Si alguien echa en falta los monovolúmenes por su versatilidad y espacio, debe saber que la oferta de furgonetas compactas de pasajeros es cada vez más rica. La mayoría disfruta de una calidad bastante elevada y tiene un precio más que razonable. Por eso, hemos querido hacer esta videoprueba de la Ford Grand Tourneo Connect.
Se trata de la versión alargada del modelo, con 4,85 metros de longitud, dotada además del acabado campero Active, una configuración muy de moda. Para la ocasión, hemos escogido la versión de gasolina EcoBoost de 114 CV con etiqueta Eco, un distintivo cada vez más necesario si 'tocas' la ciudad habitualmente.
Galería: Prueba Ford Grand Tourneo Connect Active
Estética cuidada
Lo primero de todo debes saber que este vehículo toma como base la Volkswagen Caddy, tras el acuerdo entre ambas marcas para compartir desarrollos conjuntos. Una vez explicado esto, entenderás el parecido entre ambos coches, sobre todo en la zaga y en el diseño del salpicadero.
Estéticamente, tiene detalles muy chulos, como los paragolpes específicos, el perímetro inferior sin pintar, las llantas bicolor de 17 pulgadas, diversos detalles cromados, los cristales tintados o las puertas correderas laterales. Todo viene de serie con este acabado.


Espacio interior y maletero
Por su parte, el interior 'todopantalla' no es la configuración idónea, bajo mi criterio, pero no cuesta mucho tiempo manejar con presteza y rapidez las funciones más habituales, como la climatización o la radio. Por cierto, te van a encantar los numerosos y amplios huecos portaobjetos.
Sin duda, la gran ventaja de esta furgoneta respecto a un SUV de tamaño medio es disponer de tres plazas traseras individuales. Así, un adulto puede viajar cómodamente en el asiento central al lado de dos niños con sus sillas de retención. Pero es que además el enorme maletero asciende a 1.720 litros, por lo que se puede meter una bicicleta o grandes objetos de una forma muy sencilla. Por la tercera fila de asientos hay que pagar 1.063 euros.



Mecánica muy elogiable
El motor de gasolina 1.5 EcoBoost de 114 CV, asociado a un cambio manual de seis velocidades, responde con mucha suavidad y con una buena dosis de rendimiento al acelerador. Obviamente, con esa potencia, la Ford Grand Tourneo Connect Active no es un tiro, pero no hay que forzar mucho la mecánica para lograr la velocidad de crucero deseada.
Es más, si viajamos por terreno llano, se puede viajar con la sexta marcha engranada, lo que redunda en unos consumos bastante cabales: 7,0 litros en recorridos interurbanos y 7,5 si añadimos kilómetros por la ciudad.



Dinamismo y precios
La plataforma MQB del Grupo Volkswagen genera un aplomo muy bueno y un guiado realmente agradable, de tal forma que no tienes que cambiar el chip para conducir la furgoneta estadounidense, pues se mueve prácticamente como un turismo. Las principales diferencias con un SUV son el tacto más esponjoso del pedal del freno (al inicio del recorrido) y una sonoridad aerodinámica ligeramente mayor.
Antes de que veas el vídeo adjunto, tan sólo me queda contar que el precio de esta versión asciende a 35.595 euros, pero esa tarifa puede bajar a 29.663 con descuentos y financiación. La gama Tourneo (la versión corta de 4,5 metros) comienza en 31.400 euros sin las promociones.
Ford Grand Tourneo Connect Active