Al igual que sucede con el Cayenne, hoy en día, la importancia del Macan sigue siendo capital para Porsche, por las ventas que genera y por lo positivo que resulta para el balance económico de la compañía. De hecho, desde que se lanzó en el año 2014, se han vendido un total de 600.000 unidades (8.500 de ellas, en el mercado 'ibérico').

Y ahora, como puedes comprobar en esta prueba del Porsche Macan 2022, al SUV de acceso a la marca deportiva le ha llegado el turno de actualizarse, algo que hace con algunos retoques estéticos, más potencia en sus motores, mejores prestaciones y un equipamiento mejorado y más moderno.

Todo, en una gama bastante completa, pero de la que desaparece la siempre valorada versión Turbo y en la que, al menos por el momento, sigue sin haber la más mínima presencia de electrificación

Galería: Primera prueba Porsche Macan 2022

En términos estéticos, el nuevo Porsche Macan de esta primera prueba introduce cambios en el frontal y la zaga, llamados a mantener su aspecto deportivo, al mismo tiempo que se introducen nuevos colores para la carrocería, como el Papaya metalizado, el azul Gentian metalizado o el verde Pitón, que es exclusivo para la variante GTS, dotada del paquete GTS Sport.

Y siguiendo con el GTS, la variante más llamativa de la gama, diremos que cuenta con siete modelos nuevos de llantas de aleación, molduras laterales 3D en carbono, sistema de escape deportivo, ópticas LED tintadas, un alerón trasero de doble ala...

Porsche Macan GTS 2022

Sin embargo, es posible que la gran revolución la encontremos en el interior del vehículo, donde se opta por una consola central totalmente rediseñada, con mandos táctiles que sustituyen a la práctica totalidad de pulsadores que existían hasta ahora. Para mi gusto, antes se manejaban de una manera más sencilla e intuitiva, aunque ahora, el resultado es indudablemente más moderno.

Por su parte, el cuadro de instrumentos sigue manteniendo elementos físicos y digitales, mientras que el volante es totalmente nuevo (similar al del Taycan y 911), el selector de la caja automática también recibe cambios y el reloj que corona el salpicadero ahora es de serie (independientemente de que se equipe o no el Paquete Sport Chrono).

Porsche Macan 2022

Actualmente, la gama queda compuesta por tres versiones: Macan, Macan S y Macan GTS, todos dotados de la transmisión automática de doble embrague PDK y del sistema de tracción total PTM. Como decíamos al inicio, lo más llamativo es la desaparición de la variante Turbo, aunque es posible que la denominada GTS haga que nadie llegue a echarla de menos.

Si arrancamos con el Macan 'a secas', hablamos del único representante de cuatro cilindros de la gama, que recurre a un motor 2.0 turbo de gasolina (totalmente renovado), con 265 CV y 400 Nm de par máximo, que son 20 CV y 30 Nm más que en el modelo precedente. Datos que le permiten alcanzar los 232 km/h y acelerar de 0 a 100 en 6,2 segundos (0,3 s menos que antes).

Porsche Macan 2022

En el caso del Macan S, entramos ya en el territorio del propulsor 2.9 V6, dotado de dos turbos, que en este caso entrega 26 CV y 40 Nm extra, para alcanzar los 380 CV y los 520 Nm de par máximo. Como es lógico, sus prestaciones son mejores que las del cuatro cilindros, ya que alcanza los 259 km/h y acelera de 0 a 100 en 4,6 s (0,5 s menos que antes).

Y si damos el salto al auténtico tope de gama, el Macan GTS, descubriremos que el motor V6 da lo mejor de sí, con un incremento de 60 CV y 30 Nm de par, para colocarse en los niveles del anterior Macan Turbo, con 440 CV y 550 Nm de par, en términos de rendimiento, y con 272 km/h y 4,3 segundos en el 0 a 100, si hablamos de prestaciones.

Porsche Macan S 2022

Antes de entrar en la parte dinámica, toca hablar de los cambios que ha experimento en el chasis, donde las mejoras han llegado prácticamente a todos los aspectos del coche: a la tracción total y la gestión del diferencial central (ahora se prioriza la propulsión trasera), a la suspensión adaptativa PASM, a la dirección, a las barras estabilizadoras o a la amortiguación adaptativa, que ofrece una mayor rigidez.

