Conducir un pick-up siempre es divertido. Al menos, a mí me lo parece. Sobre todo, si es como el Volkswagen Amarok Aventura 2018 que hoy te presento. Una edición especial, dotada de un potente propulsor turbodiésel y un gran equipamiento, que no deja indiferente. 

Ahora bien, el segmento no vive su mejor momento en nuestro país. Con unas matriculaciones de unas 5.000 unidades anuales, han perdido popularidad en favor de los todocaminos. 

Sin embargo, parece que la tendencia está comenzando a cambiar. La eliminación desde el pasado mes de julio de la limitación a 90 km/h (ya pueden circular a 120 km/h, como los turismos) y el desembarco de nuevos contendientes, como el Mercedes-Benz Clase X, está animando la categoría.

Primera prueba Volkswagen Amarok Aventura 2018

¿Cómo es el Volkswagen Amarok Aventura 2018?

Tras el último restyling, que afectó el año pasado a este modelo de 5,19 metros de largo, la gama Amarok estaba compuesta por tres acabados: Trendline, Premium y Highline. Pues bien, la terminación Aventura se coloca por encima de todas ellas. 

De un simple vistazo, es fácil reconocerla. Incluye, por ejemplo, sendos logos con la inscripción ‘Amarok Aventura’ o las llantas de aleación Talca, de 20 pulgadas. 

Por dentro, también adopta elementos distintivos, como los asientos egoConfort, con catorce posiciones, el sistema multimedia Premium Colour o la tapicería de cuero Napa. 

Primera prueba Volkswagen Amarok Aventura 2018
Primera prueba Volkswagen Amarok Aventura 2018

Nuevo acabado, nuevos clientes

¿Qué pretende Volkswagen Vehículos Comerciales con esto? Seducir a muchos de los conductores que están cayendo rendidos ante el auge de la moda SUV. 

Al menos, para los que practican actividades deportivas al aire libre, como el surf o el snowboard, o a los que buscan unas prestaciones en campo más cercanas a las de un todoterreno puro. 

Respecto a la habitabilidad, el Amarok Doble Cabina ofrece cuatro puertas y cinco plazas. En las delanteras, la posición resulta bastante más elevadas que en un turismo o SUV al uso. En las posteriores, la altura es buena, el espacio para las piernas correcto y la anchura solo óptima para dos adultos.

Primera prueba Volkswagen Amarok Aventura 2018

La opción más potente

Bajo el capó, el Volkswagen Amarok Aventura 2018 opta por el propulsor turbodiésel 3.0 TDI, un V6 que entrega 224 CV de potencia y 550 Nm de par entre 1.400 y 2.750 rpm. De hecho, de momento es el único representante de la categoría que cuenta con un motor con dicha arquitectura; al menos, hasta que el Clase X estrene su V6 de 258 CV. 

En marcha, sorprende el refinamiento de la mecánica, bastante superior a la que ofrecen las versiones tetracilíndricas. También, su gran respuesta a bajo régimen, sobre todo, si se conduce sin carga, como es nuestro caso. 

De hecho, sorprende comprobar cómo es capaz de alcanzar los 195 km/h, al tiempo que el consumo medio oficial está cifrado en 8,1 litros cada 100 kilómetros (unos 9,5 litros, durante nuestra prueba).

Esos datos se obtienen en combinación con una transmisión automática con convertidor de par, de ocho relaciones, y con el sistema de tracción total permanente 4MOTION permanente. Este último elemento cuenta con bloqueo del diferencial y modo off-road, que incluye control de descenso de pendientes. 

Primera prueba Volkswagen Amarok Aventura 2018
Primera prueba Volkswagen Amarok Aventura 2018

Un peso pesado… bastante dinámico

Respecto al peso, declara un dato en orden de marcha de 2.351 kilos. Al mismo tiempo, declara un peso máximo autorizado de 2.920 kilos, una carga total bruta de de 6.000 kilos y una carga de remolque sin freno de 750 kilos. 

Ahora bien, en marcha, el Volkswagen Amarok Aventura 2018 ofrece unas buenas reacciones, colocándose como una opción bastante ágil… siempre, teniendo en cuenta su peso y dimensiones. 

En este sentido, sobre el asfalto, la dirección responde con rapidez a las ordenes que se efectúan sobre el volante, ofreciendo un tacto bastante bueno… aunque resulta algo menos informativa que la de un turismo. 

La suspensión tampoco es incómoda, aunque el tren trasero siga apostando por un eje rígido con ballestas y sin barra estabilizadora. Una solución interesante si se va a cargar el coche con peso con frecuencia o a circular fuera del asfalto con asiduidad, pero que, como es lógico, resta algo de confort al conjunto. 

Dicho esto, decidimos abandonar el asfalto. En este aspecto, sin llegar a ser un TT puro, cumple con gran suficiencia sobre terrenos rotos, y resulta muy divertido de conducir en pistas, donde al transitar sin carga, la zaga se mueve con alegría. 

¿Y el precio? El Volkswagen Amarok Aventura 2018 está a la venta desde 47.600 euros, incluyendo las promociones actuales. ¿Demasiado? En ese caso, te interesará saber que la gama arranca en los 35.300 euros

Primera prueba Volkswagen Amarok Aventura 2018

Más noticias y pruebas de Volkswagen: