Con cada novedad electrificada, Porsche recuerda (y nosotros lo corroboramos) que no solo persigue incrementar el respeto al medio ambiente, sino también aumentar aún más las prestaciones del vehículo, como corresponde a una marca premium de marcado corte pasional.
El Porsche Panamera 4S E-Hybrid 2021 representa a la perfección esta compleja ecuación. Se trata de la nueva opción intermedia dentro de la gama híbrida enchufable, que consigue, respecto al 4 E-Hybrid de 2017, ofrecer más potencia y también una mayor autonomía eléctrica. Miel sobre hojuelas...
Galería: Porsche Panamera 4S E-Hybrid 2021
El esquema motriz sigue compuesto por el magnífico propulsor 2.9 V6 biturbo, 'compartido' con Audi, que en esta versión entrega 440 CV. Tampoco varía el motor eléctrico de 136 CV, situado en posición delantera, acoplado a la transmisión PDK de doble embrague y ocho velocidades, que también permanece invariable. Lo que cambia es la batería, que pasa de 14,1 a 17,9 kWh de capacidad.
Por lo tanto, con un motor de gasolina más potente y una batería optimizada, se puede lograr esa cuadratura del círculo tan difícil de conseguir. En términos ecológicos, el coche declara 53 kilómetros de autonomía eléctrica y porta la etiqueta 0 de la DGT.
Durante nuestra prueba, hemos decidido cubrir la mayoría de kilómetros en modo Hybrid, el programa más equilibrado de todos, pues combina el uso de las dos mecánicas sin buscar las máximas prestaciones posibles.
Hasta que se agotó la batería, obtuvimos un consumo de 6,9 litros cada 100 kilómetros, realizando sobre todo trayectos interurbanos. Después reseteamos el ordenador de a bordo y registramos 8,8 litros en una conducción tranquila, que no ecológica, también fuera de la ciudad.
Por lo tanto, en el manejo más habitual, vas a ver cifras impropias de un vehículo tan grande y con tanta potencia como este. Eso sí, si quieres desatar la 'caja de los truenos', nada mejor que seleccionar los programas Sport o Sport Plus para comprobar lo rápido que se alcanzan los límites de velocidad legales en nuestro país... y también para ver un consumo de dos cifras.

En este punto, cabe destacar que el Porsche Panamera 4S E-Hybrid 2021 alcanza los 298 km/h de velocidad punta y acelera de 0 a 100 en apenas 3,7 segundos. Sí, aunque no te lo creas, estas cifras se reproducen en un gran turismo de 2,3 toneladas, incluyendo el peso del conductor.
Por cierto, debes saber que el modo Sport Plus no solo sirve para exprimir el módulo híbrido enchufable, sino también para recargar con rapidez la batería mientras estamos en marcha, a costa, eso sí, de un mayor consumo de gasolina. Y no nos olvidamos de la función Sport Response, nuestro 'botón mágico' favorito, que convierte al coche en un 'tiro' durante 20 segundos.

El modelo alemán dispone de las funciones E-Hold y E-Charge, que sirven para mantener o cargar la batería durante la conducción, en función de nuestras necesidades. Obviamente, también se puede viajar solo con el motor eléctrico hasta 140 km/h, gracias al programa E-Power, o personalizar la conducción con el Individual.
En cuanto al tiempo de recarga, la batería está lista en menos de seis horas con una conexión convencional, mientras que con el cargador de a bordo opcional de 7,2 kW, este tiempo se acorta hasta las 3,6 horas.


No todo puede ser perfecto en este coche. Como sucede en otros modelos PHEV, además del sobrepeso, la batería resta espacio al maletero, así que, en lugar de los 495 litros que ofrecen los Panamera de combustión, esta versión se queda con 403.
Pero más allá de estos ligeros inconvenientes, lo importante es saborear este coche en cada curva que se presenta. Aunque sus dimensiones y su peso puedan parecer un contratiempo insalvable a la hora de pasarlo bien en carreteras reviradas, el chasis es tan, tan bueno, que reproduce reacciones de modelos mucho más pequeños y ligeros. Claro, estamos en un Porsche...


De serie, este Panamera incorpora suspensión neumática, amortiguadores adaptativos (PASM) y tracción total PTM mediante un embrague multidisco, pero es que, además, nuestra unidad de pruebas sumaba las barras estabilizadoras electromecánicas activas (PDCC), el reparto selectivo del par en las ruedas traseras Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus) y el eje posterior direccional. Opciones que suman casi 7.000 euros, pero que brindan un dinamismo sensacional.
Es simplemente alucinante ver cómo se mueve este coche incluso por curvas ratoneras. Jamás se le nota pesado o torpe, y su eje delantero tiene una 'viveza' impropia de un modelo tan grande. La coletilla de 'virar plano' se vive directamente a los mandos de este vehículo.

¿Pero es un coche incómodo si activamos la puesta a punto más deportiva de la suspensión? No, simplemente se notan más las irregularidades del asfalto, pero sin llegar a ser una configuración extrema.
Además, la dirección es directa, tiene la asistencia justa e informa muy bien del contacto de los neumáticos con el suelo. Por su parte, el tacto del pedal de freno no resulta tan peculiar/artificial como en otros híbridos enchufables y se acerca al de cualquier modelo de combustión. Por cierto, el equipo de frenada de serie resulta suficiente si no va a realizar un uso extremo, si bien en opción dispone de discos carbocerámicos.

En fin, el Panamera va tan sobrado en todo tipo de carreteras que lo único que puedes hacer es disfrutar de cada kilómetro con él. Por supuesto, el interior está perfectamente aislado de ruidos aerodinámicos, con lo que el confort de marcha brilla en cada viaje. Y si vas de noche, podrás disfrutar de la iluminación LED que otorgan los faros PDLS Plus (1.791 euros), con función matricial y adaptativa, lo más de lo más en el mercado.
Solo me queda añadir que el Porsche Panamera 4S E-Hybrid 2021 ofrece cuatro plazas de serie, muy amplias para las piernas y normales para las cabezas de los pasajeros traseros, aunque por 847 euros se puede añadir el asiento central, si bien debido a las salidas de aire centrales y a la regulación de la climatización de cuatro zonas (1.319 euros), las piernas se sitúan muy separadas, así que lo mejor es pasar poco tiempo en él.


El precio de esta versión se sitúa en 133.593 euros, más todos los miles y miles de euros que quieras meter en opcionales. Como suelo decir, nadie que tiene un Porsche está decepcionado con su inversión, así que parece que son siempre desembolsos placenteros. Yo, desde luego, jamás pondré en duda esta cuestión al comprobar de primera mano lo que se disfruta con ellos...
Porsche Panamera 4S E-Hybrid