Ya sea por viajes de trabajo o familiares, he tenido la fortuna de visitar y conocer los Alpes italianos y los Dolomitas, y no os podéis imaginar la cantidad de Fiat Panda 4x4, de las tres generaciones, que circulan por esas zonas. Por algo será, ¿verdad?

Lógico, ya que esta versión, ahora denominada Fiat Panda Cross, cumple como el mejor todoterreno en climas fríos y zonas con baja motricidad para que no quedarse 'tirado'. Es verdad, no tiene una reductora, pero tampoco le hace falta para salir airoso ante terrenos resbaladizos. 

Al fin y al cabo, aglutina el 'abc' de los 4x4: pequeñas dimensiones, bajo peso, voladizos cortos, ruedas estrechas y una distancia libre al suelo algo más elevada que en un turismo. En concreto, 158 milímetros, que no es demasiado, pero da mucho juego. 

Galería: Prueba Fiat Panda Cross 0.9 Turbo TwinAir

Por lo tanto, lo único que hay que hacer es incorporarle unos neumáticos de invierno (los que llevan una montaña y un copo de nieve en el flanco) para que sea imparable en los días del año más complicados, meteorológicamente hablando. Nuestra unidad de pruebas montaba unos Continental EcoContact convencionales, con poca sección: 175 milímetros. 

La carrocería está perfectamente protegida para los caminos, ya que incorpora planchas que cubren los bajos tanto delante como detrás, así como un recubrimiento de material plástico por todo el perímetro inferior. Incluso incorpora dos argollas en el frontal, por si se tiene que convertir en un 'superhéroe' rescatando a otro coche con una eslinga. 

Pero además, como buen modelo italiano, al Fiat Panda Cross no le faltan atractivos detalles de diseño, como unas llantas de aleación específicas de 15 pulgadas (opcionales), moldura lateral con la inscripción Cross, cubiertas de los retrovisores en el color de la carrocería, barras longitudinales de techo satinadas o tapicería bicolor.

 

¿Cómo es el sistema 4x4 de este vehículo? En esencia, y sin meternos en muchos tecnicismos, un embrague multidisco con control electrónico se encarga de repartir el par motor entre ambos ejes de forma automática. Si queremos 'anclar' ese reparto por debajo de 50 km/h, el conductor debe seleccionar el modo Off-Road a través del mando circular Terrain Control.

Este programa no solo garantiza disponer de dos ejes motrices, sino que también activa el control electrónico del diferencial ELD, que frena la rueda que está en el aire o sin apenas contacto con el suelo. Además, se desconecta el control de tracción ASR.

A todo esto se suma el control de descenso de pendientes, para velocidades inferiores a 25 km/h, que también se selecciona con el mismo mando 'mágico'. En fin, como has podido ver, el conductor tan solo se tiene que preocupar de llevar la velocidad adecuada para ir dejando atrás carreteras resbaladizas, nieve, barro...

Prueba Fiat Panda Cross 0.9 Turbo TwinAir
Prueba Fiat Panda Cross 0.9 Turbo TwinAir

En este aspecto, nuestra experiencia con el coche ha sido muy gratificante. No es un todoterreno al uso, con lo que no puede afrontar largas cuestas en el campo, ni complicados cruces de puentes, pero no ha sido concebido para eso. A cambio, ha superado terrenos embarrados sin inmutarse y eso que, como decíamos antes, no montaba neumáticos M+S o de invierno. Solución de movilidad, recuerda...

Por supuesto, también brilla por la ciudad, ya que se puede estacionar en cualquier sitio (apenas mide 3,70 metros de longitud), la visibilidad desde dentro es muy buena y dispone del programa Eco para reducir consumos y también del modo City, que aumenta la asistencia de la dirección para realizar maniobras a baja velocidad.

Prueba Fiat Panda Cross 0.9 Turbo TwinAir

La suspensión es firme, algo que se agradece a la hora de transitar por carreteras, ya que contiene mejor la elevada carrocería de 1,65 metros de altura. Precisamente, esta cota aumenta notablemente la habitabilidad en las tres plazas traseras respecto a un urbano convencional. 

El motor disponible para esta variante campera es el conocido Turbo TwinAir, con tan solo dos cilindros en línea, que cubica 0,9 litros y entrega 85 CV. Lo mejor de él es que rinde lo suficientemente bien como para poder salir de la ciudad con suficientes garantías.

Prueba Fiat Panda Cross 0.9 Turbo TwinAir

Es verdad que genera vibraciones y que su sonido no es precisamente atractivo, pero empuja con bastante alegría a partir de regímenes intermedios (no tiene tantos bajos como un motor de tres cilindros) y, además, en un uso 'real', está muy cerca del consumo medio homologado de 6,9 litros cada 100 kilómetros. Es más, nosotros obtuvimos una media de 6,7 litros en un desplazamiento interurbano sin apenas terreno llano.

La caja manual de seis velocidades de serie es otro aliado perfecto para circular a velocidad de crucero sin tener que llevar revolucionado el motor y, por ende, limitando el gasto de gasolina.

Prueba Fiat Panda Cross 0.9 Turbo TwinAir
Prueba Fiat Panda Cross 0.9 Turbo TwinAir
Prueba Fiat Panda Cross 0.9 Turbo TwinAir

Por lo demás, el interior es bastante sencillo y está conformado por materiales de tacto duro, aunque, a priori, parecen bien ensamblados, porque soportaron sin 'grillos' el trato exigente fuera de la carretera. Una curiosidad es que solo hay elevalunas eléctricos delanteros, así que los traseros se manejan a mano, como antaño. 

El maletero alcanza los 225 litros, por lo que hay espacio suficiente como para meter los 'trastos' del día a día, y también un par de maletas pequeñas, en el caso de irnos de 'finde' aventurero, que este coche lo pide a gritos. 

Prueba Fiat Panda Cross 0.9 Turbo TwinAir
Prueba Fiat Panda Cross 0.9 Turbo TwinAir

Por cierto, la gama del Panda también abarca la variante City Cross, que no puede tener tracción total, pero sí luce la estética campera del Cross. Además, acaba de estrenarse la variante Sport, aunque solo puede asociarse a un motor de 70 CV con hibridación ligera. ¿Recuerdas el Panda 100 HP?

El Panda Cross tiene un precio oficial de 23.400 euros, pero hasta final de año la oferta comercial reduce esa tarifa a tan solo 16.035 euros. Para acceder a ella, hay que financiar la compra del vehículo y, además, poder acogerte a las campañas Retail y Plan Renove de la firma italiana.

Cuando lo configures en la web oficial, te van a resultar chocantes los costes tan bajos de algunas opciones. Por ejemplo, el asidero del acompañante cuesta 10 euros; las alfombrillas, 73; los cristales oscurecidos, 104; las llantas de 15 pulgadas, 208; las cubiertas de los retrovisores en negro, 52...

En fin, el Fiat Panda Cross seguirá poblando las zonas de alta montaña de Italia y eso siempre es sinónimo de versatilidad y fiabilidad, así que no puede haber un mejor argumento de compra... 

Fiat Panda Cross 0.9 Turbo TwinAir

Motor Gasolina, 2 cilindros en línea, turboalimentado, 875 cm³
Potencia 85 CV a 5.500 rpm
Par máximo 145 Nm a 1.900 rpm
Caja de cambios Manual, 6 velocidades
0-100 km/h 12,7 s
Velocidad máxima 164 km/h
Consumo 6,9 l/100 km
Tracción Integral
Longitud 3,70 m
Anchura 1,66 m
Altura 1,65 m
Peso en vacío 1.090 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 225 l
Precio base 16.035 euros