Nació en 1972 y, tras nueve generaciones y 24 millones de unidades fabricadas, el Honda Civic es uno de los vehículos más longevos de la historia del automóvil. Ahora llega su décima entrega, conocida como Honda Civic 2017, con el objetivo de competir contra los Volkswagen Golf, Opel Astra, Mazda 3…
Basta observar las fotografías oficiales del Honda Civic 2017, para comprobar que se trata de un automóvil completamente nuevo. Al natural, la primera impresión es que este Honda es mucho coche: con 4,52 metros de largo, resulta 13 centímetros más largo que su antecesor y, a la vez, se convierte en el compacto con mayor longitud del mercado. La anchura también crece, de 1,77 a 1,80 metros, mientras que la altura se reduce de 1,45 a 1,43 metros.
Por diseño, la carrocería de 5 puertas resulta tan original y atrevida como la de sus predecesores. Sin embargo, más allá de la imagen, lo realmente novedoso en el Honda Civic 2017 es que, por primera vez, será un automóvil global que se comercializará con idénticas especificaciones en todo el mundo. Respecto a las carrocerías, de entrada se venderá con 5 puertas y, en mayo, se comercializará una variante de 4 puertas.
Honda Civic 2017, ¿cómo va en marcha?

El Honda Civic 2017 estrena la plataforma sobre la que se asentará, entre otros, el futuro Honda CR-V. Frente a su antecesor, el porcentaje de aceros de alta resistencia se ha incrementado del 6 al 21%; algo que ha permitido reducir el peso del chasis en 16 kilos.
Desde el punto de vista mecánico, otra novedad es la incorporación de una nueva suspensión trasera multibrazo que, en opción, se podrá combinar con una amortiguación adaptativa con dos niveles de dureza: Normal y Sport. En marcha, el Honda Civic destaca por su equilibrio. La dirección, con 2,2 vueltas de volante entre topes, es precisa e inscribe al eje delantero con facilidad en las curvas, la carrocería balancea poco y, a la vez, ofrece una comodidad razonable.

En cuanto a los motores, si hasta ahora Honda era especialista en fabricar excelentes propulsores atmosféricos de gasolina, el nuevo Honda Civic 2017 supone la inauguración de la era TURBO VTEC. De hecho, en un primer momento, únicamente estará disponible con dos motores gasolina dotados de turbocompresor: un 1.0 de 129 CV y un 1.5 de 182 CV; ambos asociados de serie a un cambio manual de seis velocidades. De forma opcional, también podrán equipar una transmisión automática con variador continuo CVT.
El pequeño propulsor 1.0 TURBO VTEC es una grata sorpresa. Con tan solo tres cilindros y 988 cm3 es capaz de ofrecer 129 CV, gracias a la incorporación de un turbo de baja inercia. Empuja con mucha fuerza entre 1.500 rpm y 5.500 rpm y, en conjunto, su tacto recuerda más al de una mecánica atmosférica que al de un propulsor de tres cilindros. Por prestaciones, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,8 segundos y una velocidad máxima de 203 km/h, sus prestaciones permiten afrontar cualquier desplazamiento con agilidad. Además, es un motor suave, agradable y con un razonable consumo medio de 4,8 litros cada 100 kilómetros. Por su parte, el propulsor 1.5 TURBO VTEC de 182 CV se posiciona como la versión más potente del Honda Civic hasta que, en junio, aparezca la versión deportiva Type R. Se trata de un propulsor agradable, progresivo y veloz, tal y como demuestra el hecho de que sea capaz de alcanzar los 100 km/h en 8,4 segundos. Por su parte, registra un consumo oficial de 5,8 litros cada 100 kilómetros.
Honda Civic 2017, ¿cómo es su interior?
En el interior, el Honda Civic 2017 progresa por calidad de acabado y ergonomía: ahora abundan los materiales plásticos blandos en la parte alta del salpicadero, la instrumentación es más sencilla y los principales mandos se pueden accionar sin apartar la vista de la carretera. También mejora la visibilidad trasera, aunque continúa sin ser su punto fuerte.
Otra de las novedades es la incorporación del sistema multimedia Honda Connect, que está dotado de una pantalla táctil de 7,0 pulgadas y resulta compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Por habitabilidad, el Honda Civic 2017, sea uno de los compactos más recomendables para viajar con tres pasajeros en las plazas traseras, gracias a que sus 1,39 metros de anchura trasera son el récord de la categoría. Aun así, para ser perfecto, debería incluir un reposacabezas central regulable en altura.
Ell maletero, declara una cifra oficial de 478 litros, que suponen el récord entre los compactos... pero no resulta especialmente regular.
Honda Civic 2017, ¿cómo es su gama?

De inicio, se comercializará con dos propulsores gasolina TURBO VTEC: un 1.0 tricilíndrico de 129 CV y un 1.5 con cuatro cilindros y 182 CV. De serie, incluirán un cambio manual de seis velocidades y, en opción, podrán equipar una transmisión automática con variador coninúo CVT.
Precios oficiales del Honda Civic 2017
Motor | Transmisión | Versión | Precios recomendados |
1.0 TURBO VTEC | Manual | Comfort | Desde 22.140 euros |
Comfort Navi | Desde 22.700 euros | ||
Elegance | Desde 24.040 euros | ||
Elegance Navi | Desde 24.600 euros | ||
Executive Navi | Desde 27.340 euros | ||
Executive W Premium Pack Navi | Desde 28.240 euros | ||
1.0 TURBO VTEC | Automática CVT | Comfort | Desde 23.400 euros |
Comfort Navi | Desde 24.000 euros | ||
Elegance Navi | Desde 25.900 euros | ||
Executive Navi | Desde 28.640 euros | ||
Executive W Premium Pack Navi | Desde 29.540 euros | ||
1.5 TURBO VTEC | Manual | Sport Navi | Desde 26.880 euros |
Sport Plua Navi | Desde 28.880 euros | ||
Prestige Navi | Desde 29.820 euros | ||
1.5 TURBO VTEC | Automática CVT | Sport Navi | Desde 28.180 euros |
Sport Plus Navi | Desde 30.180 euros | ||
Sport Prestige Navi | Desde 31.120 euros |