Si eres un seguidor de Porsche, probablemente te suene el nombre de Magnus Walker; al igual que a ti, a él le encantan los coches alemanes. Sin embargo, lo lleva a un nivel que pocos pueden alcanzar.

Tanto es así que se ha convertido en uno de los coleccionistas de Porsche más importantes del mundo (si no el que más). Y sin duda, es el más conocido. Sin embargo, el bueno de Magnus no se limita a comprar coches y guardarlos en el garaje. A lo largo de los años ha recuperado modelos en mal estado (a veces incluso catastróficos), restaurándolos y creando piezas únicas.

Uno de los más famosos se llama Porsche 911 "STR II", un coche vendido hace años a The Ingram Collection (una de las colecciones de arte británica más importantes de Inglaterra) y que luego volvió a cambiar de manos. El último (por ahora) capítulo de su historia se escribió hace apenas unos días con la venta a un nuevo propietario, por una suma de 315.000 libras (aproximadamente 361.000 euros).

Galería: Porsche 911 STR II Magnus Walker

De touring a especial

Naturalmente, el Porsche 911 STR II no siempre fue así. Más bien al contrario. Nacido como Porsche 911 T en 1972 y vendido en Estados Unidos, luego quedó prácticamente abandonado a merced de los agentes atmosféricos y el óxido.

Por suerte para él, su camino se cruzó con el de Magnus Walker, quien estaba decidido a devolverlo a la vida, modificándolo sin distorsionar su ADN, centrándose en el rendimiento.

De esta forma, añadió nuevos paneles de acero, paragolpes y pilotos tomados de un 'R' y ventanas laterales de policarbonato. Los cambios estéticos también incluyeron llantas de aleación de 15 pulgadas y colores especiales.

Porsche 911 STR II Magnus Walker

Porsche 911 STR II Magnus Walker

En el interior se eliminaron los asientos traseros para reducir el peso, mientras que los asientos delanteros son deportivos, tapizados en cuero negro y equipados con cinturones de seguridad Schroth de cuatro puntos. Asimismo, se introdujeron una barra antivuelco para mayor seguridad, un volante Momo de 3 radios, instrumentación rediseñada (naturalmente analógica) y un pomo de cambio de madera.

Porsche 911 STR II Magnus Walker

Porsche 911 STR II Magnus Walker

Porsche 911 STR II Magnus Walker

Porsche 911 STR II Magnus Walker, el interior

Como dicta la tradición

Naturalmente, las modificaciones de Walker al 911 también se centraron en la parte mecánica, principalmente en el motor, un propulsor 3.2 boxer de 6 cilindros atmosférico y refrigerado por aire, con pistones forjados JE, nuevo árbol de levas y mucho más.

Las suspensiones se basan en amortiguadores Bilstein Sport mientras que las barras de torsión son de Elephant Racing. No hace falta decir que la propulsión es trasera, con una transmisión Porsche 915 de cinco velocidades completamente reconstruida y diferencial de deslizamiento limitado.

Por último, los datos oficiales anuncian que la potencia es de 275 CV, nada mal para un coche que pesa sólo 997 kg.