Lamborghini Countach LP400 (1974) - 1,72 millones de euros
Arrancamos nuestro recorrido con un clásico entre los clásicos, un coche legendario que abrió el camino de las 'naves espaciales' de Sant'Agata Bolognese, con un diseño de cuña, típico de la época, que sin duda resultó espectacular por entonces.
El más caro que se ha vendido en subasta es uno de los primeros que fabricó la marca (el sexto, concretamente), es decir, un Countach LP400 que, cuarenta años después de salir de la factoría de la marca, ha cambiado de manos por el equivalente a 1,72 millones de euros. Un precio muy respetable para este coupé diseñado por Bertone, que esconde además un motor 3.9 V12, atmosférico, de unos 375 CV.
Lamborghini Reventón Roadster (2010) - 1,85 millones de euros
Para la novena posición de este curioso ranking damos un salto de época para llegar a 2010, año de producción del Lamborghini Reventón Roadster. Un superdeportivo que marcó el fin de la era del Murciélago y supuso el pistoletazo de salida para la siguiente generación del modelo V12 de la casa, el Lamborghini Aventador.
El año pasado, uno de los 16 ejemplares fabricados del Reventón descapotable se vendió en subasta por nada menos que 1,85 millones de euros. Recordemos que esconde un motor V12 atmosférico, de 6,5 litros y 650 CV, con el que es capaz de alcanzar una velocidad máxima superior a los 340 km/h.
Lamborghini Sesto Elemento (2010) - 2,19 millones de euros
Continuamos con Lamborghini modernos, ya que en octava posición se encuentra el espectacular Sesto Elemento del año 2010, el único de la lista que no esconde el mítico motor V12 de la compañía italiana. Se trata de un modelo muy especial, cuyo nombre hace alusión al sexto elemento de la tabla periódica: el carbono.
Bajo la carrocería de este exótico y ligero material, esconde un propulsor 5.2 V10, de 570 CV, y solo se fabricaron 20 ejemplares de esta bestia, apta exclusivamente para circuito. Ahora bien, a pesar de no poderse utilizar en carretera abierta, su precio original, hace una década, era de 2,19 millones de euros, impuestos incluidos.
Lamborghini Miura SV (1972) - 2,38 millones de euros
Hace tres años, este espectacular Lamborghini Miura SV de 1972 fue subastado por 2,38 millones de euros. Se trata del último gran clásico de este 'top 10', ya que el resto de modelos que están por venir son modernos, te guste o no.
Este genial coupé, diseñado por Marcello Gandini, contó con una versión final SV, que alcanzaba los 385 CV y una velocidad máxima de 300 km/h. La unidad subastada es uno de los 150 SV producidos... y uno de los únicos 19 equipados con un cárter seco y aire acondicionado.
Lamborghini Centenario Roadster (2016) - 2,44 millones de euros
Un paso más allá aparece este Lamborghini Centenario Roadster, una versión descapotable del modelo especial, basado en el Aventador, que fue creado en 2016 para celebrar el centenario del fundador de la marca, Ferruccio Lamborghini.
Este coche se diseñó para estudiar nuevas soluciones a nivel aerodinámico, de cara a la producción en serie, y la edición limitada del Centenario (20 Coupé y 20 Roadster) cuenta con una versión mejorada del bloque 6.5 V12 atmosférico, con 770 CV. Su precio de tarifa era de 2,44 millones de euros.
Lamborghini Sián FKP 37 (2020) - 2,44 millones de euros
A mitad de tabla encontramos un Lamborghini que todavía no ha llegado a las calles, pero que debería hacerlo precisamente a lo largo de este año 2020. Hablamos del Lamborghini Sián FKP 37, el primer híbrido de la marca italiana, del que se producirán 63 unidades, a razón de 2,44 millones de euros cada una.
El Sián es el modelo de calle más potente de la historia de la casa, gracias a un sistema de propulsión que combina el motor 6.5 V12 con una unidad eléctrica, para sumar un total de 819 CV. Anuncia un 0 a 100 km/h en 2,8 segundos, así como una velocidad punta superior a los 350 km/h.
Lamborghini Aventador J (2012) - 2,68 millones de euros
Un paso más cerca del podio nos topamos con el Lamborghini Aventador J, uno de los pocos 'one-off' de la marca de Sant'Agata Bolognese, fabricado por encargo en 2012. Se trata, por tanto, de un modelo completamente único.
Recordado como uno de los modelos más extremos de la casa italiana, este Aventador J carece de parabrisas o techo, pero es apto para circular por carretera. Su motor 6.5 V12 atmosférico ofrece 700 CV, asociado a un sistema de tracción total y a una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades. ¿Su precio? 2,68 millones de euros, hace ocho años.
Lamborghini Veneno (2013) - 3,66 millones de euros
En el tercer puesto del podio encontramos uno de los toros más coleccionables de la historia y, por tanto, uno de los más caros. Se trata del Lamborghini Veneno del año 2013, que tomó la base del Aventador. Un brutal coupé, atiborrado de fibra de carbono, con un motor 6.5 V12 de 750 CV y un precio que en su día era de 3,66 millones de euros.
Lamborghini SC18 Alston (2018) - 6,4 millones de euros
En segunda posición encontramos otra creación única, el Lamborghini SC18 Alston de 2018, que fue fabricado a medida para un cliente, cuyo objetivo era utilizarlo en circuito. De hecho, el coche se benefició de algunas soluciones de la división de carreras, Squadra Corse, y de ahí viene el SC del nombre.
Si bien Lamborghini no ofreció una cifra oficial de precio, se dice que este Aventador vitaminado, con aspecto de competición, enormes alerones y 770 CV de potencia, extraídos de su motor 6.5 V12 atmosférico, podría haber rondado los 6,4 millones de euros.
Lamborghini Veneno Roadster (2014) - 7,63 millones de euros
El más exclusivo y caro de los Lamborghini (que sepamos) es el Veneno Roadster. Uno de los nueve ejemplares fabricados se subastó el pasado mes de septiembre por 7,63 millones de euros, nada menos. Una cifra impresionante, sobre todo, teniendo en cuenta que nuevo costaba unos 4 millones.
Esta bestia de la potencia y la aerodinámica, con un motor 6.5 V12 atmosférico de 750 CV, añadía la posibilidad de viajar con la melena al viento. Ahora la pregunta es, ¿qué creación de Sant'Agata Bolognese será capaz de superar esta cifra del Veneno Roadster? Veremos...