La familia GTI de Volkswagen consta de tres miembros: up! (no está a la venta en España), Polo y, por supuesto, Golf. Una saga deportiva, de altas prestaciones, que transforma la conducción en un acto lleno de diversión.
Pero por encima de ella, se encuentran los miembros R, el Golf y el nuevo Volkswagen T-Roc R 2019, ambos dotados del motor turboalimentado de gasolina 2.0 TSI, con 300 CV y 400 Nm, la transmisión automática de doble embrague DSG, con siete velocidades, y el sistema de tracción total 4Motion.
Volkswagen T-Roc R 2019, a la venta a finales de año
Sin duda, se trata de dos vehículos con una concepción más extrema, en el ámbito del rendimiento, pero igualmente utilizables en el día a día. Centrándonos en el SUV, estará presente en el salón de Ginebra y llegará al mercado a finales de año.
El T-Roc más picante recibe los retoques estéticos adecuados para diferenciarlo del resto de la gama, pero sin convertirse en un automóvil estridente. Una filosofía a la que Volkswagen nos tiene muy acostumbrados...
Fíjate en el paragolpes específico, pues las luces de conducción diurnas cambian de formato, dejando paso a dos generosas tomas de aire, para que el motor refrigere mejor. A su lado, hay dos tiras verticales que ejercen esa función de iluminación.
En la zaga, el todocamino luce un difusor en negro brillante, en el que se integran cuatro salidas de escape, agrupadas de dos en dos. También el paragolpes cuenta con una estética más deportiva y se incorpora un spoiler trasero más voluminoso en la parte superior de la luneta.
Igualmente, son destacables las inserciones cromadas en la parrilla y en los laterales del vehículo, al igual que la pintura azul metalizada y las llantas de aleación de 18 o 19 pulgadas de color negro, que ocultan un equipo de frenos más potente.

Asientos y volante específicos
El habitáculo también muestra un aspecto más 'racing', a partir de un volante con la parte inferior ligeramente achatada, unos asientos más envolventes y molduras del mismo color azul que el exterior. La instrumentación digital y la gran pantalla del sistema de infoentretenimiento aportan el punto sofisticado al conjunto.
Bajo nuestro juicio, lo más interesante del Volkswagen T-Roc R 2019 es el motor, con el que podrá rivalizar de tú a tú frente al CUPRA Ateca... y al previsible Skoda Karoq RS. Otro aspecto destacado es la posibilidad de desactivar completamente el control de tracción.



Las innovaciones técnicas no terminan aquí, ya que debemos mencionar la puesta a punto específica del chasis. De momento, no tenemos más detalles sobre este apartado, así que deberemos esperar al comunicado que Volkswagen lanzará en el salón de Ginebra.
Sin embargo, hemos podido constatar que el Golf y T-Roc no serán los únicos R. De hecho, en el futuro, la gama se ampliará con uno o dos modelos más. ¿Quizás el T-Cross y el Tiguan? Es una duda que resolveremos en el futuro, porque tampoco descartamos que el compacto ID. tenga una variante de este tipo, para demostrar que los eléctricos también pueden ser plenamente divertidos...
