Dentro de la categoría de los SUV prestacionales, poco a poco, parece que los fabricantes generalistas comienzan a sumarse a la fiesta. Así, tras el inicio de la comercialización del CUPRA Ateca, ahora es la firma checa la que se lanza a la aventura, con el Skoda Kodiaq RS 2019.

Eso sí, a diferencia de lo que ofrece el representante español, o el novedoso Volkswagen T-Roc R 2019, en este caso, se apuesta por una mecánica de ciclo diésel. Algo que, según la marca, se sustenta en la necesidad de mover un conjunto de unas dimensiones considerables. 

El escogido no es un motor de gasóleo cualquiera, sino el conocido 2.0 TDI, con dos turbos, que por primera vez sale de las filas de Volkswagen para convertir al Skoda Kodiaq RS 2019 en el modelo turbodiésel más potente en la historia de la marca. 

Por supuesto, también tiene su gracia poder probar a todo un plusmarquista en Nürburgring, aunque sea en una categoría un tanto 'rebuscada', como la del todocamino de siete plazas más rápido. En cualquier caso, que haya completado una vuelta al trazado alemán en 9 minutos y 29 segundos, es una gran noticia.

Skoda Kodiaq RS 2019: llegan los refuerzos

Actualmente, el Octavia era el único representante de la saga RS, por lo que la llegada del Kodiaq RS, que supondrá un 5% de las ventas de la gama, ayudará a reforzar la imagen deportiva de la marca. 

Para ello, llega con un diseño exclusivo, marcado por detalles como unos paragolpes específicos, unos pasos de rueda ensanchados, llantas de aleación Xtreme de 20 pulgadas, parrilla acabada en negro, un sistema de escape deportivo... Todo, acompañado por una gama de colores que permite elegir entre siete opciones, incluyendo el nuevo Azul Race metalizado. 

Además, los más observadores también os habréis dado cuenta de que el logo RS ha cambiado, adoptando una nueva grafía en color rojo.

Primera prueba Skoda Kodiaq RS 2019

Skoda Kodiaq RS 2019: con cinco o siete plazas

Por dentro, se busca potenciar el aspecto deportivo con elementos como unos excelentes asientos, que recogen el cuerpo a la perfección, detalles acabados en aluminio, como los pedales, o unos gráficos exclusivos para la instrumentación digital Virtual Cockpit, que está incluida de serie.

Otros elementos que forman parte de la dotación de fábrica son la tapicería de cuero y tejido Alcantara, la dirección progresiva, la suspensión adaptativa DCC o el sistema Dynamic Sound Boost, que modula el sonido que llega hasta el habitáculo. 

Por lo demás, al igual que sucede en el resto de la gama, existe la posibilidad de escoger una configuración con cinco o siete plazas. Además de ofrecer una gran habitabilidad, en el mejor de los casos, el maletero declara 725 litros de capacidad, que pueden llegar hasta los 1.960, si se abaten los respaldos de los asientos traseros.

Primera prueba Skoda Kodiaq RS 2019

Con tracción total y 240 CV de potencia

Como mencionábamos al comienzo, el propulsor escogido es el 2.0 TDI, en su versión con dos turbos, que genera 240 CV de potencia y 500 Nm de par máximo, entre 1.750 y 2.500 rpm. Una mecánica que, obligatoriamente, se asocia a un esquema de tracción total y a la transmisión automática de doble embrague DSG, con siete velocidades. 

Con todos estos elementos trabajando en conjunto, el Skoda Kodiaq RS 2019 ofrece unos buenos datos: alcanza los 221 km/h, acelera de 0 a 100 en 6,9 segundos y declara un consumo medio oficial de 6,4 litros cada 100 kilómetros. Pero ¿qué hay de las sensaciones?

La verdad, son bastante buenas, ya que el propulsor demuestra ser una auténtica 'locomotora', con una gran respuesta a bajo régimen y una sensación de empuje descomunal. Incluso, la percepción dentro del habitáculo, es la de encontrarnos ante un coche bastante refinado en su funcionamiento (en parte, gracias al mencionado Dynamic Sound Boost).

Eso sí, no llega a los extremos del propulsor 3.0 TDI que equipan otros modelos del Grupo Volkswagen, con cifras de potencia similares, que garantiza un agrado de conducción mucho mayor.

Primera prueba Skoda Kodiaq RS 2019

En marcha, la respuesta de la caja de cambios resulta rápida, mientras que la dirección garantiza un manejo certero, actuando ante la más mínima insinuación sobre el volante.

También cumple el sistema 4x4, dotado de un embrague multidisco, que garantiza la transmisión de toda la potencia al suelo, sin aparentes pérdidas de tracción. De hecho, gracias al control electrónico del diferencial EDS en ambos ejes, puede enviar hasta el 85% del par a una única rueda.

Ahora bien, la naturaleza del coche varía en gran medida, dependiendo del modo accionado en el control dinámico de la conducción, que permite escoger entre Eco, Comfort, Normal, Sport, Individual y Snow. 

De esta forma, al transitar por tramos virados, mientras en los programas Eco o Comfort se pueden apreciar los balanceos propios de un coche de este tamaño y condición, basta con accionar el mencionado Sport para disfrutar de la conducción... hasta el límite que ponga el neumático.

Esa es la magia de la suspensión adaptativa DCC, que también permite moverse con un alto grado de comodidad, en viajes por carretera o en la urbe y sus alrededores.

Primera prueba Skoda Kodiaq RS 2019

Skoda Kodiaq RS 2019: desde 50.750 euros

Ese es el precio a pagar por un SUV de altas prestaciones como este. Aunque más allá de potencia, espacio e imagen deportiva, también incorpora un interesante equipamiento de serie. 

Entre los elementos destacados, aparecen la tapicería de cuero y Alcantara, las llantas de aleación de 20 pulgadas, la suspensión adaptativa DCC, la dirección progresiva (con desmultiplicación variable), la instrumentación digital, los sensores de aparcamiento delanteros, los faros con tecnología de tipo LED y función adaptativa...

Eso sí, quien quiera disfrutar de las últimas ayudas electrónicas a la conducción, tendrá que rascarse el bolsillo. ¿El motivo? Sistemas como el de alerta por cansancio del conductor Driver Alert, el de control del ángulo muerto Side Assist, el de mantenimiento de carril Lane Assist, el de aparcamiento asistido Park Assist, el asistente de luz de carretera Auto Light Assist o el control de velocidad de crucero ACC con Front Assist, deben pagarse como opción.

Skoda Kodiaq RS 2.0 TDI 240 CV DSG 4x4

Motor Diesel, 4 cilindros en línea, 1.968 cm3, biturbo
Potencia 240 CV a 4.000 rpm / 500 Nm entre 1.750 y 2.500 rpm
Caja de cambios Automática de doble embrague DSG, 7 velocidades
0-100 km/h 6,9 s
Velocidad máxima 221 km/h
Consumo 6,4 l/100 km
Tracción Integral 4x4
Peso en vacío 1.805 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 725 l
Precio base 50.750 euros