El pasado mes de enero, Volkswagen comenzó a admitir pedidos del Polo GTI 2019 con la transmisión automática de doble embrague DSG, de seis velocidades. Ahora, los clientes más puristas pueden reservar el utilitario deportivo con una caja manual, del mismo número de marchas.
Según los datos técnicos oficiales, esta nueva versión homologa un consumo mixto de 6,3 litros cada 100 kilómetros, dos décimas más que la variante automática. Eso sí, el precio es más asequible, ya que se queda en 25.310 euros, frente a los 26.995 del coche con la caja DSG.
El Volkswagen Polo GTI 2019 monta el propulsor turboalimentado de gasolina 2.0 TSI, que entrega 200 CV. Para optimizar la motricidad del tren delantero, el coche recurre al control electrónico del diferencial XDS+, que actúa como un autoblocante.
No sabemos las prestaciones del coche, pero serán muy parecidas a las del Polo GTI con DSG: aceleración de 0 a 100 en 6,7 segundos y velocidad máxima de 237 km/h.
Volkswagen Polo GTI 2019, con un amplio equipamiento de serie
En cuanto al equipamiento de serie, sobresalen la instrumentación digital Volkswagen Digital Cockpit, las llantas de aleación de 17 pulgadas, el tren de rodaje Sport Select, el sistema de sonido Composition Media y el climatizador automático bizona.
En materia de asistentes a la conducción, el coche disfruta de serie del control de velocidad de crucero adaptativo ACC, el asistente de frenada de emergencia automática Front Assist y el sistema de alerta por cansancio del conductor, entre otros.
Seguro que muchos clientes se decantarán por esta versión manual, ya que quieren sentirse parte activa en la conducción; sobre todo, al abordar tramos con curvas. Al fin y al cabo, este coche está para vivirlo al máximo...