Hace algo menos de un año, en septiembre de 2021, tuvimos la oportunidad de probar el último modelo de Tesla en llegar a nuestro mercado: el Model Y. Un coche eléctrico que, por aquel entonces, llegaba a nuestro mercado directamente desde la fábrica de la marca en China.
Ahora, volvemos a ponernos al volante de este SUV libre de emisiones, que trae una novedad bastante importante: se trata de uno de los nuevos Tesla Model Y que ya se ensamblan en la nueva Gigafactoría de Berlín.
Del mismo modo, si en aquella ocasión nos pusimos al volante de la versión Gran autonomía, ahora, llega el turno de poner a prueba el Tesla Model Y Performance, en esta nueva 'Guía de compra'.
El Tesla Model Y 2022, en cinco puntos clave:
Diseño
Vestido con un sobrio color negro, desde el punto de vista estético, hablamos de lo que parece un Model 3 que ha ganado tamaño y volumen en todos los sentidos. Vamos, que no es ni una berlina, ni tampoco un todocamino al uso. Sin duda, aporta un punto de vista diferente al segmento.
Cinta métrica en mano, el Model Y alcanza los 4,75 metros de largo, 1,92 de ancho y 1,62 de alto, dimensiones que se combinan con una batalla realmente grande, de 2,89 metros, que garantiza un gran espacio interior. Eso sí, no es un modelo especialmente ligero, ya que alcanza los 2.003 kilos de peso en vacío.
¿Detalles específicos de la versión Performance? Las llantas de aleación de 21 pulgadas y nuevo diseño Uberturbine, los frenos Performance con pinzas pintadas en color rojo y el alerón en acabado carbono sobre la tapa del maletero.

Interior
En el caso de esta versión de cinco plazas (la de siete aún no está a la venta), el Model Y nos sigue pareciendo un coche muy amplio y confortable, sobre todo, en lo referido a las plazas traseras, que ofrecen un muy buen espacio en todas sus cotas.
Sensación de amplitud que, en la zona delantera, se ve potenciada por un salpicadero totalmente limpio, en el que solo hay un volante multifunción con un par de pulsadores, el mando de las luces, el selector del cambio (desde el que también se arranca el coche y se gestiona el Autopilot) y la pantalla multifunción desde la que se manejan todas (¡todas!) las funciones del coche. Un elemento, este último, que requiere de cierto periodo de aprendizaje.
¿Y el maletero? Pues en este caso, hay que hablar en plural, porque se ofrece un 'frunk' en la parte delantera, de 117 litros, así como con un maletero trasero convencional, de 854 litros, cuya capacidad con los asientos plegados asciende hasta los 2.041 litros.



Mecánica
Desde el punto de vista mecánico, el Model Y Performance cuenta con dos motores eléctricos, uno delantero (211 kW) y otro trasero (147 kW), que dotan al modelo de tracción total sin conexión entre ejes y de un rendimiento fuera de toda duda: 480 CV y 639 Nm de par máximo.
Un conjunto mecánico que queda completo con una transmisión fija, de una marcha, así como con una batería con 75 kWh de capacidad, que garantiza una autonomía de 514 km homologados en ciclo WLTP.
Obviamente, el Model Y ofrece una aceleración de escándalo, de esas tremendas desde parado, que te pegan al asiento y parecen no tener fin, cifrada en 3,7 segundos en el 0 a 100 km/h. Un registro sobresaliente para un coche que alcanza las 2,0 toneladas de peso y que se complementa con una velocidad máxima de 250 km/h.

En marcha
Más allá de las prestaciones puras, son muchas las cosas que destacan en el Model Y Performance. Pero si tuviera que escoger una, tal vez, me quedaría con la eficiencia que ha demostrado durante nuestra prueba, con un consumo de 16,0 kWh/100 km en un recorrido de 300 kilómetros de distancia, con trayectos de todo tipo, muy por debajo de los 19,0 kWh/100 km que homologa.
También me ha gustado su capacidad de tracción, suavidad y confort de marcha, así como lo bien insonorizado que está el habitáculo, tanto frente al sonido de rodadura como al aerodinámico. Algo que, sin duda, hace de este un coche idóneo para viajar (sobre todo, con el valioso apoyo que brindan las estaciones de carga que tiene repartidas la marca por España).
Dicho esto, hay ciertos puntos en los que su conducción puede llegar a ser un tanto artificial. Y no hablo de la capacidad de aceleración, la puesta a punto de la suspensión (que no puede ser adaptativa ni neumática en ningún caso) o el tacto de la dirección.
Más bien, de la función de frenado regenerativo, que aunque ofrece tres modos de funcionamiento (deslizamiento, rodar y retener), frena demasiado el coche en todos los supuestos. Y sí, es cierto que en algunos momentos se agradece disponer de una función de tipo 'one pedal', bastante confortable en ciudad. Pero para todo aquel al que le guste circular un poco por inercia, ya sea en autopista o en una conducción más deportiva, le va a tocar cambiar el chip a lo bestia.

Equipamiento y precio
La gama del Tesla Model Y 2022 está a la venta en España desde 66.970 euros, para la variante Gran Autonomía, y desde los 70.980 euros, para el Performance que hemos probado.
¿Qué incluye de serie? Pues prácticamente todo, menos detalles como la pintura exterior y la bola de remolque, o las funciones de conducción asistida, que dependiendo del nivel de autonomía que ofrezcan, oscilan entre los 3.800 y los 7.500 euros.
Dicho esto, tal vez deberíamos preparar un post exclusivo para contar todas las funciones de entretenimiento, juegos y 'tontás' que ofrece el modelo. ¿Cómo lo veis? Os leemos en nuestros perfiles de redes sociales
Galería: Prueba Tesla Model Y 2022
Tesla Model Y Tracción integral Performance