Hablar del Tesla Model 3 es hacerlo de una berlina 100% eléctrica un tanto controvertida. Si hacemos caso de los listados de ventas, curiosamente, comprobamos que es un modelo con unas ventas realmente espectaculares, solo superado en Europa por el Renault ZOE, un vehículo que nada tiene que ver ni por concepto, ni por precio. A pesar de su elevado coste, el Model 3 parece haber convencido a muchos conductores. Vamos a conocer sus virtudes.

Tesla puso en liza el Model 3 en 2018 y, desde entonces, la firma californiana no ha tenido un rival de sus mismas características capaz de hacerle sombra. Estamos convencidos de que llegarán, pero de momento, Tesla ha sabido quedarse con la mayor porción de aquellos clientes que necesitaban una berlina respetuosa con el medio ambiente.

Galería: Tesla Model 3 AWD Long Range 2021 prueba

Desde su estreno comercial, el Model 3 ha experimentado numerosas mejoras. Muchas de ellas se refieren a la gestión del software de gestión del vehículo y se llevan a cabo de forma remota, mediante conexión online. 

En total, se han realizado más de 20 actualizaciones, añadiendo unas 70 nuevas características o mejoras. De ellas, unas 25 se refieren al Piloto Automático, la seguridad y la protección, otras 20 han sido en materia de infoentretenimiento y más de 30 están relacionadas con la funcionalidad del vehículo.

 

De este modo, la mayoría de estas mejoras están disponibles tanto para el vehículo que sale del concesionario, como para el que se lo compró hace un año, siendo un valor añadido para el comprador de un Tesla Model 3, que aguantará mejor el paso del tiempo y se beneficiará de una menor depreciación del vehículo.

En el apartado estético, el Model 3 no ha sufrido cambios significativos desde que se presentó hace dos años, más allá del diseño de las llantas de aleación o los diferentes colores disponibles para vestir la carrocería. No obstante, hay que citar la apertura manos libres, los diferentes detalles en negro satinado, así como la adopción de nuevos neumáticos más eficientes.

En términos de dimensiones, la berlina eléctrica norteamericana no ha sufrido modificaciones, por lo que hablamos de una carrocería que mide 4,70 metros, 1,85 de anchura y 1,44 metros de altura, con una distancia entre ejes de 2,87 metros, que asegura un habitáculo interior amplio y confortable. Sin duda, este es uno de los puntos fuertes de este vehículo, como veremos a continuación.

Pero antes de continuar, hablamos de un vehículo eléctrico, en el que la autonomía suele ser el principal handicap a la hora de elegirlo. Y en este aspecto, el Model 3 Long Range (Gran Autonomía) puede recorrer 614 kilómetros en ciclo WLTP. Una barrera insalvable, al menos de momento, para el resto de rivales eléctricos que existen en el mercado en la actualidad. Precisamente, esta ha sido una de las últimas actualizaciones aplicadas al modelo norteamericano.

En el plano mecánico, esta versión del Model 3 dispone de dos motores eléctricos, uno en cada eje, así que dispone de tracción total. Cada una de esas unidades eléctricas son capaces de generar 256 CV (delantero) y 200 CV (trasero), aunque la potencia total combinada alcanza los 351 CV. Como es lógico la energía para alimentar ambos motores proviene de una batería, ubicada en posición central, con una capacidad de 75 kWh.

Respecto al proceso de recarga, el vehículo californiano dispone de una toma de carga CCS (Combined Charging System), lo que le permite repostar en un supercargador de Tesla, así como en cualquier otro punto de carga rápida de los que existen actualmente. Respecto a los tiempos, utilizando un punto de carga de Tesla, puedes disponer de 299 kilómetros de autonomía en solo 15 minutos; eso sí, en un enchufe doméstico la recarga completa te llevará casi 40 horas.

Tesla Model 3 AWD Long Range 2021 prueba

En el plano dinámico, como podrás imaginar, con semejante potencia y una silueta tan aerodinámica, ganar velocidad con el Tesla Model 3 es bastante sencillo. Recordemos que todavía existe una versión más poderosa, denominada Performance, con 480 CV y tracción a la cuatro ruedas, que ya tuvimos ocasión de conducir. Te dejo con la prueba de mi compañero Javier Llorente.

Tesla Model 3 AWD Long Range 2021 prueba

En este caso, la versión Long Range está más enfocada a conseguir la máxima autonomía, algo digno de alabanza cuando hablamos de un eléctrico. De ahí que equipemos llantas de aleación de 19 pulgadas (el Performance lleva de 20 pulgadas) o los neumáticos de baja resistencia a la rodadura.