Y hablando de suspensión y frenos, debemos hacer un apartado especial. En el caso del Macan, se puede equipar como opción la suspensión PASM o la neumática adaptativa, mientras que de serie los frenos cuentan con discos de acero y con pinzas negras, que se pueden sustituir por los PSCB (de tungsteno) con pinzas blancas.

Porsche Macan 2022

En el Macan S, la suspensión PASM ya es de serie, quedando como opción la neumática adaptativa, mientras que los frenos con discos de acero y pinzas rojas, se pueden sustituir por los PSCB con pinzas blancas o negras o por los PCCB (de carbono) con pinzas amarillas.

Por último, el Macan GTS trae de fábrica la suspensión neumática PASM Sport, que se puede sustituir sin coste por la neumática adaptativa convencional, y los frenos PSCB con pinzas rojas, quedando como opción las pinzas negras y los mencionados PCCB de carbono.

Porsche Macan GTS 2022

Dinámicamente, y esto es algo común a todas las versiones, el Macan sigue siendo el todocamino con el mayor enfoque y tacto deportivo de su categoría, algo que se nota en todos los aspectos de la conducción: respuesta del motor, dirección, puesta a punto de la suspensión, eficacia de los frenos...

En el caso del Macan, destaca la buena respuesta del cuatro cilindros, con un rango de utilización muy amplio (el par máximo se entrega entre 1.800 y 4.500 rpm) y un cambio que trabaja con rapidez y efectividad.

Lógicamente, el sonido no es el que esperas en un Porsche, aunque con el tiempo te llegas a acostumbrar, y el consumo oficial en este caso está cifrado en 10,1 litros cada 100 kilómetros.

Porsche Macan 2022

El Macan S, sin duda, se coloca como un interesante punto intermedio dentro de la gama, porque asegura más potencia y mejor dinamismo y prestaciones que el cuatro cilindros (ya suficientes para la mayoría de los mortales), al tiempo que no requiere un desembolso tan elevado como el del GTS.

Con la entrada en juego del V6, se gana en suavidad pero también en contundencia, con un motor que empuja desde abajo, pero que no reniega a buscar la zona roja del cuentarrevoluciones. Y sobre todo, con el mayor ritmo que ya asegura el Macan S, empiezas a descubrir otras cualidades del modelo, como la precisión del tren delantero o lo bien que tracciona a la salida de las curvas.

Porsche Macan S 2022

Al hablar del Macan GTS, ya lo hacemos de un auténtico deportivo 'disfrazado' bajo la carrocería de un SUV. Literalmente. En este caso, el V6 ya da lo mejor de sí, que es mucho, y basta colocar el selector de modos (que es circular y está en el volante) en el programa Sport Plus para empezar a descubrir de lo que es capaz el modelo.

El propulsor garantiza un empuje y unas recuperaciones de categoría superior, manejar el cambio desde las levas es un placer y la dirección transmite con precisión los movimientos del volante al asfalto. Además, el conjunto se muestra ágil y muy vivo, dotando de un interesante punto de emoción a la conducción.

Porsche Macan GTS 2022

Toda la gama ya lleva un tiempo disponible para pedidos en nuestro mercado, con unos precios que arrancan en los 68.540 euros del Macan, los 83.468 del Macan S y los 102.427 del Macan GTS.

Como dato curioso, de inicio, se venderán más modelos dotados del motor V6, llegando hasta el 55% de los pedidos, aunque con el tiempo, el cuatro cilindros puede llegar a acaparar hasta el 80% de las ventas. Algo lógico, teniendo en cuenta que se trata del modelo de acceso al universo Porsche. 

Porsche Macan

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.984 cm³
Potencia 265 CV entre 5.000 y 6.500 rpm
Par máximo 400 Nm entre 1.800 y 4.500 rpm
Caja de cambios Automática de doble embrague PDK, 7 velocidades
0-100 km/h 6,4 s
Velocidad máxima 232 km/h
Consumo 10,1 l/100 km
Tracción Integral PTM
Longitud 4,73 m
Anchura 1,92 m
Altura 1,62 m
Peso en vacío 1.845 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 458 l
Precio base 68.540 euros