No por más repetirlo deja de tener sentido o importancia y la realidad nos dice que los SUV están de moda. Dentro de ellos, los urbanos o B-SUV están cobrando una importancia cada vez más relevante, ya que son cada vez más completos, apostando siempre por un formato contenido, que les permite moverse por la ciudad y los alrededores con soltura. El nuevo Citroën C3 Aircross 2021 es un buen ejemplo de esta efervescencia que vive el mercado.
La firma francesa ha querido imprimir una dosis de mayor madurez al C3 Aircross, perdiendo parte de la espontaneidad estética que caracterizó la primera generación, al dibujar un frontal más serio, con nuevas ópticas principales, basadas en el C3 2020, presentado el año pasado. Eso no resta un ápice a la personalidad estética del SUV galo, con una silueta muy característica, que sigue ofreciendo la posibilidad de combinaciones bitono, con el techo en contraste con la carrocería.
La parrilla frontal también evoluciona, con un 'chevron' doble cromado que fluye hacia las ópticas principales, que disponen de tecnología LED y que se han perfilado mucho más que en la anterior generación. Como decíamos, la personalización exterior es un valor muy importante en el C3 Aircross y esta nueva generación ofrece siete colores para la carrocería, tres de ellos nuevos: el Gris Kaki, el Voltaic Blue y el Blanco Polar. El techo, por su parte, se puede elegir en negro o en blanco.
Respecto a las dimensiones, nada ha cambiado, con una longitud de 4,16 metros, por 1,75 de ancho y 1,64 de alto. El interior sigue siendo amplio y luminoso, más si añadimos el techo solar panorámico, algo único en este segmento. La capacidad del maletero oscila entre los 410 litros y los 520, si desplazamos longitudinalmente las banquetas traseras.

En el habitáculo también se aprecian importantes novedades, como la nueva pantalla digital táctil del sistema de infoentretenimiento, con un tamaño de 9,0 pulgadas. Nuevos acabados y la presencia de los afamados asientos Advanced Comfort de Citroën, aseguran un ambiente agradable y muy cómodo, especialmente al afrontar trayectos de mayor recorrido.

Lógicamente, la tecnología está presente en elementos como el sistema de navegación Citroën Connect Nav, la función Mirror Screen que contempla los protocolos Android Auto y Apple CarPlay, la carga inalámbrica para el teléfono móvil, así como las funciones incluidas en el sistema de llamada de emergencia Citroën Connect Assist.

En el apartado mecánico, el C3 Aircross curiosamente sigue ofreciendo mecánicas de gasolina PureTech y de ciclo diésel BlueHDi, todas turboalimentadas. La potencia oscila entre los 110 CV de las versiones de acceso y los 120 CV (BlueHDi) o los 130 CV (PureTech).
Los motores más potentes están asociados al cambio automático con convertidor de par EAT6, con seis velocidades, mientras que el resto optan por una transmisión manual, también de seis marchas.

Durante nuestra primera toma de contacto, he podido conducir una unidad con el motor de gasolina PureTech 130 EAT6 y un turbodiésel BlueHDi 110 manual, pudiendo apreciar unas diferencias bastante interesantes. En el primer caso, la versión de gasolina tiene todo lo que se le puede pedir a un SUV urbano moderno y bien equipado. El ruido que llega al interior se aprecia bastante matizado y no se nota con claridad que se trata de un bloque de tres cilindros, ni por sonoridad, ni por la respuesta al pedal del acelerador.
En este sentido, la caja de cambios automática EAT6 realiza un trabajo notable y ayuda, en última instancia, a ajustar al máximo los consumos. La suma del motor y la transmisión automática, unida al conocido mimo que presta Citroën al apartado de las suspensiones, consiguen que el C3 Aircross luzca por las calles de una ciudad o en una carretera, incluso con un asfalto no demasiado bien conservado.

Por otra parte, aquellos conductores que tengan pensado realizar muchos kilómetros al año con su nuevo vehículo, deberán fijarse en el BlueHDi. En este caso, el C3 Aircross se convierte en un aliado perfecto, puesto que mantiene el buen agrado de conducción de las versiones de gasolina, con el ahorro que proporciona un bloque turbodiésel.
Sí que es verdad que el recorrido de la palanca de cambios manual y el escalonamiento de las marchas, especialmente la sexta velocidad, pueden reducir ligeramente la nota media del conjunto, pero no consiguen desmerecer al SUV galo.
Por último, aunque no tuvimos ocasión de probarlo, el vehículo francés apuesta por su conocido sistema de tracción Grip Control, que mejora la capacidad de tracción de este todocamino. Recordemos que el C3 Aircross solo ofrece versiones 4x2, pero no es menos cierto que con una combinación de neumáticos específicos y su ajustado peso, el C3 Aircross puede circular con ciertas garantías por pistas y caminos que dificulten la adherencia.

Te emplazamos a un prueba más exhaustiva del nuevo todocamino francés, donde seguro que podremos sacar más conclusiones sobre los cambios implementados, pero sí que te puedo adelantar que las mejoras efectuadas se notan, en mayor o menor medida, y que nada más verlo, sabes que estás ante un C3 Aircross diferente, pese a que se ha tratado de una actualización del vehículo.

Y antes de concluir, déjame comentarte dos detalles más. El primero hace referencia a los precios, que oscilan entre los 19.880 y los 28.370 euros, sin tener en cuenta las promociones del fabricante ni las ayudas oficiales a las que tengas derecho. Unas vez aplicados, la tarifa se reduce considerablemente, aumentando el interés con el que verás al C3 Aircross.
Y si no estás decidido por completo, las versiones de lanzamiento se ofrecen con el denominado pack 'Made in Spain', que consiste en una garantía de tres años o 100.000 kilómetros, la asistencia Premium de Citroën, el compromiso de Tranquilidad Citroën, que permite devolver el coche durante los 6 primeros meses (o 10.000 km), así como condiciones especiales en la financiación del vehículo.
Y el nombre es apropiado porque el nuevo C3 Aircross se fabrica, en exclusiva para todo el mundo, en la planta de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza). Así que podemos considerar este vehículo como 'uno de los nuestros'.
Citroën C3 Aircross PureTech 130 EAT6