Meses después de que Renault presentara sus nuevos modelos híbridos, denominados E-TECH, la firma gala ya tiene a la venta en nuestro mercado los tres miembros de la gama, es decir, los Renault Clio, Captur y Mégane Sports Tourer híbridos. Todos recurren a un sistema de propulsión muy similar, aunque el primero es un híbrido convencional y los otros dos son híbridos enchufables, a pesar de compartir la misma denominación.
En Motor1.com España, acabamos de probar brevemente estos tres modelos Renault E-TECH, para contarte cómo son y si logran lo que prometen. Cabe apuntar que al Clio, en España, le corresponde la etiqueta Eco de la DGT, mientras que Captur y Mégane gozan de la valiosa etiqueta 0, por contar con 50 kilómetros de autonomía totalmente eléctrica.
Galería: Renault Clio, Captur y Mégane E-TECH: primera prueba
Renault Clio E-TECH
Como ya sabíamos, el nuevo sistema E-TECH de Renault está basado, en todos los casos, en un motor atmosférico de gasolina, con cuatro cilindros y 1,6 litros de cilindrada, que ofrece 91 CV de potencia y 144 Nm de par motor máximo. Este bloque térmico se asocia a un motor eléctrico, con diferente potencia según la versión, además de a un pequeño alternador/motor de arranque (HSG) y a una batería cuya capacidad también es diferente para el híbrido y los híbridos plug-in.
En el caso del Clio, que es un híbrido convencional, el motor eléctrico ofrece 36 kW (49 CV) y 205 Nm de par, para una potencia total combinada de 140 CV. La batería, por su parte, es de 1,2 kWh capacidad, 230 V de voltaje y la fabrica Hitachi. La marca asegura que la habitabilidad se mantiene con respecto a un Clio convencional, si bien el maletero ofrece 254 litros (86 menos).

El modelo anuncia un consumo combinado de 4,3 litros cada 100 kilómetros, así como una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,9 segundos. ¿Autonomía eléctrica? Al tratarse de un híbrido, no hay cifra homologada, aunque según Renault, puede circular en modo cero emisiones "hasta el 80% del tiempo en ciudad". En este caso, hay un botón 'EV' que nos permite forzar el modo eléctrico, siempre y cuando haya carga suficiente en la batería.
Las diferencias del E-TECH con respecto a cualquier otro Clio son algunos detalles de color azul, los emblemas E-TECH o un cuadro de instrumentos digital que, naturalmente, incluye información específica sobre el sistema híbrido (nivel de carga de la batería, indicador EV si circulamos en modo eléctrico, gráfico con el flujo de energía...).
El selector del cambio automático 'Multimodo', que comparten los tres modelos y que resulta bastante suave y agradable, también tiene un modo 'B' en el que aumenta la retención, para recuperar más energía al levantar el pie del acelerador, pero en ningún caso retiene tanto como para prescindir del freno.



En general, al volante es un coche bastante suave y cómodo y destaca por lo bien insonorizado que está, para tratarse de un utilitario de segmento B. Además, resulta muy agradable de conducir en ciudad, sobre todo cuando se circula con la suavidad adicional que facilita el modo eléctrico. Cabe apuntar que ofrece tres modos de conducción: Sport, Comfort y MySense.
Durante nuestra breve prueba con el Clio E-TECH, en la que pudimos recorrer algo más de 22 kilómetros por ciudad (a una velocidad media de 30,5 km/h), logramos un consumo medio de 3,9 litros cada 100 kilómetros, con un consumo eléctrico medio de 5,5 kWh/100 km.

Renault Captur E-TECH
El Renault Captur cuenta con tecnología híbrida enchufable, al igual que el Mégane, aunque la base del sistema es la misma. El motor 1.6 de cuatro cilindros es idéntico, aunque el motor eléctrico, debido al voltaje de la batería, es capaz de ofrecer una potencia de 49 kW o 67 CV, así como un par máximo de 205 Nm. En este caso, eso sí, el conjunto es más potente, llegando a los 160 CV.
La batería, como es lógico, es más grande en los enchufables. Esta la fabrica LG, pesa 115 kilogramos y tiene una capacidad de 9,8 kWh (7,5 kWh útiles), además de un voltaje de 400 V. Esto permite al Captur E-TECH homologar hasta 50 kilómetros en modo eléctrico (WLTP), o bien 65 kilómetros en ámbito urbano, lo que le garantiza la etiqueta ambiental 0 de la DGT.