Hecha esta puntualización, nuestro protagonista cumple con la máxima de asombrarte a la hora de acelerar. La entrega de potencia es lineal, en algunos momentos, súbita, lo que hará que tu espalda se empotre contra el respaldo del asiento en algunas circunstancias. El otro aspecto llamativo del Model 3 es la gran estabilidad que transmite al conductor.

Tesla Model 3 AWD Long Range 2021 prueba

Sin duda, la disposición de la batería, ubicada en el fondo plano del chasis, justo entre ambos ejes, consigue reducir el centro de gravedad del vehículo, dando la sensación de ir 'pegado' al asfalto. Una sensación que apreciarás con claridad al negociar curvas rápidas de gran radio; tendrás la sensación de ir sobre raíles.

Ante semejante potencial mecánico, resulta complicado no animarse al volante, olvidando la eficiencia y apostando por la parte más visceral de la conducción. Pues bien, en ese escenario en el que la máxima autonomía no tiene importancia, el Model 3 también sabrá satisfacer a su conductor, porque la precisión de guiado de la dirección, la capacidad de traccionar con ambos ejes y el 'razonable' peso del vehículo (solo 1.847 kilos), te permitirán circular a velocidades muy por encima de las legalmente permitidas.

Tesla Model 3 AWD Long Range 2021 prueba

Hablando de prestaciones, este Model 3 Long Range anuncia una velocidad máxima de 233 km/h, siendo capaz de acelerar, de 0 a 100 km/h, en solo 4,4 segundos. Con estas cifras comprenderás mejor que a pesar de alimentarse con electricidad, el Model 3 se puede medir frente a muchas berlinas con motores térmicos convencionales.

Es cierto que la ausencia del ruido o las vibraciones procedentes del 'supuesto' vano motor resultan extrañas de asimilar por alguien que sabe que tiene que gestionar 350 CV con el pie derecho. Pero esos son detalles menores, propios de la 'nueva realidad' que vivimos en el mundo del automóvil. Los modelos eléctricos tienen peculiaridades con las que tendremos que aprender a convivir.

Ese ambiente 'zen' también se reproduce en el interior, con un diseño minimalista y con una combinación de colores, donde el blanco perlado de la carrocería parece fundirse con la tapicería blanca de los asientos. Lógicamente, esta combinación es una elección muy personal, pero sinceramente, una tapicería totalmente blanca, creo que no aporta mucha utilidad a un vehículo que vas a utilizar con frecuencia.

Tesla Model 3 AWD Long Range 2021 prueba
Tesla Model 3 AWD Long Range 2021 prueba
Tesla Model 3 AWD Long Range 2021 prueba

Seguimos en el interior y la vista se dirige inevitablemente a la pantalla de 15,0 pulgadas, en posición vertical, el auténtico cerebro del vehículo, con la podemos controlar todas las funciones del coche. Casi ningún otro fabricante apuesta por pantallas de este tamaño y eso hace que viajar a bordo de un Tesla sea una experiencia diferente y en el caso del Model 3, también lo es.

La consola central muestra un diseño más refinado, disponemos de dos puntos de carga por inducción para el teléfono móvil, así como dos puertos USB-C, además de otro puerto USB-A en la guantera, necesario en caso de instalar el sistema Sentry o las grabaciones de la Dash Cam.

Además, el Tesla Model 3 sigue ofreciendo el conocido sistema de conducción autónoma 'AutoPilot', otro de aparcamiento automático o el cambio automático de carril al circular por autopistas con varios carriles. Funcionalidades que el resto de competidores ofrecen en sus vehículos, aunque de manera limitada.

Tesla Model 3 AWD Long Range 2021 prueba

En definitiva, hablamos de una berlina adelantada a su tiempo, que tiene un precio de partida de 52.390 euros, que puede parecer una cantidad muy elevada, pero que en realidad es una cifra bastante razonable para todo lo que nos llevamos.

Una imagen moderna, un interior amplio, cómodo y conectado, asociado a un tren motriz potente y con una autonomía más que respetable. Si el futuro de los coches eléctricos se parece a este Model 3, te puedo asegurar que pronto serán muchos más los convencidos... Ahora, ya 'solo' falta tener una red de recarga a la altura.

Tesla Model 3 Long Range 2021

Motor Dos motores eléctricos, posición delantera y trasera
Potencia 351 CV (combinada)
Par máximo n.d.
Batería 75 kWh
Autonomía eléctrica 614 km
Caja de cambios Transmisión fija, 1 velocidad
0-100 km/h 4,4 s
Velocidad máxima 233 km/h
Consumo 16,0 kWh/100 km
Tracción Integral
Longitud 4,70 m
Anchura 1,85 m
Altura 1,44 m
Peso en vacío 1.847 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 425 l + 117 l
Precio base 52.390 euros