De acuerdo, sabemos que 245 km de autonomía y un precio de 42.499 euros por el acabado tope Advance no es una combinación atractiva para un cliente particular, pero conviene ver la Toyota Proace City Verso Electric más bien como una furgoneta perfecta para otros canales, como puede ser el de Empresas.

No en vano, disponer de la etiqueta 0 y no consumir combustible sino electricidad supone una alta rentabilidad en el uso diario para muchos empleados que disfruten de un coche de empresa. Por ejemplo, con este vehículo puedes llevar a tus hijos al cole (aunque se encuentre en una Zona de Bajas Emisiones) y después ejercer tu trabajo por la ciudad y los alrededores. Así, ya se ve más clara su ventaja, ¿verdad? Y huelga hablar de su utilidad para repartidores urbanos...

La Toyota Proace City Verso Electric, en cinco puntos clave:

Galería: Prueba Toyota Proace City Verso Electric

Diseño

Fabricada en Vigo, junto con la Citroën ë-Berlingo, la Peugeot e-Rifter, la Fiat e-Doblò y la Opel Combo-e, presenta la misma imagen que sus 'primas' de Stellantis, hasta el punto de que solo el logotipo de la marca las diferencia. El punto de carga se encuentra encima del paso de rueda trasero izquierdo.

En este caso, hemos probado una versión de carrocería estándar, con 4,40 metros de longitud y cinco asientos, aunque también hay otra alargada, que alcanza los 4,75 metros y dispone de siete plazas. El formato más compacto es perfecto para movernos por la ciudad, que es el hábitat natural de este vehículo 'a batería'. 

Prueba Toyota Proace City Verso Electric
Prueba Toyota Proace City Verso Electric

Interior

La cabina también es una 'vieja conocida' pues, al igual que el exterior, tampoco cambia frente a las otras furgonetas 'made in Vigo'. Es verdad que se emplean mayoritariamente materiales de tacto duro, pero a su vez ofrece un diseño moderno y también ergonómico, como queda reflejado en la pantalla táctil de 8,0 pulgadas en posición flotante y los originales mandos de la climatización. 

La sensación de espacio y luminosidad es realmente elevada y, de hecho, detrás disponemos de tres asientos individuales, una configuración que lamentablemente está desapareciendo. Por su parte, el maletero alcanza nada menos que 597 litros y, además, contamos con una luneta practicable para no tener que abrir el gran portón en el caso de introducir únicamente pequeños objetos. 

Prueba Toyota Proace City Verso Electric
Prueba Toyota Proace City Verso Electric
Prueba Toyota Proace City Verso Electric

Mecánica

Alimentado por una batería de 50 kWh de capacidad, que se puede cargar en ocho horas a 7,4 kW o pasar del 0 al 80% en 32 minutos con una potencia de 100 kW, el motor eléctrico desarrolla 136 CV. Por supuesto, el silencio mecánico y la rápida respuesta al acelerador están más que garantizados. El vehículo acelera de 0 a 100 en 11,2 segundos, tiempo más que suficiente para desenvolvernos bien por vías de circunvalación.  

La Proace City Verso Electric dispone de un programa que ofrece una mayor retención al desacelerar (modo B) para regenerar más electricidad y optimizar la autonomía. Este modo resulta ideal en descensos prolongados.

Oficialmente, se pueden completar 245 km con una carga, fruto de un consumo medio de 22,7 kWh/100 km. Nosotros la hemos utilizado con la calefacción en días de frío a ritmos normales y no se llega a esa distancia, ciertamente, aunque empleemos el modo Eco. 

Prueba Toyota Proace City Verso Electric
Prueba Toyota Proace City Verso Electric

En marcha

Como ya comprobamos con las variantes de combustión, este vehículo de Toyota resulta muy agradable de conducir, pues la plataforma EMP2 (la emplean SUV como el Peugeot 3008 o el Citroën C5 Aircross) proporciona un tacto de elevada calidad. La estabilidad lineal a velocidades de crucero es intachable y no le falta precisión en tramos de curvas. 

En definitiva, en el plano dinámico se conduce prácticamente igual que un turismo, lo que habla muy bien de ella. Por cierto, la Proace City dispone de dos puertas correderas laterales, que siempre facilitan la vida para entrar y salir del habitáculo. 

Equipamiento y precio

Decíamos al comienzo que Toyota pide 42.499 euros (o 480 euros al mes) por la Proace City Verso Electric Advance, aunque las tarifas se inician en 37.500 euros o 375 euros al mes con la opción Active. Ten en cuenta el coste extra del punto de carga en casa y la instalación.   

En el caso del acabado Advance, incluye de serie techo panorámico, navegador, asientos delanteros calefactables, acceso y arranque sin llave, climatizador bizona, Head-up Display, cortinillas manuales en las ventanillas, llantas de aleación de 17 pulgadas, compatibilidad con los protocolos Apple CarPlay y Android Auto, cargador inalámbrico del smartphone... Tienes más información del Proace City Verso en esta completa prueba

Toyota Proace City Verso Electric Advance

Motor Síncrono de imanes permanentes, delantero
Potencia 136 CV (100 kW)
Par máximo 260 Nm
Batería 50 kWh
Autonomía eléctrica 245 km
Caja de cambios Transmisión fija, 1 velocidad
0-100 km/h 11,2 s
Velocidad máxima 130 km/h (autolimitada)
Consumo 22,7 kWh/100 km
Tracción Delantera
Longitud 4,40 m
Anchura 1,84 m
Altura 1,88 m
Peso en vacío 1.739 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 597 l
Precio base 42.499 euros