Actualización: Ya tenemos los precios del Mercedes-Benz Clase A Sedán 2019 para el mercado español. Las tarifas comienzan en 32.725 euros, para la versión 200, dotada de un motor turboalimentado de gasolina, de 1,3 litros y 163 CV, con caja manual de seis velocidades.

Esta misma variante, pero con la transmisión automática de doble embrague 7G-DCT, de siete velocidades, cuesta 34.982 euros. Otro acabado de gasolina es el 220 4MATIC, que monta una mecánica de 2,0 litros y 190 CV, y el cambio 7G-DCT. Todo, por 39.450 euros.

La única opción turbodiésel, la 180 d, se beneficia de un propulsor de 1,5 litros y 116 CV. Cuesta 34.050 euros. Las primeras unidades del modelo alemán se entregarán en febrero. 

Mercedes-Benz Clase A Sedan 2019

Tras numerosos rumores, fotos espía y teasers, ya hemos podido conocer, de forma oficial, al nuevo Mercedes-Benz Clase A Sedán 2019. Un modelo que, en materia de diseño, es un clon 'acortado' del Clase A L Sport Sedan para el mercado chino, que se presentó el pasado mes de abril. Curiosamente, a diferencia de lo que cabría imaginar, esta berlina no llega para sustituir al Mercedes-Benz CLA, sino para complementarlo. ¿Sus rivales? Principalmente, el Audi A3 Sedan.

Mercedes-Benz Clase A Sedan 2019
Mercedes-Benz Clase A Sedan 2019

Como era de esperar, el Mercedes-Benz Clase A Sedán 2019 adapta el frontal Predator (la marca lo denomina así) presente en el Mercedes-Benz Clase A. La trasera, por su parte, conserva muchos de los rasgos del Clase A Concept, presentado en el salón de Pekín de 2017. En conjunto, esta berlina se percibe proporcionada, elegante y con un agradable toque dinámico, gracias a la caída del techo y forma de la zaga. Asimismo, como es lógico, el maletero asciende hasta los 420 litros de capacidad, frente a los 370 del compacto.  

Como ya te informamos hace unos días, se trata del coche más aerodinámico del mundo, con un Cx de tan solo 0,22. Si analizamos las dimensiones, esta berlina llega hasta los 4,55 metros de longitud, lo que significa que ha crecido 13 centímetros respecto al compacto del que deriva, algo que debería incrementar el espacio para las plazas traseras.

Mercedes-Benz Clase A Sedan 2019

Mercedes-Benz Clase A Sedán 2019: un habitáculo minimalista

El interior del Mercedes Clase A Sedán 2019 es el mejor entre las berlinas de su tamaño. Por diseño es idéntico al del compacto, de modo que se encuadra en la tendencia de diseño modern luxury, cuyo principal elemento es un puesto de conducción widescreen, compuesto por dos grandes pantallas. Una de ellas es para la instrumentación y, la otra, para manejar el sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience), dotado de inteligencia artificial.

En función de la versión escogida, esta berlina podrá equipar dos pantallas de 7,0 pulgadas, dos de 10,25 pulgadas, o bien una configuración intermedia, con una pantalla de 7,0 pulgadas y otra de 10,25. 

Por supuesto, tampoco faltarán elementos como una luz ambiental de 64 colores, unos aireadores inspirados en las turbinas de los aviones o unos asientos multicontorno opcionales, que pueden estar climatizados e incorporar función de masaje. 

Mercedes-Benz Clase A Sedan 2019

¿Cómo son los motores?

De entrada, la oferta mecánica del Mercedes-Benz Clase A Sedán 2019 estará compuesta por un propulsor de gasolina y uno de ciclo diésel, emparejados con la transmisión automática de doble embrague 7G-DCT: el A 200, de 163 CV y 250 Nm, y el A 180 d, con 115 CV de potencia. Más adelante se espera la llegada del A 250 de gasolina, con 224 CV, así como las versiones deportivas A 35 y A 45. Por lo demás, el Mercedes-Benz Clase A Sedán 2019 se presentará en sociedad en el próximo salón de París, en el mes de octubre.