Volkswagen Golf GTI Pirelli 1983
Esta serie limitada mantuvo el motor 1.8, de aspiración atmosférica, con 112 CV del Golf GTI convencional, pero adoptó diversos cambios estéticos. Entre ellos, llantas de aleación de 14 pulgadas y neumáticos Pirelli Cinturato en medida 185/60.
El coche firmaba una velocidad máxima de 183 km/h y una aceleración, de 0 a 100, en 9,2 segundos. Sin duda, unos registros muy destacados para aquella época.
Volkswagen Golf GTI 20 Aniversario 1996
Con la tercera entrega del deportivo, se alcanzaron las dos décadas de historia, que se celebraron con este vehículo, con motor de 2,0 litros y 150 CV.
Entre sus peculiaridades estéticas, cabe destacar la fina línea roja que recorría todas las protecciones, las llantas de aleación de 16 pulgadas y los cinturones de seguridad en color rojo.
Volkswagen Golf GTI 25 Aniversario 2001
En la cuarta generación del deportivo, apareció este acabado especial, disponible con un motor turboalimentado de gasolina, con 1,8 litros y 180 CV. Con esta mecánica, el modelo alemán era capaz de pasar, de 0 a 100, en 7,9 segundos.
Podía elegirse con los colores Tornado Red, Reflex Silver y Diamond Black; se distinguía del GTI convencional por las llantas de aleación de 18 pulgadas, la salida de escape cromada, los paragolpes específicos y los asientos del especialista Recaro con el logotipo GTI.
Volkswagen Golf GTI Edition 30 2006
Con motivo de su 30 aniversario, el Golf GTI recibió este modelo especial, cuya potencia se incrementó 1 CV por año de historia. Es decir, el motor 2.0 TFSI pasó de 200 a 230 CV.
Disponible con caja de cambios manual y automática de doble embrague DSG, ambas de seis velocidades, el coche se distinguía, sobre todo, por las llantas de aleación Detroit, de 18 pulgadas pintadas en negro mate.
Volkswagen Golf GTI Pirelli 2007
Dotado del mismo motor de 230 CV que el Edition 30, el modelo alemán volvió a aliarse de nuevo con la marca italiana de neumáticos. Para la ocasión, equipó ruedas P-Zero y llantas de aleación específicas de 18 pulgadas, en símil de titanio.
Como curiosidad, los asientos deportivos llevaban dibujada una banda de rodadura, tanto en el respaldo como en la banqueta. Por cierto, el compacto paraba el cronómetro en 6,8 segundos durante la maniobra de aceleración de 0 a 100.
Volkswagen Golf GTI W12 650 Concept 2007
El primer prototipo de la lista montaba un propulsor 6.0 W12, con dos turbocompresores, que desarrollaba 650 CV y 750 Nm. Como ves, el nombre informaba de muchas cosas...
70 milímetros más bajo y 160 más ancho que el Golf GTI convencional, declaraba una velocidad máxima de 325 km/h y una aceleración, de 0 a 100, en tan solo 3,7 segundos. ¡Vaya locura!
Volkswagen Golf GTI Edition 35 2011
Ya metidos en la sexta generación del vehículo, Volkswagen celebró un nuevo cumpleaños con el Edition 35, cuyo motor 2.0 TFSI generaba 235 CV. Esa caballería extra le permitía alcanzar los 247 km/h y pasar de 0 a 100, en 6,6 segundos.
Opcionalmente, podía lucir luces de conducción diurna con tecnología de tipo LED, faros bixenón y llantas de aleación de 19 pulgadas. Además, podía equipar la transmisión automática de doble embrague DSG, con seis marchas.
Volkswagen Design Vision GTI Concept 2013
Este es el único vehículo de la lista que no se denomina Golf. Sus cifras lo dicen todo: más de 500 CV, gracias a un motor turboalimentado V6 TSI, 300 km/h de velocidad punta y aceleración de 0 a 100 en 3,9 segundos.
Este prototipo tomaba como base la plataforma modular MQB y para frenar en distancias cortas, montaba discos de freno carbocerámicos. Asimismo, los neumáticos traseros eran más anchos que los delanteros y los asientos traseros se sustituyeron por barras de refuerzo, confeccionadas en fibra de carbono.
Volkswagen Golf GTI Heartbeat Concept 2016
Presentado en la reunión internacional de aficionados al Golf GTI, celebrada en Austria, este ejercicio de estilo, con 400 CV, lucía un diseño exterior conformado por celdas de panal de abeja y símbolos del latido del corazón.
Además, equipaba un sistema de sonido con 1.360 W y siete altavoces, así como llantas de aleación de 20 pulgadas y un kit de componentes para la carrocería.
Volkswagen Golf GTI Clubsport S 2016
Con todos vosotros, el Golf GTI más potente jamás creado. Los 310 CV, extraídos del motor 2.0 TSI, sirvieron para celebrar por todo lo alto el 40 aniversario del vehículo.
Este coche no solo destacaba por prestaciones (265 km/h y 5,8 segundos), sino también por su bajo peso. De hecho, le retiraron los asientos traseros para quitarle varios kilos de encima.
En su momento, fue el vehículo de producción, con tracción delantera, más rápido en Nürburgring, con un tiempo de 7'49"21.
Volkswagen Golf GTI Performance 2017
Esta versión entrega 245 CV, en lugar de los 230 del GTI convencional. La velocidad punta está limitada, electrónicamente, a 250 km/h y solo necesita 6,2 segundos para llegar a 100 km/h desde parado.
Estas cifras son semejantes tanto con la caja manual de seis velocidades como con la automática de doble embrague DSG, de siete. Eso sí, con esta última, el coche homologa un consumo medio menor, cifrado en 6,3 litros cada 100 kilómetros.
Volkswagen Golf GTI Next Level Concept 2018
Como buen prototipo, este vehículo presumía de una notable potencia, 411 CV, a partir del motor 2.0 TSI, que trabajaba junto a la transmisión DSG, de siete marchas.
Desde luego, su decoración exterior, en colores blanco, plata y negro, no dejaba indiferente a nadie. No obstante, su principal peculiaridad fue el empleo de impresoras tridimensionales a la hora de desarrollar muchos componentes del coche.
Volkswagen Golf GTI TCR 2019
El último Golf GTI 'especial' que hemos conocido entrega 290 CV y solo puede adquirirse con la transmisión DSG, de siete marchas. Firma una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos y, opcionalmente, la velocidad punta puede limitarse electrónicamente a 260 km/h, en lugar de a 250.
Las primeras unidades llegarán a los concesionarios en el próximo mes de abril y, de momento, solo conocemos la tarifa para el mercado alemán: 38.950 euros.