Cambiar de generación después de que un coche haya triunfado en el mercado supone una gran responsabilidad para cualquier marca. Así sucede con el BMW X1 2022, pues debe igualar o incluso mejorar los destacados registros logrados por su antecesor. Nosotros hemos puesto a prueba la versión de gasolina sDrive18i con el acabado M Sport. ¿Está a la altura? 

La respuesta es claramente sí, porque engloba muchas cualidades y resulta un SUV compacto con más equipamiento. Eso sí, hay cosas que no hubiésemos cambiado del anterior X1, como por ejemplo un interior con mezcla de mandos analógicos y pantallas digitales. Ahora, casi todo pasa por el monitor central y, aunque te acabas acostumbrando, no es lo mejor para evitar distracciones al volante. 

Galería: Prueba BMW X1 sDrive18i 2022

Evolución estética y mucho espacio

El diseño supone una evolución de lo ya conocido, así que no se ha producido una revolución transgresora al tratarse de un pilar de ventas. Riesgos, los justos... Por supuesto, el acabado M Sport se hace patente con molduras en negro brillante, llantas de aleación de 18 pulgadas o paragolpes específicos. 

Por espacio, este modelo de 4,50 metros de longitud puede convertirse perfectamente en el primer vehículo de una familia, pues ofrece cuatro plazas muy amplias (la central es más estrecha, como casi siempre) y un valioso maletero de 540 litros, ampliable a 1.600 y siempre con una superficie de carga plana.

Prueba BMW X1 sDrive18i 2022
Prueba BMW X1 sDrive18i 2022
Prueba BMW X1 sDrive18i 2022

Buen chasis y 136 CV

La mecánica de este X1 es una 'vieja conocida' de tres cilindros, 1,5 litros y 136 CV que, a pesar de su arquitectura, no genera vibraciones y rinde bastante bien. Además, se combina a la perfección con la transmisión automática de doble embrague Steptronic, con siete marchas. Un dúo con el que el coche firma una aceleración de 0 a 100 en 9,2 segundos.  

La tracción recae exclusivamente en el tren delantero y, de serie en el acabado M Sport, la suspensión es la adaptativa M, que reduce en 15 milímetros la altura libre al suelo, y varía la amortiguación de forma automática en función del tipo de conducción. Es decir, no tenemos que elegir nosotros la puesta a punto.

Prueba BMW X1 sDrive18i 2022
Prueba BMW X1 sDrive18i 2022

Programa Boost 

El tacto dinámico es el propio de un BMW, con una respuesta directa y ágil a nuestras órdenes con el volante, además de un tren delantero bastante incisivo, que reduce al mínimo el subviraje, a pesar de tratarse de un SUV. 

Además, disponemos de varios programas de conducción, incluido el Boost, que otorga las máximas prestaciones del conjunto durante 10 segundos. Se activa manteniendo pulsada la leva izquierda del cambio. 

Por casi 47.000 euros

El consumo medio suele oscilar entre los 7,0 y 7,5 litros cada 100 kilómetros, lo que sumado a un amplio depósito de 55 litros, genera una autonomía de más de 700 km o incluso superior a los 800, en el mejor de los casos. 

Prueba BMW X1 sDrive18i 2022

¿Cuánto hay que desembolsar por el BMW X1 de gasolina más asequible? En total son 42.700 euros, pero si lo quieres con el acabado M Sport, hay que pagar 46.857, un extra de 4.100 euros. Si tienes alguna duda o consulta más, echa un vistazo al vídeo adjunto. 

BMW X1 sDrive18i M Sport

Motor Gasolina, 3 cilindros en línea, turboalimentado, 1.499 cm³
Potencia 136 CV entre 4.400 y 6.500 rpm
Par máximo 230 Nm entre 1.500 y 4.000 rpm
Caja de cambios Automática de doble embrague Steptronic, 7 velocidades
0-100 km/h 9,2 s
Velocidad máxima 208 km/h
Consumo 6,3 l/100 km
Tracción Delantera
Longitud 4,50 m
Anchura 1,84 m
Altura 1,64 m
Peso en vacío 1.500 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 540 l
Precio base 46.857 euros