El SEAT Ibiza 2017, que se presentará en el salón de Ginebra y saldrá a la venta en junio, es un modelo de una importancia capital para la marca española. Además del grueso de ventas que asegura año tras año, en esta ocasión, es el encargado de estrenar una nueva plataforma modular del Grupo Volkswagen, la conocida como MQB 0A.
Por el momento, solo se han desvelado las imágenes de la variante de 5 puertas. ¿Quieres conocer más detalles? Solo tienes que seguir leyendo...
Un poco más corto... pero más amplio
Después de más de tres décadas de historia y unas cifras de ventas millonarias, el utilitario de SEAT renueva por completo su estilo. En cierto modo, podríamos decir que guarda cierta similitud con el propio SEAT León, aunque con un estilo mucho más moderno. En cualquier caso, la variación de las dimensiones es considerable.
Teniendo en cuenta el modelo que todavía se vende, con 4,06 metros de largo, 1,70 de ancho y 1,45 de alto, apreciamos ciertas variaciones. Es 87 milímetros más ancho, 2 más corto y 1 más bajo que el modelo precedente. Al mismo tiempo, la anchura de vías crece 6 centímetros, delante, y 4,8, detrás, al tiempo que la distancia entre ejes aumenta en 9,5 centímetros, hasta alcanzar los 2,56 metros. Un dato que, como es lógico, repercute en la habitabilidad.

En términos de habitabilidad, la firma habla de un espacio para las piernas, a la altura de las rodillas, 35 milímetros mayor, mientras que la altura libre al techo se incrementa en 2,4 centímetros, en las plazas delanteras, y 1,4, en las traseras.
Algo similar sucede con la anchura, a la altura de los hombros, que gana 4,2 centímetros. ¿Resultado? Sobre el papel, una de las mejores habitabilidades del segmento. Todo, acompañado por un maletero de 355 litros, 63 más que antes. Un dato que corroboraremos, no cabe duda, en cuanto podamos conocerlo en persona.

SEAT Ibiza 2017: así son los motores
De inicio, se anuncian siete motores, entre gasolina, gasóleo y GNC (gas natural comprimido), todos turboalimentados y acorde a la normativa Euro6. Entre los primeros, aparecen en primer lugar el tricilíndrico 1.0 TSI, con dos escalones de potencia: 95 y 115 CV. Justo por encima se sitúa el nuevo 1.5 TSI, con cuatro cilindros y 150 CV, recientemente estrenado en el VW Golf, que llegará a finales de año.
Por su parte, la oferta turbodiésel está compuesta por un único motor 1.6 TDI, con 80, 95 y 115 CV. Respecto a la versión de GNC, es la denominada 1.0 TGI, de 90 CV. En este caso, la caja de cambios es manual, de 5 relaciones, al igual que en el 1.6 TDI de 80 CV. En el resto de caso, se opta por una manual de 6. Del mismo modo, es posible decantarse por la transmisión automatizada de doble embrague DSG, de 7.

Equipamiento y acabados en el SEAT Ibiza 2017
El utilitario de SEAT anuncia cuatro terminaciones: Reference, Style, FR y Xcellence. Las dos últimas son las más completas y tendrán un precio idéntico, pero irán dirigidos a distintos tipos de conductor. Mientras el primero potencia la deportividad, con una suspensión adaptativa más firme, con dos modos de funcionamiento (Normal y Sport), el segundo está destinado a quien prefiera un coche más elegante y tecnológico.

Si hablamos de equipamiento, tanto tecnológico como de seguridad, se produce una perceptible transferencia desde el León y el Ateca. De este modo, aparecen elementos como el asistente de frenada de emergencia automática Front Assist, el de conducción en atascos Traffic Jam Assist, el control de velocidad de crucero ACC o una cámara trasera de asistencia al aparcamiento con una mayor resolución.
También es más grande la pantalla del sistema de infoentretenimiento, de 8,0 pulgadas, al tiempo que incorpora las aplicaciones Apple CarPlay, Android Auto y Mirror Link o un equipo de sonido firmado por Beatsaudio, con 7 altavoces. Sin duda, elementos que potencian al Ibiza más completo y tecnológico de la historia...