Aunque a muchos les cuesta plantearse una versión híbrida enchufable para un vehículo con un marcado carácter viajero, lo cierto es que el BMW 530e Berlina 2022, salvo por el maletero, ofrece credenciales más que suficientes como para ser una alternativa lógica a las versiones de combustión.

Y lo es porque, incluso con la batería descargada, el consumo no se dispara, como sí sucede en otros modelos PHEV. Durante nuestra prueba, hemos marcado un gasto de 6,5 litros cada 100 kilómetros tras quedarnos sin electricidad y resetear el ordenador de a bordo. Un registro algo más elevado que en una variante turbodiésel, pero perfectamente asumible por el tipo de cliente de este coche.

Galería: Prueba BMW 530e Berlina 2022

292 CV y 420 Nm combinados

Antes de seguir leyendo, te recomendamos que eches un vistazo a la prueba del 530e xDrive Touring, con carrocería familiar y tracción total. En ese artículo analizamos los puntos clave de esta opción con etiqueta 0.

No obstante, nosotros vamos a contar ahora las sensaciones que nos produjo la carrocería berlina de propulsión trasera, con 292 CV combinados, fruto del trabajo de un motor turbo de gasolina de 2,0 litros y 184 CV, más una unidad eléctrica de 109, ambos en posición delantera. 

Prueba BMW 530e Berlina 2022

Potencia de carga algo justa

Por supuesto, la transmisión es la automática con convertidor de par Steptronic, con ocho velocidades. Dispone de levas, pero con ellas no se puede modificar el nivel de retención cuando conducimos en modo 100% eléctrico, como sí sucede en el Mercedes-Benz C 300 e

La batería asociada tiene una capacidad de 12 kWh (11,2 netos) y se puede cargar a un máximo de 3,7 kW, lo que supone algo más de 3 horas y 30 minutos para tenerla al 100%. No es una potencia destacada, pues en el Audi A6 55 TFSIe se puede llegar a 7,4 kW y, por ende, la recarga completa se queda en 2,5 horas.

Prueba BMW 530e Berlina 2022
Prueba BMW 530e Berlina 2022

60 km sin emisiones

A cambio, el BMW 530e Berlina pierde menos maletero que su rival de Ingolstadt, pues declara 410 litros frente a los 360 del A6. En cualquier caso, es una cifra justa para un vehículo así. Como puntos favorable, la zona de carga dispone de un doble fondo para guardar los cables de conexión y la proporción para abatir los asientos es de 40/20/40, aunque se genera un gran escalón con los respaldos tumbados.

La autonomía eléctrica del vehículo llega a los 60 kilómetros y, durante la prueba, realizamos 30 con el 75% de la carga y en condiciones muy poco favorables (fuera de la ciudad y subiendo por la A-6 entre Madrid y el puerto de Los Leones). Lo normal es estar en el entorno de los 50 kilómetros sin emisiones. La velocidad máxima en este modo está limitada a 140 km/h.

Por supuesto, el modelo germano dispone de varios programas de conducción, desde el Electric, pasando por el Hybrid o el Hybrid Eco Pro, hasta llegar al Sport Individual. Además, la tecnología Battery Control permite mantener o incluso aumentar la carga en marcha, a costa, eso sí, de incrementar el consumo. 

Prueba BMW 530e Berlina 2022
Prueba BMW 530e Berlina 2022
Prueba BMW 530e Berlina 2022

Buena gestión de la electricidad

Como curiosidad, cuando la batería se encuentra descargada, en el modo Hybrid Eco Pro no disponemos del pico de potencia eBoost al pisar a fondo el acelerador, así que solo contamos con los 184 CV del motor de gasolina. Tenlo en cuenta a la hora de adelantar.

Al desplazarnos como un híbrido normal (sin apenas batería), en la instrumentación digital aparece un intervalo azul, tanto en el velocímetro como en el porcentaje de potencia, que indica hasta dónde podemos usar en exclusividad el motor eléctrico. Frente a otros PHEV, el propulsor ecológico sí está bastante presente en la conducción aun con la batería (casi) descargada, hecho que ajusta bastante el consumo medio.

Prueba BMW 530e Berlina 2022

Muy buen dinamismo 

Otras peculiaridades de esta versión PHEV son el depósito de apenas 46 litros y el peso en vacío, que asciende a más de 1.800 kilos en vacío. Por supuesto, las altas prestaciones están presentes cuando funcionan los dos motores, con una aceleración de 0 a 100 en apenas 5,9 segundos.  

Lo cierto es que, a pesar de esa masa elevada, el BMW 530e Berlina 2022 tiene un tacto de conducción excelente y ofrece esa agilidad y ese 'feeling' deportivo que tanto nos gusta en los modelos de la marca alemana.

Igualmente, el interior, de una calidad absolutamente sensacional, está perfectamente aislado de ruidos molestos y la suavidad de funcionamiento del tren motriz, incluso cuando actúa el bloque de gasolina, impera en todo momento. Viajar con este coche es una gozada, te lo aseguro. 

Prueba BMW 530e Berlina 2022
Prueba BMW 530e Berlina 2022
Prueba BMW 530e Berlina 2022

Precio BMW 530e Berlina

La suspensión fija convence en todo tipo de conducciones y los anchos neumáticos (245 mm de sección los delanteros y 275 los traseros) generan un sobresaliente agarre lateral cuando buscamos los límites. No podemos negar que vendría muy bien un tren trasero directriz pero el coche no anda escaso en lo que a rapidez de reacciones se refiere. 

Además, las cuatro ruedas montan discos ventilados, que soportan mejor un uso intenso. Eso sí, como sucede en muchos híbridos y PHEV, el tacto del pedal del freno es más blando y hay que hundirlo más que en un modelo puro de combustión. 

Por lo demás, el coche cuenta con un buen espacio interior para las piernas y la cabeza, si bien el pilar C queda algo pegado a la testa. Por su parte, el asiento central es más cómodo de lo habitual, a pesar del voluminoso túnel central. De serie, 'solo' hay climatizador bizona.          

El precio del BMW 530e Berlina 2022 parte de 68.400 euros. Por supuesto, ten en cuenta el desembolso extra que supone el punto de carga en tu garaje (además de la instalación) y el aumento de la tarifa de la luz en tu hogar.

Como siempre decimos, solo si puedes conectar el coche de manera constante y haces kilómetros y kilómetros en eléctrico, se le puede sacar partido a un híbrido enchufable. Desde luego, este BMW, además de calidad a raudales, ofrece una gestión muy inteligente de su tren motriz, cosa que no pueden argumentar otros muchos PHEV del mercado. 

BMW 530e Berlina 2022

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.998 cm³, 184 CV + 1 eléctrico
Motor Delantero de 109 CV (80 kW)
Potencia 292 CV combinados
Par máximo 420 Nm combinados
Batería 12,0 kWh (11,2 útiles)
Autonomía eléctrica 60 km
Caja de cambios Automática con convertidor de par Steptronic, 8 velocidades
0-100 km/h 5,9 s
Velocidad máxima 235 km/h
Consumo 1,4 l/100 km (batería cargada)
Tracción Trasera
Longitud 4,96 m
Anchura 1,86 m
Altura 1,48 m
Peso en vacío 1.835 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 410 l
Precio base 68.400 euros