La asociación entre Skoda y el ciclismo vive unos años de esplendor. Concretamente, los acuerdos entre el fabricante checo y el Tour de Francia datan de 2004. Un contrato de patrocinio que ha ido creciendo con el paso de los años. Tanto es así que, en la actual edición, la firma del Grupo Volkswagen ha aprovechado para presentar en sociedad al hermano pequeño del Kodiaq, el Skoda Karoq.
El todocamino compacto participó, como coche de equipo, en la primera etapa, una contrarreloj celebrada en la ciudad alemana de Düsseldorf, algo que no pasó inadvertido para el público presente.

Durante la etapa, pudimos ver tres unidades del nuevo modelo de Skoda, que equipaban un sistema de radio específico, así como los colores de cada escuadra a la que acompañaban: Dimensión Data, Lotto NL y Lotto SOUDAL.

Skoda Karoq, el primo lejano del SEAT Ateca
Como parte del acuerdo de colaboración, Skoda despliega en la 104ª edición del Tour de Francia una flota de 250 vehículos para la organización de la prueba ciclista. Además, en los 14 años que lleva participando, el fabricante checo afirma haber recorrido unos 35 millones de kilómetros, con los diferentes vehículos con los que ha contribuido a la ronda gala.
Un magnífico escaparate para mostrar la última creación de Skoda, que fue desvelada hace unas semanas. Rival de los Volkswagen Tiguan, Renault Kadjar, Peugeot 3008 o SEAT Ateca, el todocamino será presentado al gran público en el próximo salón de Frankfurt.
Se pondrá a la venta a finales de año y, al igual que sus competidores, ofrecerá una oferta mecánica compuesta por motores de gasolina y de ciclo diésel, con potencias comprendidas entre los 115 CV y los 190. Asimismo, las cajas de cambio serán manuales, de seis marchas, o automáticas de doble embrague DSG, con 7 velocidades, además de contar con versiones de tracción al eje delantero o 4x4.