El mundo del automóvil evoluciona a una velocidad imparable. Si hace unos años era impensable concebir un superventas con la silueta de un todocamino y los vehículos eléctricos apenas eran el objeto de deseo de un puñado de visionarios, ahora la realidad es distinta. Los SUV dominan las calles de nuestras ciudades y los vehículos híbridos, híbridos enchufables y 100% eléctricos han llegado para quedarse.
En ese contexto, probamos una berlina inclasificable. Ofrece capacidad para siete ocupantes, dispone de suspensión neumática, tracción integral, una potente mecánica eléctrica de 423 CV y autonomía para recorrer un máximo de 565 kilómetros con una sola carga. Con semejantes credenciales, muchos podrían pensar que hablamos del vehículo del futuro. Veamos si es cierto o todavía necesita mejorar en algunos apartados. Como ya habrás adivinado por las imágenes, hablamos del Tesla Model X 100D 7 Plazas.
Más de cinco metros de longitud y dos toneladas y media de peso
Si pasamos a valorar las dimensiones, el Model X mide 5,05 metros de longitud, por 1,99 de anchura y 1,68 de altura. Nuestra unidad de pruebas presenta una configuración interior con siete asientos. En este caso, con todas las filas desplegadas, la capacidad del maletero es de 357 litros; mientras que con dos filas de asientos el volumen crece hasta los 958 litros. Además, en ambos casos existe un segundo maletero bajo el capó delantero, con una capacidad de 187 litros extra, perfecto para almacenar objetos de pequeño tamaño.

En el plano estético, el Tesla Model X es un vehículo poco convencional. Para empezar, las puertas traseras se abren en forma de alas de gaviota, un detalle poco habitual en una berlina de representación. Este detalle tiene su pros y contras. A favor encontramos el cómodo acceso a las plazas posteriores, que se produce sin ningún tipo de esfuerzo, incluso a la tercera fila.
Además, la apertura y el cierre son eléctricos y basta con presionar el 'tirador' exterior... o hacerlo a través de la propia llave del vehículo. Sin embargo, la apertura de las mismas, muchas veces se ve condicionada por la altura del garaje o la presencia de columnas alrededor del vehículo. En esos casos, las puertas no llegan a desplegarse del todo y puede suponer algún que otro trastorno.

Por supuesto, al tratarse de un vehículo 100% eléctrico, la eficiencia energética es una máxima y todos los grupos ópticos del vehículo recurren a diodos luminosos. Esto asegura una firma óptica muy personal, al tiempo que ofrece un notable poder de iluminación.
Un interior avanzado tecnológicamente
Dicho esto, al acceder al interior seguimos encontrándonos un vehículo diferente. Desde el diseño hasta la configuración de los mandos... y la ausencia de algunas funciones. Obviamente, la enorme pantalla de 17 pulgadas que preside la consola central centra toda la atención. A través de ella se manejan todas las funciones del vehículo, desde la climatización, hasta el navegador, pasando por las diferentes actualizaciones automáticas de software que es capaz de efectuar siempre que disponga de una conexión de datos o a través de una red wifi.
El funcionamiento del sistema es sobresaliente y la calidad de imagen excepcional, aunque al principio cuesta un poco aventurarse a manejarlo ante la enorme cantidad de funciones que podemos controlar.

Si pasamos al plano mecánico, el nombre Model X 100D hace referencia a la capacidad de su batería 100 kWh y a que dispone de dos motores (Dual Drive), uno en cada eje. De ahí que podamos considerarlo un vehículo 4x4. Si le añadimos que la suspensión neumática es capaz de elevar la carrocería y ganar unos valiosos centímetros extra, entonces podremos entender la calificación de SUV que anuncia el fabricante. En parte puede tener razón, pero debes tener en cuenta que el peso del conjunto alcanza los 2.465 kilos y equipa unas enormes llantas de aleación de 20 pulgadas, que no parecen las mejores para circular por caminos y pistas en mal estado.



