Aprovechando su pertenencia a Stellantis, Fiat ofrece en su gama la E-Doblò, una furgoneta compacta y eléctrica, con etiqueta 0 de la DGT. Un clon de la Citroën ë-Berlingo, la Peugeot e-Rifter, la Opel Combo-e y la Toyota Proace City Verso Electric, que se fabrica, al igual que el resto, en la planta que la multinacional posee en Vigo. 

Tal y como hemos indicado en otras ocasiones, hay que ver este modelo no tanto desde el punto de vista de un cliente particular, pues no tiene mucho sentido, sino como un vehículo de empresa o de flotas. En cualquier caso, cobra especial interés para uso en la ciudad y los alrededores. 

La Fiat E-Doblò 2023, en cinco puntos clave:

Galería: Prueba Fiat E-Doblò 2023

Diseño

Lógicamente, la E-Doblò se parece mucho a sus 'primas', aunque el diseño italiano se hace presente con algún que otro toque especial. Principalmente, con el Pack Style (1.500 euros), que incluye llantas de aleación negras de 16 pulgadas, la luneta trasera practicable Magic Window, los cristales traseros tintados con elevalunas eléctricos, las barras de techo o los retrovisores con plegado eléctrico. 

Especialmente útiles son las dos puertas correderas y también los paragolpes sin pintar, que además de aportar un aire campero, resisten mucho mejor los habituales toques al aparcar en la ciudad. La toma de conexión se encuentra en la parte trasera del lateral izquierdo.

En el mejor de los casos, a 100 kW, se pasa del 0 al 80% de carga en 30 minutos. Por su parte, cargando con corriente alterna en nuestro hogar a 7,4 kW, tendremos lista la batería con 50 kWh de capacidad de esta Fiat en 7 horas y 30 minutos. 

Prueba Fiat E-Doblò 2023
Prueba Fiat E-Doblò 2023
Prueba Fiat E-Doblò 2023

Interior

También la cabina es una 'vieja conocida'. De hecho, lo único que cambia es el logotipo de Fiat en el volante. Así las cosas, tenemos un interior de diseño moderno y bien estructurado desde el punto de vista ergonómico. Además, hay muchos huecos portaobjetos, la posición al volante resulta muy cómoda y la sensación de desahogo es total, gracias a los amplios cristales y a la destacada altura libre al techo. 

Las tres plazas de la segunda fila son individuales, algo que demanda mucha gente y que muy pocos turismos ofrecen, y disponen de mesitas tipo avión, mientras que el maletero alcanza los 597 litros en un modelo de apenas 4,40 metros de longitud. Sin duda, vas a tener espacio de sobra para bicis u otros objetos voluminosos. 

Recomendamos la adquisición del Pack Comfort (1.800 euros), con acceso y arranque manos libres (keyless), volante de cuero, climatizador automático, conexión de 230V e instrumentación digital de 10,0 pulgadas. Si quieres navegador y vinculación con Android Auto y Apple CarPlay, el Pack Tech cuesta 1.500 euros. 

Prueba Fiat E-Doblò 2023
Prueba Fiat E-Doblò 2023
Prueba Fiat E-Doblò 2023

Mecánica

Ubicado en posición delantera, el motor eléctrico de 136 CV otorga una aceleración de 0 a 100 en 11,2 segundos, un tiempo suficiente para lograr una velocidad de crucero legal sin forzar la máquina. Como es habitual, destaca en salidas desde parado y a la hora de recuperar velocidad gracias a los 260 Nm disponibles de forma instantánea. 

El programa B del selector del cambio sirve para retener más al desacelerar y, de este modo, generar más electricidad y optimizar la autonomía. Lo puedes aprovechar sobre todo en bajadas prolongadas. 

La autonomía media oficial es de 286 km, a partir de un consumo de 19,3 kWh/100 km, y lo cierto es que se puede estar cerca de esa cifra si la orografía está de nuestro lado, con lo que no resulta difícil alcanzar los 220 km con una carga en esos desplazamientos sencillos. Por supuesto, empleamos el coche con la climatización activada.

Prueba Fiat E-Doblò 2023
Prueba Fiat E-Doblò 2023

En marcha

Siempre hemos dicho que estas furgonetas eléctricas de Stellantis muestran un tacto de conducción muy agradable y natural, ya que toman como base la plataforma EMP2 destinada a modelos avanzados como el Peugeot 3008 o el Citroën C5 Aircross. Por supuesto, la Fiat E-Doblò no es una excepción y se conduce de forma muy sencilla desde los primeros kilómetros, aunque es perceptible un mayor sonido aerodinámico frente al de un turismo. 

Cabe recordar que estamos ante un modelo de tracción delantera, por lo que no es un modelo delicado en firmes fríos o con baja adherencia. Además, cuando llegamos a casa, podemos programar la carga para aprovechar nuestra tarifa valle y ahorrar dinero. 

Prueba Fiat E-Doblò 2023

Equipamiento y precio

La Fiat E-Dobló 2023 viene de serie con el paquete Safety Plus, que integra sensores de lluvia y alumbrado, lector de señales de tráfico, asistente de cambio involuntario de carril, luces de carretera automáticas y detector de fatiga del conductor. A todo esto hay que sumar freno de mano electrónico, programas de conducción o una bandeja rígida para el maletero.

No obstante, te invitamos a que descubras en el configurador de la marca el amplio surtido de accesorios Mopar disponibles, que aumentan la vertiente práctica del vehículo. La tarifa oficial es de 38.500 euros, pero la promoción actual en vigor lo deja en 34.441 euros, sin incluir el Plan MOVES 3 (hasta 7.000 euros de descuento). 

Fiat E-Doblò 2023

Motor Síncrono de imanes permanentes, delantero
Potencia 136 CV
Par máximo 260 Nm
Batería 50 kWh
Autonomía eléctrica 286 km
Caja de cambios Transmisión fija, 1 velocidad
0-100 km/h 11,2 s
Velocidad máxima 130 km/h (autolimitada)
Consumo 19,3 kWh/100 km
Tracción Delantera
Longitud 4,40 m
Anchura 1,84 m
Altura 1,84 m
Peso en vacío 1.739 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 597 l
Precio base 38.500 euros