Aunque se pueda pensar lo contrario, la era de los todoterrenos puros no se va a acabar con el coto a las emisiones. La viva demostración es el Jeep Wrangler 4xe Rubicon, un 'tanque' híbrido enchufable con carrocería de cinco puertas que mantiene intactas sus cualidades en el campo y que hemos disfrutado de lo lindo, como puedes comprobar en la videoprueba.
Ya no hay opciones diésel ni gasolina, pero a cambio disponemos de un tren motriz con 380 CV combinados, que genera 45 kilómetros de autonomía eléctrica y por el cual el coche porta la etiqueta 0 de la DGT. Desde luego, toca amoldarse a los tiempos actuales...
Galería: Prueba Jeep Wrangler 4xe Rubicon 2023
Preparado para la 'batalla'
No hace falta decir que el apellido Rubicon delata a los Jeep mejor preparados para el campo. En este caso, el coche disfruta de una reductora con una desmultiplicación mayor (4:1), ejes rígidos más robustos, bloqueos de los diferenciales delantero y trasero, además del desacople de la estabilizadora delantera y unos neumáticos de tacos. ¡Menuda 'bestia'!
El único límite que debemos tener presente a la hora de practicar 'off-road' es el ángulo ventral, que 'sufre' la enorme batalla del vehículo (3,0 metros), así que ten cuidado en los terrenos más ondulados.

Torpemente divertido
¿Y en el asfalto? Pues, como no puede ser de otro modo, el Wrangler continúa estando alejado de los SUV en cuanto a comportamiento, y eso incluso tiene un punto de diversión, pues debemos anticiparnos más a diversas maniobras, como la frenada, y las trayectorias en curvas son poco precisas, pero no inseguras.
A cambio, el 4x4 yanqui declara una increíble aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 6,5 segundos, a pesar de que su peso en vacío supera las 2,3, toneladas. Cuando se unen los 272 CV del motor 2.0 turbo de gasolina y los 145 CV de la unidad eléctrica (hay otra de 63, pero solo genera electricidad), se desata la tormenta perfecta. Además, ya sin carga, el empuje también es bueno y podemos circular con la tracción 4x4 en carretera pues el coche dispone de diferencial central.



Eso sí, en los consumos se echa algo de menos el clásico motor turbodiésel, sobre todo cuando se agota la batería, pues los dos dígitos están prácticamente siempre presentes en el ordenador de a bordo. No obstante, teniendo en cuenta el coche que es, no se puede esperar otra cosa y tampoco son registros descabellados.
Programas de conducción y carga
Los programas de conducción son Hybrid, Electric y eSave. Este último modo permite mantener la carga de la batería o incluso aumentarla en marcha. Y luego también tenemos otro botón, el Max Regen, que varía la retención de la frenada al soltar el acelerador.


Dicha batería tiene una capacidad bruta de 17,3 kWh y puede estar lista en dos horas y media a una potencia de 7,4 kW. Al situarse debajo de la segunda fila de asientos, no quita capacidad al maletero, que llega a los 533 litros.
¿Cuánto cuesta el Wrangler 4xe Rubicon?
Además de lucir un estilo militar, en el Jeep Wrangler 4xe Rubicon pueden retirarse las puertas y el techo, y hasta plegar el parabrisas. Por este motivo, los mandos de los elevalunas eléctricos se encuentran en el salpicadero. Una nota curiosa en un vehículo con bastantes peculiaridades.
El precio del Jeep Wrangler 4xe Rubicon llega a los 82.850 euros y es tan solo 2.000 euros más caro que la otra versión disponible, la Sahara, así que cualquier interesado debería ir de cabeza a por la opción más 'cañera'. Dale al 'play' y mira de lo que es capaz este coche.


Jeep Wrangler 4xe Rubicon