Los SUV de siete plazas, como el Volkswagen Tiguan Allspace 2018, ¿supondrán el final de los monovolúmenes? Parece bastante probable, teniendo en cuenta que la segunda generación del Peugeot 5008 se ha convertido en un SUV y que el actual Renault Scénic (al igual que el Espace) cuenta con un formato cercano a un todocamino.
En cualquier caso, aunque Volkswagen no haya sido la primera marca en desembarcar en el segmento de los todocaminos, pretende conquistarlo con pasos sólidos, como demuestran los novedosos T-Roc y Tiguan Allspace, de esta primera prueba, al que se puede considerar enemigo íntimo del Peugeot 5008 y de su primo checo, el Skoda Kodiaq.


VW Tiguan Allspace 2018: rigurosamente equilibrado
En materia de diseño, los SUV de siete plazas parecen llevar una mochila colgada del eje trasero. Pero es algo rigurosamente necesario para ampliar el espacio interior. Sin embargo, en el Volkswagen Tiguan Allspace 2018 no es así. Con 4,70 metros de longitud, resulta 21 centímetros más largo que el Volkswagen Tiguan, aunque no lo aparenta visualmente, gracias a pequeños trucos de diseño, como adoptar un voladizo trasero bastante corto.
Otras modificaciones estéticas son una parrilla frontal rediseñada (que recuerda a la del Volkswagen Atlas), un capo más abombado y unos nuevos escapes de diseño trapezoidal. En cualquier caso, salvo que tengas el ojo entrenado, te será complicado diferenciar las versiones de cinco y siete plazas del Tiguan... y ese era el objetivo de la marca.





¿Apto para familias numerosas?
No es una sorpresa que el salpicadero del Volkswagen Tiguan Allspace 2018 sea idéntico al de la versión de cinco plazas, lo que significa que se trata de un modelo de calidad, equipado con el sistema multimedia Discover Pro, con pantalla de 9,2 pulgadas, y la instrumentación digital Volkswagen Virtual Cockpit... que parece la única diferencia reseñable con su primo checo, el Skoda Kodiaq.


Respecto al Volkswagen Tiguan, cuenta con una carrocería 21 centímetros más larga y ofrece 11 centímetros extra de distancia entre ejes. El espacio en las plazas traseras es bastante correcto, aunque no llega al nivel de un Volkswagen Arteon 2018. Por otro lado, como era de esperar, no hay milagros en la tercera fila de asientos: apenas hay espacio para dos niños pequeños; un mal común también entre todos sus rivales.


El lo que al maletero respecta, el Tiguan Allspace 2018, es uno de los mejores modelos del segmento. Ofrece 230 litros con siete plazas, 700 litros con cinco ocupantes y 1.775 litros cuando se abaten todos los asientos posteriores. No está nada mal, pero un Skoda Kodiaq ofrece 270, 720 y 2.065 litros, respectivamente. Es decir, es bueno, pero no brillante.



En nuestro caso, la unidad que hemos probado estaba equipada con la transmisión integran 4MOTION, lo que implica que hay un molesto túnel de transmisión en la plaza central trasera. Por otro lado, la tercera fila de asientos, una vez plegada, resta algo de capacidad al espacio de carga, al 'esconderse' bajo el piso del maletero. Algo que sucede en los SUV de siete plazas de su categoría.
¿A gusto en todas las circunstancias?
Por supuesto, el peso también ha aumentado respecto al Tiguan convencional, en 125 kilos. La unidad de nuestra prueba incorpora un propulsor bastante interesante, la mecánica de ciclo diésel biturbo 2.0 TDI, que desarrolla 240 CV y 500 Nm de par máximo.
Tal vez no sea la versión más vendida (ese honor recaerá sobre el 2.0 TDI de 150 CV), pero es el motor apropiado si quieres saber de lo que realmente es capaz este todocamino de siete plazas y 1.845 kilos de peso.


Este motor está aparejado a la transmisión automática DSG, de doble embrague, con siete velocidades, y al sistema de tracción total 4MOTION. En marcha transmite una gran sensación de control: la velocidad de paso por curva es elevada, frena con contundencia y de forma equilibrada, y las recuperaciones resultan sorprendentes.
La puesta a punto de las suspensiones resulta más cómoda que en el Tiguan. Como resultado, el Volkswagen Tiguan Allspace 2018 absorbe mejor las irregularidades del asfalto cuando la carrocería está apoyada... aunque para ser perfecto, necesitaría una dirección algo más comunicativa.
En lo que a las capacidades fuera del asfalto respecta, de forma opcional, puede equipar el paquete off-road, que incrementa la altura libre al suelo hasta los 20 centímetros y el ángulo de ataque, de los 17 hasta 23 grados.


Precios y consumos
En lo relacionado con el consumo, no podemos realizar un juicio objetivo, ya que nuestra ruta discurría por una carretera repleta de subidas, bajadas y curvas. En cualquier caso, al final de nuestra prueba el ordenador de a bordo señalaba un consumo medio de 9,5 litros cada 100 kilómetros, que no está mal, teniendo en cuenta el entorno y que ofrece 240 CV de potencia.
Por último, nos hemos dejado el precio para el final. El Volkswagen Tiguan Allspace 2.0 TDI 4MOTION cuesta 51.695 euros, frente a los 47.860 euros de su equivalente convencional. Es decir cada centímetro 'extra' tiene un sobreprecio de 182 euros. Si no necesitas siete asientos, con el modelo de cinco plazas es más que suficiente.
Fotos: Volkswagen
Volkswagen Tiguan Allspace Carat Exclusive - 2.0 Bi-TDI 240 chevaux 4Motion DSG7