El consumo homologado, además, es de 1,4 litros cada 100 kilómetros (32 g/km de CO2), mientras que la velocidad máxima en modo cero emisiones es de 135 km/h. En cuanto a la carga se refiere, cuenta con un cargador de a bordo de 3,6 kW, así que esta es la máxima potencia a la que podemos recargar las baterías. Según el enchufe, hablamos de entre 3 y 5 horas para un reabastecimiento completo.
El Captur mantiene también la habitabilidad, además de soluciones como la banqueta trasera con reglaje longitudinal (en 16 centímetros), si bien el maletero ofrece un mínimo de 295 litros. También hay un doble fondo, con 40 litros de capacidad, donde encontramos el kit antipinchazos y el cable de carga.



En este caso, en marcha destaca la inmediatez que aporta en aceleraciones el motor eléctrico, además de la suavidad general. Como en el Clio, en los híbridos enchufables está disponible el modo 'B' en el selector de cambio, pero tampoco llega a retener lo suficiente como para una conducción de pedal único o 'one pedal' (sin usar el freno).
En la prueba recorrimos un total de 38,2 kilómetros, a una velocidad media de 44,5 km/h, mezclando ámbito urbano y autovía, y prácticamente la totalidad del tiempo circulamos en modo eléctrico (33,7 km, quedando al final 1/4 de batería). El consumo fue bastante bueno: 14,2 kWh/100 km, para la parte eléctrica, y 0,5 litros cada 100 kilómetros, para el motor térmico. Resulta muy interesante que toda esta información esté a la vista a través de la pantalla multimedia.

Renault Mégane E-TECH
Por último, el Mégane E-TECH, que de momento solo está disponible con la carrocería familiar o Sports Tourer (la berlina llegará más adelante), está basado en el restyling de la cuarta generación del compacto, por lo que estrena faros Full LED, paragolpes de nuevo diseño, calandra cromada o nuevos colores para la carrocería, por ejemplo.
Como el Captur, se fabrica en España, aunque en Palencia, mientras que el SUV se hace en Valladolid. Además, con el Captur comparte el mismo sistema de propulsión, con 160 CV y hasta 50 kilómetros de autonomía eléctrica, en ciclo WLTP. En este sentido, no hay diferencias, más allá de una cifra de consumo un poco inferior: 1,3 litros cada 100 kilómetros.



Sin duda, es el más aplomado, cómodo y refinado de todos. Se trata de un gran coche desde el punto de vista de la suavidad y el aplomo en vías rápidas. En este caso, nuestro recorrido fue de 46,3 kilómetros, a una media de velocidad de 60 km/h, y de nuevo pudimos circular en modo eléctrico casi todo el camino.
De esta manera, logramos un consumo eléctrico de 15,2 kWh/100 km, así como 0,5 litros cada 100 kilómetros por parte del térmico. Al llegar al destino, la autonomía eléctrica ya marcaba 0 kilómetros, aunque todavía quedaba una octava parte de la batería, según el marcador. Así pues, nos parece que la cifra de autonomía homologada por el fabricante se puede conseguir con bastante facilidad, e incluso superarla con creces, en un uso exclusivamente urbano.

Precios de la gama Renault E-TECH
Los precios de tarifa en España para estos modelos híbridos, sin incluir las ayudas del Plan MOVES (hasta 2.600 euros), son los siguientes:
- Renault Clio E-TECH Intens: 21.533 euros
- Renault Clio E-TECH Zen: 22.482 euros
- Renault Clio E-TECH S.L Edition: 23.970 euros
- Renault Captur E-TECH Zen: 31.024 euros
- Renault Captur E-TECH S.L Edition: 32.306 euros
- Renault Mégane Sports Tourer E-TECH Intens: 30.906 euros
- Renault Mégane Sports Tourer E-TECH Zen: 31.830 euros
- Renault Mégane Sports Tourer E-TECH R.S. Line: 33.766 euros
Cabe apuntar también que Renault ofrecerá, en los Clio y Captur, una edición limitada E-TECH Edition, con más rasgos estéticos que indican que se trata de modelos híbridos. En el caso del Mégane Sports Tourer, lo que está disponible es el acabado R.S. Line, de corte más deportivo, que incluye llantas de aleación de 17 pulgadas, tapicería específica, tablero de 10,2 pulgadas, pantalla de 9,3 pulgadas...
Renault Captur E-TECH Zen 2020