A la venta desde comienzos de los años 80, el Fiat Panda es uno de los coches urbanos más reconocibles de los distintos mercados europeos. Una fama merecida, en parte, gracias a las cerca de ocho millones de unidades que se han vendido del modelo, durante todos estos años.

Con una historia repartida a lo largo de tres generaciones (la última, presentada en 2012), el pequeño urbano de cinco puertas se ha renovado recientemente, incluyendo algunas novedades importantes, como el nuevo acabado Sport, que también ofrecen el 500X o el propio Tipo 2021.

El objetivo del modelo, tras la actualización, es seguir siendo asequible, que cumpla con su cometido en la ciudad, pero ofreciendo un espacio razonable a sus ocupantes y un maletero que alcanza los 225 litros de capacidad.

Galería: Fiat Panda Sport 2021

Mencionábamos que se trataba de un vehículo económico. Y sin duda, lo es. Con un precio de partida oficial desde 14.000 euros, ahora mismo, cuenta con una oferta de lanzamiento de 8.990 euros, en su variante City Life, con la mecánica microhíbrida de 70 CV y tres años de garantía y mantenimiento.

La oferta comercial es bastante sencilla. Por un lado, encontramos los acabados Panda, City Life, Sport, City Cross y Cross, que se asocian a la mencionada mecánica 'mild hybrid'; un bloque tricilíndrico y atmosférico, con 70 CV y un generador-motor de arranque (llamado BSG), que desarrolla 70 CV de potencia. Cuenta con la etiqueta Eco de la DGT y su consumo medio es de entre 5,1 y 5,3 litros cada 100 kilómetros, dependiendo del acabado escogido.

Por otro lado, aparece el Cross 4x4 que, en ese caso, disfruta de tracción total y solo se puede escoger con el motor 0.9 TwinAir de 85 CV, con un turbo y arquitectura bicilíndrica. Al igual que sucede con el microhíbrido, la caja de cambios es manual, de seis relaciones.

Durante nuestra primera prueba, que más bien ha sido una toma de contacto muy ligera, tanto por distancia recorrida como por tiempo al volante, hemos conducido una de las versiones 4x4, con el motor TwinAir.

Al volante, rápidamente llama la atención la presencia en el salpicadero de una pantalla táctil de 7,0 pulgadas, para el sistema multimedia, que cuenta con radio digital (DAB) y es compatible con los protocolos Apple CarPlay y Android Auto.

Fiat Panda Cross Hybrid Launch Edition prueba movimiento frontal

Basta con arrancar el motor para percibir con claridad su naturaleza bicilíndrica. Pero la verdad, esa sonoridad en frío es una de las pocas 'pegas' que se le puede poner al conjunto, ya que la mecánica ofrece una buena respuesta y un funcionamiento muy elástico. Y todo, con un consumo medio homologado de 6,7 litros cada 100 kilómetros.

En marcha, el Panda es un coche ágil, que se mueve con soltura por la ciudad y que no se 'arruga' a la hora de desplazarse por zonas más rápidas, como pueden ser las vías de circunvalación de una gran ciudad.

Y lo mejor de todo, si la cosa se complica, meteorológicamente hablando, es que disfruta de un auténtico sistema de tracción total. Por lo que si cuentas con unos buenos neumáticos de invierno, no habrá nevada que te detenga...

Galería: Fiat Panda Hybrid 2020