Suficiencia mecánica, cero emisiones
Dicho esto, la potencia combinada de ambos motores es de 423 CV y el par motor de 660 Nm. Las prestaciones, tampoco ofrecen muchas dudas, debido a que la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h y es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 5,0 segundos. Dicho esto, el fabricante asegura una autonomía máxima de 565 kilómetros.
De hecho, junto al Model S, son los dos únicos modelos eléctricos actuales con los que realizar trayectos de largo recorrido, de una forma segura. Una confianza reforzada por el hecho de saber que en un supercrgador de Tesla, podrás recargar unos 200 kilómetros en apenas 25 minutos. En cualquier caso, con semejante capacidad de la batería, recargarla en un enchufe doméstico convencional te llevaría casi dos días de carga completa, así que lo más recomendable es hacerlo en un cargador rápido de pared o wallbox. En este tipo de punto de recarga, la operación completa puede suponer unas 10 horas. Por cierto, debes saber que los propietarios de un Tesla Model X pueden recargar las baterías de sus vehículos en los suoercargadores de Tesla de forma gratuita de por vida.

En cualquier caso, resulta particularmente útil el sistema de navegación. Además de una función en 3D, te muestra la ruta óptima en función de la carga de la batería, enseñando también los puntos de recarga más cercanos a lo largo del recorrido y el porcentaje de batería con el que llegará el coche al final del trayecto.

En marcha, el Tesla Model X es un vehículo extremadamente cómodo. La suspensión trabaja de forma sobresaliente y ganar velocidad con el coche resulta una maniobra bastante sencilla. La elevada cifra de potencia es razonable, sobre todo, para mover un vehículo tan voluminoso y pesado, que además puede transportar hasta siete ocupantes. Los acabados interiores, la tapicería de cuero y la apertura eléctrica de las puertas traseras y del portón son, sin duda, elementos de confort que refuerzan la atmósfera Premium que transmite el Model X.
Sin embargo, echamos en falta detalles más frugales como la regulación del sistema de climatización en las plazas traseras, puertos USB, puntos de recarga eléctrica para dispositivos portátiles para los pasajeros o el plegado eléctrico de los asientos de la tercera fila, detalles comunes en otros rivales propulsados por mecánicas térmicas o híbridas equivalentes.
Conducción autónoma de segunda generación
Otro de los detalles destacados del Tesla Model X es el denominado sistema de conducción autónoma Autopilot, de nivel 2, que, gracias a un radar y ocho cámaras ubicadas en la periferia del vehículo, es capaz de circular por sí solo en autopista e, incluso, efectuar maniobras como cambios de carril… siempre que el conductor tenga las manos sobre el volante. Requiere de un periodo de adaptación previo, que nos haga confiar en el buen funcionamiento del sistema, pero una vez que lo hemos conseguido, los trayectos por vías rápidas, bien asfaltadas y señalizadas correctamente resultan muy satisfactorios y cómodos.

Así las cosas, como habrás podido suponer por las imágenes, el Tesla Model X es el buque insignia de la marca y eso se traduce en un equipamiento de serie excelso. Obviamente, la tapicería de cuero, el climatizador automático bizona o las mencionadas llantas de aleación de 20 pulgadas están incluidos en el precio. Sin embargo, si quieres confeccionar una unidad realmente espectacular podrás recurrir al catálogo de opciones donde encontrarás extras tan apetecibles como el paquete de piloto automático mejorado, la tapicería de piel blanca antimanchas, el paquete de mejoras Premium que añade, por ejemplo Alcantara en algunas zonas del habitáculo o un listado de llantas de aleación hasta de 22 pulgadas.


Red comercial en expansión
Y toca hablar del precio. El Tesla Model X 100D 7 Plazas tiene un precio de partida de 120.400 euros y si quieres comprarlo, la compañía norteamericana, que desde diciembre de 2016 está presente de forma ofical en España, dispone de concesionarios en Madrid, Barcelona y Valencia. Tienes más información de venta en https://www.tesla.com/es_ES/
Como verás, la realidad no suele coincidir con las apariencias. El Tesla Model X tiene tracción integral, pero no es técnicamente un SUV. Tampoco es una berlina de lujo, pero es capaz de brindar un elevadísimo nivel de confort a sus ocupantes. En cualquier caso, lo que es innegable es que se trata de un vehículo diferente al resto, probablemente, el pionero de la conducción del futuro.
Tesla Model X 100D 7 Plazas 2018