fin, ha llegado el momento de descubrirlo!
Permitidme que empiece por aquellos puntos que menos varían, respecto a su antecesor. Uno de ellos son las dimensiones exteriores. El nuevo modelo mide 4,28 metros de longitud, 1,78 de anchura y 1,45 de altura, complementado por una distancia entre ejes de 2,63 metros.
Frente al Golf 7, es ligeramente más largo, más estrecho y más bajo, pero sin que medien muchos centímetros de por medio. Esta circunstancia se traduce en una habitabilidad prácticamente calcada entre ambas generaciones.
Curiosamente, Volkswagen no ha informado sobre la capacidad del maletero, pero, probablemente, seguirá ofreciendo 380 litros (1.270 con los asientos traseros abatidos), por lo que, en este apartado, se mantendría situado en la mitad del pelotón, dentro del segmento C.
Igualmente, el Volkswagen Golf 2020 continúa empleando la plataforma modular MQB, si bien estrena la última evolución de esta base, toda una garantía a la hora de hablar de una agradable dinámica de conducción.
Tampoco la imagen exterior supone un punto y aparte con su antecesor... algo habitual en la saga familiar. El coche integra nuevos faros y pilotos, así como paragolpes y llantas de aleación rediseñados, para dar una vuelta de tuerca más al diseño. Al fin y al cabo, un Golf siempre se debe reconocer al instante, ¿no crees?

Lo que sí cambia a conciencia es el habitáculo, con una evidente atmósfera tecnológica, plasmada en dos pantallas digitales, situadas en posición panorámica. La de la instrumentación, totalmente personalizable, mide 10,25 pulgadas, mientras que la del sistema de infoentretenimiento, táctil, puede ser de 8,25 o de 10,0.
Desde el monitor central también se gobierna el sistema de climatización, lo que reduce al mínimo la presencia de mandos físicos. Por supuesto, no falta un Head-up Display, que proyecta la información directamente sobre el parabrisas. Desde luego, esta disposición recuerda poderosamente al interior Innovision Cockpit del Touareg.
¿Y el panel digital que aparece a la izquierda del salpicadero? Desde él se controlan las luces y la calefacción del parabrisas y la luneta. Por cierto, el pomo de la transmisión automática DSG resulta significativamente más pequeño.

La conectividad también se ha ampliado y mejorado notablemente. De hecho, podemos considerar al Volkswagen Golf 2020 un vehículo plenamente integrado con el exterior, ya que, de serie, incluye el programa We Connect. Dependiendo del acabado, se puede notificar automáticamente un accidente y avisar de una avería, por poner dos ejemplos prácticos.
Las ayudas electrónicas a la conducción también disfrutan de un mayor carácter práctico. Así, el coche puede mantenerse en el carril y conservar la distancia de seguridad hasta los 210 km/h, gracias a la evolución del sistema de conducción semiautónoma Travel Assist.
Asimismo, el control de crucero adaptativo utiliza datos de navegación y del sistema de reconocimiento de señales de tráfico para ajustar la velocidad. A todo esto, hay que añadir que se mantiene la suspensión adaptativa DCC, que trabaja con los programas ECO, COMFORT, SPORT e INDIVIDUAL. Este último es nuevo y permite ajustar la firmeza al gusto del conductor.
Si ponemos la vista en el confort, no debemos pasar por alto el nuevo climatizador de tres zonas, ni el empleo de tecnología de tipo LED para todas las funciones de iluminación, tanto externas como en el interior.

Inicialmente, la gama mecánica se compone de motores turboalimentados de gasolina TSI y ciclo diésel TDI, más tres opciones con hibridación ligera, denominadas eTSI. Más adelante, llegarán dos versiones híbridas enchufables eHybrid y una variante bifuel TGI, entre otras novedades.
Los propulsores de gasolina se dividen en dos bloques, un tricilíndrico de 1,0 litros y un tetracilíndrico de 1,5. El primero ofrece dos niveles de potencia, 90 y 110 CV, al igual que el segundo, pero en este caso, con 130 y 150 CV. Los dos más potentes siguen disponiendo del sistema de desconexión selectiva de cilindros ACT.

Los eTSI toman como base las versiones de 110, 130 y 150 CV. De hecho, conservan esas mismas potencias, pero consiguen la etiqueta Eco de la DGT, especialmente útil en las grandes ciudades.
Por su parte, la familia de gasóleo consta de dos motores de 2,0 litros de cilindrada, que entregan 115 y 150 CV. Dentro de unos meses, habrá una derivación de 190 CV para el Golf GTD. La doble inyección de AdBlue ha reducido hasta en un 80% las emisiones de óxido de nitrógeno, respecto a su antecesor.

Los dos Golf PHEV disfrutarán de 204 y 245 CV, a partir del motor 1.4 TSI y un propulsor eléctrico, que trabajan con una transmisión DSG de seis marchas. Por último, el propulsor TGI, que se alimenta con gasolina o gas natural comprimido (GNC), se desarrollará a partir del bloque 1.5 TSI de 130 CV.
En función del motor escogido, habrá disponibles cambios manuales de cinco y seis velocidades o la transmisión automática de doble embrague DSG, con siete marchas. Más adelante, llegarán versiones con el sistema de tracción total 4MOTION.
Cuando la gama del Volkswagen Golf 2020 esté completa, el espectro de potencias oscilará entre los 90 CV y una cifra superior a los 300. Para los Golf GTI, GTI TCR y R están previstos tres motores 2.0 TSI.

Ya solo nos queda hablarte del apartado comercial. Como sabrás, han desaparecido las carrocerías de tres puertas y la monovolumen Sportsvan, mientras que se mantiene la familiar Variant, que se presentará el año que viene.
Según el comunicado internacional, el Volkswagen Golf 2020 se comercializará con los acabados Golf, Life, Style, R-Line (deja de ser un equipamiento extra) y GTE. Las ventas se iniciarán en diciembre y, de momento, no se han anunciado los precios oficiales.
Para que puedas hacerte una idea, actualmente, el Golf 7 se encuentra disponible desde 23.260 euros, aunque la mayor carga tecnológica del nuevo modelo obligará a subir ligeramente ese desembolso mínimo. ¿Ya estás haciendo números para darte un regalo de Navidad?