Analizando la importancia que tiene el segmento SUV y las cifras de ventas que acapara, tanto en España como en Europa, en esta ocasión, nos planteamos por qué comprar un Skoda Kodiaq 2017. A fin de cuentas, se trata del primer todocamino de 7 plazas de Skoda, al tiempo que se convierte en la primera apuesta realmente ambiciosa de la firma en la categoría.
¿Qué coche comprar? Skoda Kodiaq 2017
Para la ocasión, nuestra unidad de Skoda Kodiaq 2017 viene acompañado del motor turbodiésel 2.0 TDI, con 190 CV, el sistema de tracción total 4x4, la transmisión automática de doble embrague DSG, de 7 velocidades y un habitáculo configurado para siete ocupantes.
En términos mecánicos, esto se traduce en un par máximo de 400 Nm entre 1750 y 3250 rpm, una velocidad máxima de 209 km/h y una aceleración de 0 a 100 de 8,8 segundos. Respecto al consumo medio oficial, está cifrado en 5,7 litros cada 100 kilómetros.
Sobre asfalto... y fuera de él
Durante la prueba, vemos que el Skoda Kodiaq 2017 es igual de eficaz en carretera que en caminos, algo que habla muy bien de su equilibrada puesta a punto. Fuera del asfalto, destaca por una elevada altura libre al suelo, cifrada en 18,8 centímetros, o por un modo específico Off-Road dentro del control dinámico de la conducción.
Ahora bien, si en algo destaca el Skoda Kodiaq 2017, es en términos de habitabilidad. Además de un buen espacio, en cada una de las siete plazas, ofrece un maletero más que notable, con 560 litros de capacidad. No obstante, la tercera fila de asientos resulta recomendable para los más pequeños de la casa.
Respecto al precio oficial, está cifrado 41.390 euros; 39.585, con descuento. Una cifra elevada, es cierto, pero que se ve complementada por el extenso equipamiento de serie que incluye el acabado Style.
Skoda Kodiaq 2.0 TDI 190 CV 4x4 DSG Style