Con el paso de los años, la gama del Porsche 911 ha ido creciendo en todos los sentidos. También, a la hora de ganar potencia hasta límites casi irracionales, casi siempre unida al hecho de optar por la transmisión automática PDK y la tracción total.

Pero no es el caso del Porsche 911 Carrera T de esta prueba, un deportivo que luce una llamativa e increíble configuración, en la que destacan la pintura exterior Crayon y las inscripciones '911 Carrera T' en los laterales.

Aquí, hablamos de un modelo para gente a la que le gusta conducir... sin aditivos. A fin de cuentas, todo el poderío del motor (biturbo, eso sí) se dirige a las ruedas traseras a través del pomo de un cambio manual ¡de siete marchas! Y así, con unos ingredientes tan sencillos, se configura uno de los 'Nueveonce' más divertidos e interesantes que Porsche ofrece de la actualidad.

El Porsche 911 Carrera T, en cinco puntos clave:

Diseño

Como ya hemos adelantado al principio (y puedes comprobar en la galería de fotos), el diseño de este 911 Carrera T en concreto es sencillamente espectacular. Sobre todo, gracias a la configuración de color elegida para este modelo, con la mencionada pintura especial Crayón, que cuesta 3.095 euros.

Dicho esto, estéticamente, todos los 911 Carrera T recurren a una moldura de color gris Ágata en las cubiertas de los retrovisores; misma tonalidad presente en las inscripciones que distinguen al modelo.

Por su parte, las salidas de escape son de color negro, mientras que las llantas Carrera S de serie son de color gris Titanio, en medida de 20 pulgadas de diámetro, delante, y 21 pulgadas, detrás. Opcionalmente, se puede optar por otros dos modelos (Exclusive Design y RS Spyder Design) en idénticas medidas.

Interior

Con una longitud de 4,53 metros, al hablar del Carrera T, lo hacemos de la versión 'Touring', o lo que es lo mismo, el modelo que se encuentra a medio camino entre el 911 Carrera y el más potente Carrera 4S.

Probablemente, lo más llamativo al echar un vistazo rápido al interior deberíamos encontrarlo al mirar hacia las plazas traseras. ¿Por qué? Básicamente, porque se eliminan, en busca de alcanzar el menor peso posible, como también se ha optado por instalar menos aislamiento acústico, cristales más finos y una batería más pequeña.

¿Resultado? 1.470 kilos en la báscula, que son 35 kilos menos que un Carrera básico. Ahora bien, no hay que asustarse: si se quiere disfrutar de cuatro plazas, se pueden recuperar los asientos traseros, sin coste... tal y como sucede en nuestra unidad de pruebas.

Prueba Porsche 911 Carrera T
Prueba Porsche 911 Carrera T
Prueba Porsche 911 Carrera T

Pero no pienses que, por el hecho de buscar la mayor ligereza, no se cuida el equipamiento interior. De hecho, el 911 Carrera T incluye elementos como el volante GT Sport y los asientos Sport Plus, así como detalles decorativos en color gris oscuro, negro mate y negro brillante.

Además, quien busque una mayor personalización puede optar por el denominado paquete interior Carrera T, que incluye acabados en gris Pizarra o verde Lizard para los cinturones de seguridad, las franjas de los asientos, las costuras o el logotipo '911' en los reposacabezas y las alfombrillas.

Prueba Porsche 911 Carrera T

Mecánica

Como ya hemos adelantado, el 911 Carrera T recurre al ya clásico motor 3.0 biturbo de la marca, un seis cilindros bóxer, con 385 CV de potencia y 449 Nm de par máximo.

De serie, la caja de cambios es la manual de siete relaciones de Porsche, aunque opcionalmente y sin coste se puede equipar la automática de doble embrague PDK, con ocho relaciones.

Lo que es innegociable es el esquema de propulsión trasera, en este caso, asociada a un diferencial mecánico de deslizamiento limitado, con reparto selectivo del par Porsche Torque Vectoring (PTV). Un elemento de serie en el Carrera S, pero no disponible en el Carrera.

Sobre las prestaciones, con la caja manual, el 911 Carrera T alcanza los 100 km/h en 4,5 segundos (tiempo que se reduce en el caso de la versión PDK hasta los 4 segundos) y alcanza una velocidad máxima de 291 km/h. Nada mal, desde luego.

Prueba Porsche 911 Carrera T

En marcha

Llegados al punto dinámico, hay que hablar de otras de las mejoras que incluye el modelo y que marcan su comportamiento, como pueden ser la suspensión adaptativa PASM, con una altura reducida en 10 milímetros, el paquete Sport Chrono o el sistema de escape deportivo... así como la dirección en el eje trasero, opcional. 

Dicho esto, basta con accionar el motor (desde el lado izquierdo, como mandan los cánones), para darse cuenta que este 911 es un modelo especial. Y sobre todo, con el que disfrutar de la experiencia. Porque si no me falla la memoria, había más de una década que no conducía un 'Nueveonce' con la excelente caja manual de siete marchas.

Lo mejor del coche, es que desde el primer momento te sientes conectado a él, como si llevaras toda la vida conduciendo. Y sí, todo sucede tal y como habías imaginado: el motor sube de vueltas con fuerza y alegría, el cambio es rápido y preciso, la dirección transmite al asfalto justo lo que quieres...

Prueba Porsche 911 Carrera T

Y así, van pasando los kilómetros, mientras que apagas la radio y disfrutas únicamente del sonido del motor. Y cada vez apuras un poco más cada marcha. Y cada vez pasas un poco más rápido por cada curva rápida. Y lo mejor de todo, lo haces sin aparente esfuerzo.

Hasta que llegas a tu carretera de montaña favorita, ya con la sonrisa en la cara, sabiendo que hoy vas a pasártelo mejor de lo habitual. Porque aquí sí, la pureza se nota, con un conjunto ágil y preciso, sobre todo, en los rápidos cambios de dirección. Pero también, con una gran capacidad de tracción a la hora de salir de las curvas más lentas. Virajes hasta los que cada vez llegas apurando más y más la frenada, gracias a un equipo de frenos infatigable.

Y así, enlazando curvas y comprobando los sugerentes movimientos de la zaga, acabas por darte cuenta de que no hace falta una cifra de potencia alocada ni un velocísimo cambio automático para disfrutar de la conducción. Y es que, a veces, la clave está en disfrutar de la esencia.

Prueba Porsche 911 Carrera T

Equipamiento y precio

En términos de equipamiento, poco nos queda por contar que no se haya mencionado a lo largo de esta prueba, por lo que sólo nos queda hablar del precio de este 911 Carrera T.

Y sobre el precio, diremos que la cifra de salida del modelo en el mercado español es de 153.979 euros, por lo que resulta 12.111 euros más caro que el Carrera, pero 5.537 euros más barato que el Carrera S. Eso sí, con ninguno de ellos creo que se obtengan unas sensaciones tan puras como con este Carrera T.

Porsche 911 Carrera T

Motor Gasolina, 6 cilindros bóxer, biturbo, 2.981 cm³
Potencia 385 CV a 6.500 rpm
Par máximo 450 Nm entre 1.950 y 5.000 rpm
Caja de cambios Manual, 7 velocidades
0-100 km/h 4,5 s
Velocidad máxima 291 km/h
Consumo 10,3 l/100 km
Tracción Trasera
Longitud 4,53 m
Anchura 1,85 m
Altura 1,29 m
Peso en vacío 1.470 kg
Número de asientos 2 (4 en opción)
Capacidad del maletero 132 l
Precio base 153.979 euros